Edicion_20200619
3B LaPrensa Panamá, viernes 19 de junio de 2020 Economía&Negocios El turismotomaríaentre3y 5añospararecuperarse La pandemia de la Covid-19 tiene un impacto 20 veces superior a la crisis financiera de 2008 , según los especialistas del BID. COVID-19 WilfredoJordánS.
[email protected] A la industriadel turis- mo le tomará entre tres y cinco años re- cuperarse, con base a infor- mación del Consejo Mun- dialdeViajesyTurismo,des- tacó el Banco Interamerica- no de Desarrollo (BID). Se trata de uno de los sectores másgolpeadosporlapande- mia. Así lo expresó ayer Olga Gómez, especialista del sec- torturismodelBID,durante Cade 2020 “Panamá en la Encrucijada”, organizado por el Centro de Competiti- vidad de la RegiónOriental, que incluye Colón, Darién y GunaYala. La convocatoria fue hecha porlaAsociaciónPanameña deTurismo (Apede), capítu- lo de Colón, la Cámara de Comercio, la Cámara de Tu- rismo y la Zona Libre de Co- lón. SegúnGómez, el golpepor laCovid-19 se calcula enuna caída de 58%en los ingresos del turismo, en el escenario más favorable, y de hasta un 78%enelpeordeloscasos. “Yocreoquesínosvamosa recuperar, pero la mayor in- cógnitaescuándo”,dijolaes- pecialista. Habrá una serie de factores clavesparael rei- nicio de la actividad turísti- ca,añadió. Gómezdestacóqueunade las razones por la quemás se afectó el turismo a nivel mundial fue por la restric- ción de la movilidad en casi todoslospaísesparaevitarla expansióndelcoronavirus. El turismoproduce anivel mundial 1decada10dólares del producto interno bruto, también empleaba a 330 millones de personas antes delapandemia. El reinicio de la actividad estará condicionado a la co- nectividadaérea.Muchas lí- neas aéreas ya están hacien- do reducciones de las flotas permanentes para los próxi- mos cinco años. También hayunefectoentrelasperso- nasportemoraviajar. El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Es- kildsen, dijo que parte de la estrategia será aportar al tu- rismo interno, mientras se recupera la confianza mun- dialdelosviajeros,unavezse levanten las restricciones en losaeropuertos. Una de las áreas que se ex- plora es el desarrollo de pro- yectos en el sector Atlántico ysacarlemásprovechosalos bienes y patrimonios en la provinciadeColón. Fuerte deSanLorenzo se ex- plora como destino. Archivo Perú reabriráel lunescentros comerciales RETAIL AFP.LIMA,PERÚ Perú reabrirá los centros comerciales con “atención directa al público” a partir del lunes en casi todo el país, tras 100 días cerrados por el confinamiento decretado ante la pandemia de co- vid-19,anuncióelgobierno. Según un decreto guber- namental,sepermite“larea- pertura de centros comer- ciales, conglomerados y tiendas por departamento a partir del 22 de junio de 2020”. La medida había sido anunciada el lunes por el presidente peruano, Martín Vizcarra, pero sinprecisar la fechadereapertura. La autorización conlleva severas obligaciones y res- tricciones sanitarias, como el uso de mascarillas y la re- ducciónenun50%del acce- soaloslocales,entreotras. Los casos de covid-19 su- peran los 240,000 en el país de 32 millones de habitan- tes, la segunda mayor cifra enAméricaLatina detrás de Brasil. La norma prohíbe el in- greso de menores de edad y mantiene cerradas las salas de cine ubicadas en los cen- troscomerciales. Los cafésy restaurantesde esos centros solo podrán operar con el servicio de en- trega a domicilio de sus pro- ductos, sin poder atender al públicoensuslocales. La norma prohíbe el ingreso demenores de edad. Bloomberg Informe PIB retrocede en primer cuatrimestre El producto interno bruto (PIB) peruano retrocedió un 13.1%en los primeros cuatromeses de 2020 y un 2.63% los últimos 12 meses, en contraste con el dinamismo que tenía antes de la pandemia. El confinamiento obligatorio dejó desempleados a dos millones de personas en Perú.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=