Edicion_20200619

5B LaPrensa Panamá, viernes 19 de junio de 2020  El petróleomuestraseñales deunademandamás fuerte Los precios del crudo del Mar del Norte y de Rusia se han disparado, mientras que los volúmenes almacenados en los barcos están cayendo. HIDROCARBUROS BLOOMBERG.NUEVAYORK,EU E lmercadodel petróleo mostró señales de una oferta más ajustada ante la recuperación de al- gunos de sus indicadores clave, aunque persiste la preocupaciónsobreelresur- gimiento de casos de coro- navirus en China y Estados Unidos. Los futuros en Londres y Nueva York ganaron, mien- tras que el Brent para agosto se cotizaba por encima del contrato de septiembre, una señal de la fortalezadelmer- cado físico de Europa. Los preciosdelcrudodelMardel Norte y de Rusia se han dis- parado en los últimos días, mientras que los volúmenes almacenados en los barcos estáncayendo. “El mercado físico es fuer- te”, dijo Ben Luckock, codi- rector de comercialización de petróleo en Trafigura GroupLtd. “Hay una buena demanda de crudodelMar delNorte y lamayor parte del exceso re- gional de almacenamiento flotante sehadespejado”, se- ñaló. A pesar de la fortaleza, to- davía hay mucho que preo- Energía Consumo de petróleo 90 Millones de barriles de petróleo por día se consu- men aproximadamente en elmundo. Los 13miembros del cartel petrolero sostuvieronuna reunión virtual ayer para evaluar el acuerdo de recorte de producción. AFP PIBdeUruguay secontrae 1.6% PRIMER TRIMESTRE BLOOMBERG.MONTEVIDEO, URUGUAY Uruguay cayó en su terce- rarecesiónencincoañoscon unacontraccióndel produc- to interno bruto (PIB) en el primer trimestre de 1.6% respecto del trimestre ante- rior, incluso antes de que se registraraelimpactototalde lapandemia. Las mayores reducciones enlaactividadseobservaron en el suministro de servicios públicos, la construcción, el comercio minorista y el tu- rismo,informóelbancocen- tral en su informe trimestral sobre el producto interno bruto.Conlarepeticióndela cifra trimestral negativa tras una contracciónenel cuarto trimestre de 0.7%, el PIB ha disminuido durante dos tri- mestres consecutivos. Fren- te a un año atrás, el PIB cayó 1.4%. Las medidas guberna- mentalesimplementadasen marzo para frenar la propa- gación de la Covid-19 “im- pactaronenformasignifica- tiva en algunas actividades de servicios”, indicó el ban- co. Economía&Negocios cupa a los comerciantes. Pe- kín lucha contra un nuevo brote de covid-19 y ha frena- do los viajes a la ciudad, mientras que estados de Es- tados Unidos, como Texas, informaron de un salto en loscasos. El crudo se está recupe- rando gradualmente de su caída a principios de año a medida que el consumo au- menta y los principales pro- ductores reducen laproduc- ción. El jefe de Saudi Aram- co dijo que el uso mundial del petróleo actualmente es de aproximadamente 90 millones de barriles por día, mientrasqueloscomercian- tes Vitol Group y Trafigura Group han hablado de un fuerte repunte de la deman- daenlosúltimosdías. Sin embargo, la reanuda- ción lenta de los vuelos limi- tará el consumo de combus- tible para aviones, y el alto desempleo restringirá el uso de gasolina, dijo la Organi- zación de Países Exportado- resdePetróleo(OPEP)ensu informemensual. La alianza OPEP celebró una reunión en línea ayer pararevisarelimpactodelos profundos recortes de pro- ducción, que se han amplia- dohastajulio. No solo se han fortalecido los mercados europeos de crudo en los últimos días. Los swaps para el mercado de Dubái también se nego- cianconprimaspara losme- ses más cercanos, una señal de que los crudos deOriente Medio también están más fuertes a medida que la OPEPreducelaproducción.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=