Edicion_20200619

75 ¢ Viernes 19de juniode2020 -Año39 -Nº 13228 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Muertesensala, unatendencia durantesietedías En sus informes diarios, las autoridades de salud han revelado en siete ocasiones dónde fallecen las personas. Acodeco recibemiles de quejas por 4universidades ElisabelMarivitFermín [email protected] Miles de estudiantes es- tán insatisfechospor el ser- viciodeclases virtualesque ofrecen varias universida- desparticularesdelpaís. La Autoridad de Protec- ción al Consumidor y De- fensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido 2,500 quejas individuales, mientras que alumnos de cuatro universidades han recolectado 5,000 firmas parapresentarreclamos. Entre las denuncias do- cumentadas hay de estu- diantes de la Universidad Latina de Panamá, Intera- mericana de Panamá, Uni- versidad Especializada del Contador Público Autori- zado y Universidad Lati- noamericana de Comercio Exterior. Los estudiantes piden ajustes de precios y que el sistema que utilizan los profesores permita la inte- raccióndelosalumnos. VEA 1B Pruebas deantígenos, uncomplementopara detectar nuevos casos UraniaCeciliaMolina [email protected] El Instituto Conmemo- rativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) adqui- rió 15 mil pruebas rápidas para la detección de pro- teínas del coronavirus, también llamadas de antí- genos, que vienen a ser un complemento para la de- teccióndenuevoscasos. En el país se vienen apli- cando las pruebas con reacción en cadena de la polimerasa, conocidas co- mo(PCR). El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, explicó que estasnuevaspruebas rápi- das se aplicanen los corre- gimientos donde se detec- talamayorcantidaddeca- sos, como 24 de Diciem- bre, Tocumen, El Chorri- llo, Calidonia y Pedregal. Igualmente, suministra- ron pruebas en los centros desalud. VEA3A El equipo de salud realizó hisopados ayer, en el corregi- miento deCalidonia. AgustínHerrera ElMinsa incorpora plasmaasus tratamientos OhigginisArciaJ. [email protected] La ministra de Salud, Rosario Turner, infor- mó ayer que se decidió incorporar a los trata- mientos contra la Co- vid-19 el uso de plasma convaleciente. SegúnTurner, este tipo de terapiapodrá ser apli- cada en hospitales pre- viamente autorizados y certificadospor elMinis- terio de Salud, según la Resolución 568 del 18 de junio de 2020. Además, se requerirá la autoriza- ción previa de la Comi- sión Evaluadora del Uso del Plasma para la Co- vid-19enPanamá. Ayer se reportaron 754 nuevos casos y 5 nuevas defunciones, para un to- talde475decesos. VEA3A Hoy por hoy Despuésdeaprobaren tercerdebate lamoratoria bancaria,unconspicuo grupodediputadosdel PRDfueadepartirenun conocidorestaurante. Mientrascientosdemiles depanameñosnotienen quecomer, ellosdisfruta- bande lasriquísimasvian- dasde lacocinagriegayde los frutosdemar.Lehan dadounportazoenlacara al gobiernodeLaurentino Cortizoya lasmedidas sanitariasquedebemos cumplir losciudadanos responsablesdeestepaís. Consugulahabríaninfrin- gidolasnormas, eldistan- ciamientofísico, elusode mascarillasyquiénsabe sihasta la leyseca.Sehan burladodetodosycada unode lospanameños.No les importanuestrasalud ni elbienestardesuscon- ductores, cocinerosysalo- neros, queseexpusieron parahacerposibleel festín de labancadaoficialista. ¿Quéejemplopuedendar estos individuos?Horas antesrugíandesdesus curulessupuestamente defendiendoalpueblo. Consuconvivio, queda demostradoque la labor legislativaestáenmanos deunabandadedescara- dosquesemofande laciu- dadaníayquecarecende concienciade laenorme crisissanitariayeconómi- caquesufrimos. Economía ZLCblinda accesoaactas de sudirectiva 1B Deportes Reanudación del fútbol panameñoestá en veremos 7A Bancada del PRD desafía los decretos de la cuarentena Ignorando las disposiciones sanitarias que prohíben las reuniones en plena cuarentena por el coronavirus, la oficialista bancada del Partido Revolucionario Democrático se congregó ayer en un restaurante. Ciudadanos cuestionan el tema. VEA 2A COVID-19 OhigginisArciaJaramillo [email protected] ¿ Dónde muere la ma- yoría de los pacientes que batalla contra la Covid-19: en sala, cuidados intensivos (UCI), en sus ca- sas o los cuartos de urgen- cia? Esta es una de las pre- guntas que sehacenmuchas personas que siguen de cer- ca el comportamiento del nuevocoronavirus. Si bien las autoridades de salud no han presentado un informe detallado que res- ponda con claridad la pre- gunta, durante siete días de junio precisaron en sus in- formes diarios el sitio espe- cífico donde se registraron losdecesos. En esos siete días hubo 59 muertes por la Covid-19, de las cuales 38 ocurrieron en salas de hospitalización, 15 en cuidados intensivos, 3 en cuartos de urgencias y 3 en viviendas. Reynaldo Chandler, neu- mólogo y parte del equipo asesor del Ministerio de Sa- lud, dijo que pese a que a las salas llegan pacientes en es- tado leve (estables) y mode- rado (alteración de sus sig- nosvitales),muchospresen- tan factores de riesgo, como la edad (más de 65) o enfer- medadescrónicas. Otro factor es que en pro- medio,lospacientesingresan entre el quinto y sexto día de haber contraído el virus, con la enfermedad avanzada, lo quenopermiteunamoviliza- cióninmediataaUCI.“Cuan- do llegan al hospital, llegan tanmalqueapesardequelos médicos intervienen, no lo- gran reanimar al paciente. Fallecen entre las primeras 48 y 72 horas tras llegar al hospital”,concluyó. Julio Osorio, médico in- tensivista y secretario de la Comisión Médica Negocia- dora Nacional, detalló que a UCI solo ingresan pacientes graves con criterios específi- cos, comoporejemploaque- llosquetienenpronósticode sobrevivir y que urgende in- tubación. “La norma es que todoslosañosenloshospita- lesmuerenmás personas en salasqueenUCI,yconlaCo- vidpasalomismo”,acotó. VEA3A Vivir+ EscritoraAnne Carsongana el Asturias de las Letras 2020 6B Estados Unidos Fallo histórico Secumpleel sueño Beneficiariosdel programa deAcciónDiferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) celebraron ayer el fallo de laCorteSuprema de EstadosUnidos, que negó el intento de la administración deDonaldTrump de acabar con la iniciativa, que favorece a unos 700mil inmigrantes. VEA4A AFP

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=