4B LaPrensa Panamá, viernes 19 de junio de 2020 Mercado financiero Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Facebook Actualmente, la empresa tiene 35,000personas trabajando en seguridad, tres vecesmás que en 2017. Alphabet Inc. Es una empresa cuya principal filial esGoogle, que desarrolla productos relacionados con internet, software y otros. Suárez: saluddebe ira lapar del temaeconómicoysocial La aspirante a presidir la Apede fundamenta su propuesta enmantener la beligerancia del gremio y seguir aportando con ideas para el desarrollo del país. CONTIENDA WilfredoJordánS.
[email protected] L a empresaria Elisa Suárez, directora eje- cutiva de Convivienda y aspirante apresidir laAso- ciaciónPanameñadeEjecu- tivos de Empresa (Apede), tiene entre sus prioridades sumarse al esfuerzo de reac- tivación económica y social delpaístraslapandemia. Suárez habló con este dia- rio sobre su plan como can- didata a presidir el gremio, con el color blanco enmedio de la campaña electoral de esa organización, en la cual también participa el empre- sarioCarlosErnestoGonzá- lezDeLaLastra,conlapape- letanaranja. Ambos aspirantes buscan el apoyo de los cerca de 800 afiliados, en su mayoría pe- queñas y medianas empre- sas que han recibido el im- pacto de la pandemia de la Covid-19. Las elecciones para el pe- riodo2020-2021 son el pró- ximo jueves25de junioypor primera vez la votación se hará por sesión virtual de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. debi- do al brote de la Covid-19, que impide lasaglomeracio- nes. ¿Cuálessupropuesta? Nuestra nómina es Inno- vaciónconCohesión , la co- hesiónde lapropiaApedede maneraque las comisiones y lajuntadirectivatrabajenen conjunto y unidos para con- seguir objetivos, para hacer propuestasymejorarlarela- cióninternadeApede. Como plan a nivel nacio- nal, definitivamente noso- tros queremos seguir siendo una Apede beligerante y propositiva, de manera que podamos seguir constru- yendo propuestas que sean realizables, con la experien- cia que tienen los asociados especialistas que integran nuestrascomisiones. Por otro lado, queremos seguir siendo un referente. La Apede es un tanque de pensamientos y nosotros queremos convertir esos pensamientos en un tanque de acción, demaneraque las propuestas elaboradas lle- guen a feliz término ante los tomadores de decisiones. Esta pandemia va a poner a trabajar a las mejores men- tes de este país para encon- trar soluciones realizables y concretas, enfocados tam- bién dentro de la Visión 2050 que la Apede ha cons- truido. ¿Québuscaestavisión? La Apede ha formulado desde hace tiempo propues- tas como la visión 2020 y ahora la 2050 que se enfoca en tener un mejor país. En esemarcode referencia creo que ya hemos partido por delante a nivel empresarial, porque ha sido validado lue- go de talleres. En base a esa Visión 2050 nosotros debe- mos, a través denuestras co- misiones, seguir constru- yendo una propuesta mejo- rada porque ahora tenemos queincorporarelefectodela Covid-19. Tenemos que agregar el nuevo panorama que se presenta para que esas ideas se pongan a fun- cionar. De nada sirve que se quedenenelpapel. ¿Elpaísenfrentaunaserie deproblemassocialesy económicos,cuálvecon prioridad? En este momento hay una visión de temas. Por ejem- plo, el tema de salud pública enelpaísesimportantísimo, pero también tenemos que trabajar en paralelo el tema económicoysocial. Saludno solamenteesausenciadeen- fermedad, salud también es cubrir las necesidades de los ciudadanos como comida, trabajo, vivienda y agua po- table, todas esas cosas son indispensables. El tema sa- ludsetienequetrabajardela manodeunplandereactiva- cióneconómicaquepermita a los ciudadanos acceder a todasesascosas,peroprinci- palmentealtrabajo. ¿Lapandemiaagarróalos comerciantesdesprovis- tosconeltemadigital? Nosotros estábamos muy cómodos, por decirlo de al- guna manera, trabajando como siempre hemos traba- jado, perohemos tenidoque reinventarnos en el corto plazo. Muchos negocios ya se estánhaciendoa travésde los sistemas digitales. Ese empujón es bueno, pero hay actividades, como construir unedificio,quenosepueden hacerdesdeelámbitodigital porque se requiere tener personas allí trabajando. Es un cambio de demanda y de oferta,ylaofertasetieneque adecuar a lo que necesite la demanda para poder ven- der. Por ejemplo, vienen las fe- riasvirtualesparalaventade inmuebles, que también es novedoso, pero implica que mi oficina esté abierta para hacertrámites. Uno de los problemas que teníamosenelsectorempre- sarial eran los trámites du- plicados y triplicados, en to- dos los sectores. Con esta pandemia hemos visto que instituciones que siempre nos decían que no se podía hacer algo de forma digital, ahora lo han hecho. El lla- mado de atención sería que luego de la reapertura, el te- ma de la tramitología, sea unapruebasuperada. LaApede, que tiene cerca de 800afiliados, escogerá sunuevo presidente del 25de junio para el periodo 2020-2021. Archivo Facebook, Google y Twitter contra ladesinformación REDES SOCIALES BLOOMBERG.CALIFORNIA,EU Ejecutivos de Facebook Inc., Twitter Inc. y YouTube, deGoogle, dijeron a los legi- sladores estadounidenses que están combatiendo la desinformación en una va- riedad de temas, incluidas laseleccionesde2020, yhan eliminado videos, publica- ciones y mensajes que se consideranfalsosyunriesgo paralasaludylaseguridad. YouTube, de Google, ha eliminado 200,000 videos y más de 100 millones de anuncios en un esfuerzo por detener la desinformación sobre la pandemia de coro- navirus y evitar que los anunciantes se beneficien, dijo ayer Richard Salgado, director de aplicación de la ley y seguridad de la infor- maciónenGoogledeAlpha- bet Inc., en un testimonio preparado para una audien- cia ante el Comité de Inteli- genciadelaCámara. Twitter ha rastreado la amenazadedesinformación relacionada con las recien- tes protestas contra el racis- mo y la brutalidad policial, provocadas por la muerte el mespasadodeGeorgeFloyd enMinneapolis. ElisaSuárez Archivo