edicion_20200618

2A LaPrensa Panamá, jueves 18 de junio de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] PORLOVISTO... Unjuzgado deprimera instanciaen Madridcondenóaunme- dioespañol apublicaruna rectificaciónsobreunano- ticiarelacionadaconel In- nombrable.Elmismofallo advierteque lasentencia “noesenfirme,pudiendo interponercontraella, ante este juzgado(...), recursode apelacióndentrode los veintedías siguientesasu notificación”. Elmedioes- pañol yahadichoqueape- lará,por loquenohabrá rectificaciónalgunaenlos próximosdías... ¡Quéma- neraquetienenalgunosde manipular laverdad! PELAELOJO. Por lo lados delÓrganoJudicial hay mucho stress . Resulta que varios jueces están inquietosporquedebido al procesode liquidación de los juzgados, producto del cierredel sistema mixto, no tienen lamenor idea si serándesignados como juecesdegarantías ocuál será sudestino. Es- te es el casodel ya famoso LeslieLoaiza.Habráque estarmuypendientes porque, a juzgar por los movimientosde losúlti- mosmeses, algo sedebe tramar elmagistradovia- jero. AISLAMIENTO1. Enla Asambleahancolocado unaspantallasdeacrílico entre lascurulesde losdi- putados.Deesemodo, se garantizaeldistancia- mientoentreelloscuando esténacomodadosenel plenolegislativo.Deberían dejaracadaunodentrode supropiamamparapara queasí tambiénlapobla- ciónestédebidamentepro- tegida.Perodeellos. AISLAMIENTO2. Comoparte de lasmedidasparapreve- nircontagiosdecoronavi- rus, enlasgradasdelhemi- cicloúnicamentepodrán ingresar lossuplentesde losdiputados.Seacabaron lasrechiflas, abucheosysil- batinas. ENCAMPAÑA. Y,hablando delLegislativo, ladiputada CenobiaVargasparecees- tarsumandopuntospara lograr lavicepresidenciade dichoórganodelEstado. Conel apoyode laComi- sióndeEconomíayFinan- zas, lacualpreside, elpleno de laAsambleaaprobóen segundodebateelproyecto 287cumpliendoconlasre- comendacionesdelEjecu- tivo.Por lovisto, a laactual vicenole importacederleel Unos5mil funcionarios hanaportadoal fondo La Contraloría es la instancia encargada de hacer los descuentos a los funcionarios que aportan voluntariamente al plan Panamá Solidario. COVID-19 AmintaBustamante [email protected] A l menos 5 mil 532 funcionarios de 54 instituciones hanhe- cho aportes al plan Panamá Solidario a través de des- cuentos salariales. Hasta el pasado 15de junio se habían recolectado $1.4 millón. Mientras que en la última quincena se recaudaron $251 mil 893, según un in- forme de la Contraloría Ge- neraldelaRepública. En abril pasado, el presi- dente de la República Lau- rentinoCortizo,mediante la Resolución de GabineteNo. 24, pusoenmarcha la inicia- tiva para que los servidores públicos aportaran volunta- riamentealprograma. Esa ayuda social irá a los sectoresmásvulnerablesdel país. En ese sentido, Cortizo propuso que todos los fun- cionarios con ingresos por encima de $1,000 en ade- lantedonaranunporcentaje de su sueldo. Pero, de este apoyo exceptuó a varias ins- tituciones, como al personal del Ministerio de Salud, las fuerzas de seguridad, el Cuerpo de Bomberos, el Sis- tema Nacional de Protec- ción Civil, la Dirección Ge- neral del Sistema Peniten- ciario, el Ministerio de ObrasPública,entreotros. “Esto prácticamente hace posible que solo un pequeño porcentaje de la planilla es- tatal sea sujetode descuento, aún con esta disposición muchos funcionarios se han sumado al descuento volun- tario...” , explicó la Contralo- ríaaestemedio. En la Contraloría, instan- cia dirigida por Gerardo So- lís, también informaron que las cifras de los aportes al plan, varía dado que cada mes crece el número de fun- cionarios que donan. De acuerdo con datos extraídos de laplanilla estatal, en el si- tio digital planillapty.com , 131mil724servidorespúbli- cos –de un total de cerca de 233 mil– ganan un salario superiora los$1,000.Esde- cir, 56%. Entre las institu- ciones que más han donado figuran: la Presidencia de la República($235mil), elMi- nisterio de Relaciones Exte- riores ($131mil), y el Minis- terio de Economía ($115 mil). Algunas, como el Tri- bunalElectoral,nosobrepa- sandelos5mil. EntantoqueelTribunalde Cuentas ha aportado$205 y la Procuraduría de la Admi- nistracióncon$104.Noobs- tante, la planilla en estas úl- timas dos instituciones es pequeña comparada con la delresto. EnelinformedelaContra- loría General de la Repúbli- ca también aparecen insti- tuciones que están exentas dedonar,comoelMinisterio de Educación, que ha apor- tado $8mil 500, y el Cuerpo de Bomberos, cuyos funcio- narios han colaborado con $3mil298. De los fondos del PlanPanamáSolidario se reparten bolsas de comida, vale digital y el bono solidario de casa en casa. Archivo puestoasucopartidaria. Biendiceeldicho: “Cuídate de lasaguasmansas, quede lasbravasmecuidoyo”. CONCIENCIA. Allápor los ladosdeAntón, elmunici- piode esedistritococlesa- noestáplaneandohacer una fiestecitadelDíadel Padre y con fondosde la entidadmunicipal.Gente para estar desubicada: en plenapandemia, cuando las autoridadespidenel distanciamiento social y conplataajena.Hayniños de cincoaños conmás conciencia y sensatezque estagente. Asamblea refuerzamedidas sanitarias parael 1 de julio LEGISLATIVO AmintaBustamante [email protected] Sin público, con acceso li- mitadoalosperiodistas,yun estricto protocolo sanitario, operará la Asamblea Nacio- nal, apartir del próximo 1 de julio cuando se inicie un nuevo periodo de sesiones ordinarias. Ayer, día en que sesionó el pleno legislativo para deba- tir el veto presidencial al proyectodeley287(morato- ria), se pudo observar las adecuaciones que está im- plementando el Legislativo para operar en medio de la pandemia. Por ejemplo, se empezaban a colocar divi- siones de acrílico entre las curules de los 71 diputados. Tampocosepermitirápúbli- co en las gradas,medidaque empezóaregirdesdeelpasa- do11demarzo. Allí seubica- rán los pocos periodistas a los que se les permitirá el ac- cesoalrecinto.Mientrasque el protocolo sanitario inclu- ye la toma de temperatura, gel,gelalcoholadoenlasma- nos, el usodemascarillas yel distanciamientofísicoento- daslasoficinas En laAsamblea se handa- do varios casos de funciona- rios que han contraído el co- ronavirus, entre ellos, el di- putado y segundo vicepresi- dente de ese órgano del Esta do,TitoRodríguez. El próximo 1 de julio, des- de la Asamblea, el presiden- tede laRepública,Laurenti- no Nito Cortizo, dará un mensaje a la Nación. Este año esa intervención estará marcada por la pandemia productodelaCovid-19. Esedía tambiénseescoge- rá a una nueva junta directi- va. El perredistaMarcos Cas- tillero, actual presidente de la Asamblea, ha manifesta- do sus intenciones de reele- girseenesepuesto. Las divisiones de acrílicos pa- ra separar las curules. RománDibulet Campaña cívica invita aexigir transparencia RENDICIÓNDE CUENTAS ElianaMoralesGil [email protected] En medio de la opacidad en las compras del Estado, y supuestas anomalías en la ejecución de proyectos vin- culados a la pandemia por el coronavirus surge la campa- ña digital: #Exigetranspa- rencia #Transparenciasal- va vidas , iniciativa que pre- tende despertar conciencia sobre el derecho a la infor- maciónpública y la transpa- renciacomounanecesidady underecho. El proyecto es impulsado por laFundaciónparaelDe- sarrollodelalibertadCiuda- dana, capítulopanameñode Transparencia Internacio- nal. “Queremosapoyardees- temodo el trabajo de denun- ciay control social del perio- dismo investigativo, de me- dios tradicionales y digita- les, que están ejerciendo un rol vital para latransparen- cia, dado los procesos abre- viados, las faltas de contro- les legalesy losposibles casos de corrupción que estamos viendo”, aseguralaorganiza- ciónensuweb. La campaña, que llega a la ciudadanía a través de redes sociales, tiene tres mensajes fundamentales. La transpa- rencia ayuda a salvar vidas, es el primero. Aquí recuer- dan que en medio de la emergencia nacional se han aprobando leyes, asignando contratos públicos, recibido donaciones, y entregado ayuda a familias paname- ñas, por lo que los ciudada- nos tienenderechoaexigirle total transparencia al go- bierno en estos procesos. “Cada centavo que se vaya a corrupción es un centavo quenoayudaa salvarunavi- da”,advierten. El segundo componente hace hincapié en que todos tienenderechoasaber¿qué estápasando?, ¿cómosees- tán aprobando las leyes?, ¿qué implicaciones tie- nen?, ¿cómo se están otor- gando los contratos públi- cos? y si los precios que se están pagando son los ade- cuados. “Las inversiones que hace el Estado enmedio de laCovid-19pueden estar siendo desviadas hacia la corrupción y el oportunis- mo” , argumentan. Mien- tras que con el tercer men- saje invitan a exigirle ren- dición de cuentas a los go- bernantes. Hasta ahora, ni el Ministerio de Salud, a cargo de Rosario Turner, ni el Ministerio de la Presi- dencia, carteraquedirigeel vicepresidente de la Repú- blica José Gabriel Carrizo, han dado a conocer las compras de insumos médi- cosquehanhechoenmedio de la crisis. Esto, a pesar de que se comprometieron a hacerlo luegodeque saliera a relucir que la Presidencia tenía intenciones de adqui- rir ventiladores con hasta 900% de sobreprecio. La gestión se suspendió en medio de cuestionamien- tos. Tampoco ha habido transparenciaenel proceso de construcción del hospi- tal modular para atender a pacientes con Covid-19, proyecto de $6.9 millones, (sinequipos). La ciudadanía ha pedidomás transparencia en todo el proceso de construccióndel hospitalmodular. GabrielRodríguez Norma Descuentos APanamáSolidario pue- den donar de forma volun- taria personas naturales, jurídicas y funcionarios que devenguenun salariomen- sual demil dólares en ade- lante. LaContraloría esta- bleció que la donación vo- luntaria del funcionario po- drá ser desde el 1%hasta el 20%del salario, y solo por descuento directo. 

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=