6A LaPrensa Panamá, jueves 18 de junio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ¡Singapur nos muestra el camino para prosperar! Política económica PascalKalt
[email protected] P anamáaspiraaserelSingapurdelas Américas,peroenlapráctica,¿seco- piaronalgunasmedidasclavesque llevaronaSingapuralacimadel mundodesarrollado?Cuandoseseparóde Malasiaen1965,Singapursoloteniaun puntoasufavor,suubicaciónestratégica,el EstrechodeMalaca.PerosibienPanamá tuvosuéxitoenelsectordelalogísticama- rítimacasigarantizadounavezconstruido elcanalinteroceánico,aSingapurletocóun esfuerzoconcertadoparaconvertirsenoso- loenelpuertomásconcurridodelmundo, solamentesuperadoporShangháisino tambiénenunodeloscincocentrosfinan- cierosmásimportantesdelplaneta. Apriori ,Panamáteníamásfactoresasu favorqueSingapurparaconvertirseenuna economíapotentepartiendodesuubica- ciónestratégica:recursosnaturales,luga- reshermososconpotencialturísticoylaes- tabilidadyprotecciónquediolapresencia delosEstadosUnidoscontribuyendoacon- vertirloenunsitioseguro,yconunamone- daestable.Sinembargo,enlaactualidad, SingapurtieneunPIBpercápitadecuatro veceseldePanamá.Enelaño2019,apesar detenerunasuperficie100vecesmenorque ladePanamá,Singapurrecibiócasi19mi- llonesdevisitantesinternacionales,diezve- cesmásquePanamáyel GlobalFinancial CentresIndex consideraSingapurcomoel quintocentrofinancierodespuésdeNueva York,Londres,TokioyShangháibasándose enelentornoempresarial,eldesarrollodel sectorfinanciero,factoresdeinfraestructu- ra,elcapitalhumano,lareputaciónyfacto- resgenerales.Enelmismoestudio,Panamá apareceenelpuesto94,asíquiensiguepen- sandoqueloscapitalesdelmundoesperan enfilaparacolocarseaquíenlanuevaerade la“ transparencia ”,necesitapensarlode nuevo. ¿EntoncesSingapur,quéhizomejor?Se mencionasuformadegobiernoamenudo denominada“ dictadurabenevolente ”ya quedesdeloscomienzossolounpartidoha estadoenelpoder,conleyesautocráticas,li- mitandoalgunaslibertades.Esegobierno fuerteconsideradomuyhonestoypococo- rruptofueclaveparatransformarelpaísen tiemporecord,peronodebedeservircomo excusaparaPanamá. EléxitoeconómicodeSingapursebasaen granparteensuspolíticasmuyamigables paraatraerinversiónextranjeraylasacer- tadaspolíticasdeinmigracióncreandouna economíamuyabiertayliberal.Llevadéca- dasofreciendoincentivosparaelestableci- mientodenuevasempresasyparaqueem- presasextranjerastrasladenpartedesus operacionesexistentesasupaís.Entrelas medidasdestacantodotipodeexenciones deimpuestoshastapréstamosysubsidios parafacilitarlallegadadeesasempresas, ademásdetrámitessimplificadosparaque traiganasusempleadosdelextranjero.Sin proteccionismonixenofobia,Singapurse haconvertidoenunodeloslugaresmáscos- mopolitasdelaTierraconunacuotadein- migrantesmásdeseisvecesmayorquePa- namá.Otrodatointeresante,delosmásde 120bancosqueconformanelsectorbanca- rio,solotressonnacionales. Acambio,Panamápareceestarlejosde serconsideradounpaísatractivoparahacer negocios.Segúnel “WorldBankDoing BusinessReport2019” ,queanalizalafa- cilidadparahacernegociospaísporpaís (temaslaborales,permisos,accesoaban- cos,impuestos,seguridadlegaletc.),Pana- másaleenelpuesto79,mientrasSingapur enelpuesto2.YaeshoradequePanamáre- visesuspolíticasparasermásatractivoyno selimitesoloalacompetenciaporlasmul- tinacionalesconlaregulaciónSEMoEM- MA.Elpaísdebeofrecermáspaquetesde incentivosfiscales,laboralesymigratorios paraempresasysuscolaboradoresdedife- rentesíndoles,paraPYMES,empresasin- cipientes,paraqueempresasdepaísesveci- nostrasladenpartedesusprocesosempre- sarialesalpaís.Iniciativasacompañantes debenserlaciudadaníaporinversiónpara personasdealtopatrimonio,laresidencia sencillaparaempresariossinimportarsu nacionalidadylaflexibilizacióndelascuo- tasyrestriccioneslaboralesparafacilitarla llegadadeempleadosyexpertoscon know-how operativoyhabilidadesqueno abundanenPanamá.Obviamente,para queseaenbeneficiodePanamáesimpres- cindibledefinirlasreglasycondicionesde formainteligente,porejemplo,unenfoque mayorenatraerempresasquenocompiten enelmercadodomésticoodesectoresque noexistenaún. Enconclusión,nocabedudadequela aperturahaciaalmundonosolofuncionóa cabalidadparaSingapur,sinotambiénserá beneficiosoparaPanamá.Generarámás empleo,ampliaráelconocimientoylaexpe- rienciaensectorestantosnuevoscomo existentes,ocuparámilesdeoficinasyapar- tamentosvacíosenlaactualidad,enpocas palabrastraeráuncrecimientomássoste- nibleymenosdependientedegrandes obraspúblicasdelosgobiernosdelturno.Si algunospolíticosyrepresentantesdegre- miosquesepostulancomodefensoresdel puebloquisieranmejorarlasvidasdesus constituyentesydesushijosynietosdever- dad,dejaríandeenfocarseenpolíticasde proteccionismo,declientelismoyencontra delosextranjerossoloparaasegurarselos votos“ populistas ”enlapróximaelección. EL AUTOR es exbanquero y gestor de inversiones Como superar los momentos difíciles en la vida Aprendizaje DavidZelcer
[email protected] P ormuchoquenosgustaríaaseverar quenuestravidaestállenadebue- nosmomentos…depazyarmonía, sabemosquenoescierto,quelasco- sassuelenponersedifícilesdevezencuan- do.Hoymegustaríareflexionarsobrecómo superarlosmomentosdifíciles. MipadrefueunsobrevivientedelHolo- causto.Perdiótodalafamiliaincluyendo unaesposayunhijo,yvolvióahacerfamilia enPanamádespuésdelaguerra.Conél aprendíqueelserhumanotienelacapaci- daddesuperarsituacionescomplejas.Eso meayudóaentenderqueelcaminodemivi- datendríaaltasybajasymediofortaleza parasobrellevarmomentosdifíciles,como lofuelainvasiónde1989. Atodosnosgustapensarqueestamosme- jordeloqueestamos,vivirdíasplenosde alegríaoconllegaralfinaldenuestravida conunasonrisaamplia,resultadodemu- chosañosdebuenosmomentos.Sinembar- go,lavidamuchasvecesnosmuestraotras realidades. Laverdadesquetodoesrelativo,yquepor lamismarazónquevivesmomentosdein- tensafelicidad,tambiénvivirásmomentos decrisis.Muchaspersonas,cuandolasco- sasseponenmal,suelendarseporvencido, desesperarseyprovocarmásdañotodavíaa sualrededoryasímismos.Creoquenuestra verdaderarazóndeseressuperarlospro- blemasquesenosplanteanylucharporlo quedeseamos. Enlavidapasaremosporunaseriededi- ficultades,muchasdeellassoninevitables. Peroloquesípodemoscambiareslaactitud quetengamosanteellas;ademásnoescier- toelidealdetenerunavidallenaexclusiva- mentedeplaceresymomentosfelices.La cuestiónesquenoexisteunafórmulamági- caparasuperartodoslosproblemas,perosí podemoselegirlaactitudquetomaremos frenteaellos. HoydíalaPandemianosabsorbe…nos complicalaexistencia…noshacesentirnos desprotegidos.Adicionalaesto,elconfina- mientonosimpidemantenernuestrascos- tumbresycompartirconnuestrosseres queridos.Peroesenestosmomentosdifíci- lesquedebemosdarlotodo,intentarlotodo. Tenemosquepensarenpositivoyesose trasformaenformasdeestar,sentiryac- tuar. Lopeordelosmomentosdecrisisesque terminaspensandoquetodosatualrededor sonenemigos,tratandodeasediarlaforta- lezaenlaqueteencuentras.Perosiobserva- mosdetenidamentelasnoticiasanivel mundial,dondelapandemiamanejacifras quesobrepasanlosmillonesyestáporllegar almediomillóndemuertos,enlasqueve- mosimágenesdegentemuertatiradaenlas calles,personaspidiendodecomerenca- rreterasypuentes,presidentespopulistasy egoístasquenolesinteresaotracosaquesu propioego;entoncespodemosreflexionar quesomosafortunadosalestarenPanamá. Tenemosquereconocerqueserámucho másfácilparanosotrosqueparaelresto subperarestacrisis. Ahorabien,aunconlaventajatenemos quecomenzarponiéndonosdeacuerdo,pe- diralEstadotransparenciaparaqueelpue- bloentiendaclaramentesusmotivaciones, intencionesyobjetivos.Igualmente,tener prácticasymétodosaladisposiciónpúbli- ca,sintenernadaqueocultar.Despuésde unaintensacrisisquehahechoaumentarla pobrezaylasdesigualdades,latransparen- ciaseconvierte,encualquiercaso,enalgo prioritario.Lafracturasocialpromuevela desigualdad,limitandoelprogresodela clasetrabajadoralocualconllevapeligrosa- mentealdebilitamientodelademocracia. Tenemosqueafrontarlaluchacontralas desigualdadespararehacerelpaís,asu- miendocompromisosfuertesyarriesgados, promoviendounamayorinversiónenedu- cación,sobretodoenlaprimerainfanciapa- racumplirconelderechoalaformaciónde nuestrosniños.Noessorpresaparanadie quelaEraTecnológicaenlaqueestamosin- mersos,yqueseaceleraráapasosagiganta- dosenlospróximosaños,agudizaráelpro- blemadeladesigualdadsinopreparamosa lapoblaciónparaestoscambios.Lostemas relacionadosconeducaciónylacreatividad delaspersonassonesencialesalmomento deconstruirunpaísconunfuertenivelde consensosocialyunbuenfuncionamiento delamovilidadsocial. Comociudadanosdeunpaíspróspero, deberíamosgozardeunaeconomíasaluda- ble,generadoradeserviciosyproductoscon altovalorañadido.Sinoqueremosestan- carnosesfundamentalofreceroportunida- desalosjóvenesmejorformados,reducirla tasadedesempleoygenerarlariquezaque nospermitacreceranivelesaceptables. Tenemosqueaprenderasentirnosqueri- doscadadía,aencontrarnosconnosotros mismos,adescubrirlabondaddelagente, aprovechandoestavidaparacambiaryso- bretodaslascosasvivirparalafamilia, nuestroshijosquerepresentanelfuturode lapatria. “Si no queremos estancarnos es fundamental ofrecer oportunidades a los jóvenes mejor formados, reducir la tasa de desempleo y generar la riqueza que nos permita crecer a niveles aceptables.” EL AUTOR es presidente deRelojín Crisis busca líder Cambio de Gabinete JaimePorcell
[email protected] U ncambiodegabinetearran- caríaporrepensarquécom- petenciasexigeesta“ nueva normalidad ”. Lacrisisprescribereenfocarun brandding imposiblequepretendió convenceraquienyanocreía.Ade- más,formarenelpoderosopensa- mientogrupal,mismoquenadie aprehendesoloporsentarseconti- guo.Esteno-equiposuenacualcom- bodevirtuosossinsonidoorquestal. UnaconvocatoriatipoDiálogosde BambitoyCoronadolareeditan opositoresRouxyBlandón,elperre- distaPedroMiguel,máselíconode unaconcertaciónmediodesinflada, EnriquedeObarrio. Cortizoleeelmomento.Promete “ amplio ”diálogoparalareconstruc- ciónnacional.UnAmadorGuerrero yTorrijosresumenvisiónhistórica sumandodistintascorrientesallende laalianzagobernante.Nitourgede unaconvocatoriaconvincenteque unafallidareformaconstitucional ayerdesprestigió.Incluso,relanzaría suproyecto“ UniendoPanamá ”. Entregaríamúsculoparanegociar coninteresesprecrisis,económicos, políticosygeoestratégicos,refracta- riosalcambio.Hastaretomaría,jun- toalPRD,elcentroideológicoto- rrijistacedidoalFADyFrenadeso. Unrecambioantihistóricomonta- ríafigurasendescuentoquetruecan sucortedadparaconvocar,admi- tiendoministeriosinpodernombrar cuadros.Rodaríamásaestasocie- dadensudependenciaaqueDios, papá-gobierno,hastaMadameKa- lalú,solucionen. Unreajustedeporvenirextraviado porelautobomboregatearíatras- cendenciaalPresidente.Elnuevo no-equiponaceríaviejo.Ningún brandding sabríavacunarlosdel caospolítico,tampocoanosotros,de lacrimógenas. Estediscursopresidencialdel1ero dejuliovociferaríanoséquéinteli- genciadapararemozarunagabinete avejentado.Ayer,escuchamosabu- cheosycacerolazosreclamarauno porincumplirlautopíadesalvarnos aquienesresistimosasumirpropia liberación. Lacrisisbuscaunlídersinempleo. Desdemagnatesgolpistas,intelec- tualesfrustradosenvidiososdelpo- der,socialistasrecicladosenam- bientalistas,hastaneoliberalesren- didos,vienensoñando.Ungenuino gabinetedeconcertaciónlosdevuel- veasuutopía. EL AUTOR es investigador y formador político “Sin proteccionismo ni xenofobia, Singapur se ha convertido en uno de los lugares más cosmopolitas de la Tierra con una cuota de inmigrantes más de seis veces mayor que Panamá.”