edicion_20200618

7B LaPrensa Panamá, jueves 18 de junio de 2020 AuntJemimaseráremplazada por logomenosestereotipado La imagen, que ha evolucionado con el tiempo ‘pero no lo suficiente’, desaparecerá de todos los envases durante el último trimestre del año. RACISMO AFP.ESTADOSUNIDOS A unt Jemima, una icó- nicamujer negra que desde hace más de 130 años es el emblema de las botellas de jarabe de arce y de mezcla para panque- ques de Quaker Oats en las estanterías estadouniden- ses, perpetúa los “estereoti- pos raciales” y desaparecerá a fines de año, anunció la empresa. “Reconocemosquelosorí- genesdeAuntJemimaseba- sanenunestereotiporacial”, anunciólamarca,queforma parte del grupo PepsiCo, en uncomunicado. La imagen y el nombre de Aunt Jemima, unamujer de piel oscura con una sonrisa brillante, evocan el sur de Estados Unidos y, por aso- ciación, su pasado de escla- vitud, segregación y perma- nencia de las discriminacio- nesdequeesobjeto lamino- ríanegra. La imagen, que ha evolu- cionado con el tiempo “pero no lo suficiente”, reconoce Quaker Oats, desaparecerá de todos los envases durante el último trimestre del año y la compañía también cam- biaráelnombre. Estados Unidos afronta desde hace más de un mes manifestaciones masivas que denuncian la violencia policial contra losnegros yel racismo en general con el le- gado de cientos de años de esclavitud. Frentealapresióndelaca- lle,elpaíssehasumergidoen una vasta introspección so- bre el lugar dado a la pobla- ción afroestadounidense en lasociedadyelracismosisté- mico que la golpea y perpe- túalasdesigualdades. Quaker Oats, cuyos pro- ductos, incluidos los de la marca Aunt Jemima, son omnipresentes en los estan- tes de todos los supermerca- dos nacionales, fue la última compañíaenreaccionar. Aunt Jemima evoca el pasado de esclavitud enEstadosUnidos. AFP ‘Covid fitness’, laopciónpara mantenerse sano y en forma CORONAVIRUS AFP.MÉXICO Un gimnasio del norte de México satisface el clamor de entusiastas del ejercicio y la vida saludable con el “co- vid fitness”. Los entrena en cubículos trasparentes, li- bres de contactos o fluidos riesgosos, y exhibidos como envitrina. Mientras el país intenta transitaralanuevanormali- dad del desconfinamiento, el gimnasio Challenge Fit- ness de Ciudad Juárez, deci- dió aislar los espacios donde sus clientes se ejercitan, fa- bricando habitáculos con plástico y madera conglo- merada que asemejan pece- ras. David Rojas, director del gimnasio, confiesa que la idea de los cubículos surgió tras un pleito con su esposa que lo llevó a dormir en otra habitación. Fue para “que no me pase los virus (...) ahí se me pren- dió el foco”, recuerda. “Si ha- cemos unos cuartos yhabili- tamos las instalaciones para que los clientes puedan en- trar y hacer su ejercicio fun- cionalmente no debe de ha- berningúnproblema”. Rojas, aficionado también al ejercicio, relata que el es- trésporcerrarelnegociodu- rantecasitresmesesavivósu ingenio, pero también elevó susnivelesdecolesterolytri- glicéridos. “Tratamos de ha- cer mucho eso de dar clases enlíneaycosasasí,peronoes lomismo (...), la gente lo que quiereessalir,despejarse”. Y nuevos rituales se han impuesto, como la toma de temperatura y la imprescin- dible dosis de gel antibacte- rial que trabajadoras del gimnasio ofrecen a cada asistentealllegar. Variadades Vivir Muchas otras prometie- ron anteriormente enmen- dar sus métodos de recluta- miento para facilitar la con- tratación de miembros de minorías o incluso pagar di- nero para promover la inte- gracióndelacomunidad. La marca ha anunciado quedonará5millonesdedó- laresa iniciativasdestinadas a la minoría afroestaduni- dense. El martes, fue la empresa matriz PepsiCo que anunció un plan de 400 millones de dólaresdurante5años “para apoyar a las comunidades negras y aumentar la repre- sentación de las personas negras”enelgrupo. Museocompra cartadeVan GoghyPaul Gauguin ElMuseoVanGogh de Ámsterdamanunció que compró una carta escrita por los pintores Vincent Van Gogh yPaul Gauguin, enuna subasta por unmonto de 210,600euros. En la carta, ambos artistas testimonian su admiración recíproca y una misma visión de la renovación del artemoderno. “Es la única carta queVan Gogh escribió junto a otro artista” y es “el documento más importante” del pintor que aún se encontraba en manos privadas, añadió el museo. Esta carta estaba dirigida a su amigo, también pintor, EmileBernard y fue fechada entre el y 1 y 2 de noviembre de 1888. AFP 1500 ALQUILER 1510 Amoblados 1530 Casas 1535 Cuartos 1545 Hospedajes 1547 Locales 1520 Apartamentos 1550 Terrenos 1555 Negocios 1560 Playase interior

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=