edicion_20200618
5B LaPrensa Panamá, jueves 18 de junio de 2020 Economía&Negocios Chinapideasusbancosque limitenbeneficiosaundígito El sistema bancario chino se encuentra en la primera línea en el apoyo a las empresas afectadas por el coronavirus. FINANZAS BLOOMBERG.PEKÍN,CHINA L os reguladores finan- cieros de China han pedido a los bancos que mantengan el creci- miento de los beneficios por debajo del 10% este año y han instado a las entidades del paísqueapoyenunaeco- nomía que se enfrenta a su peor crisis en cuarenta años, según personas familiariza- dasconelasunto. Losreguladoresinstarána los bancos a sacrificar bene- ficios al conceder préstamos a tasas más bajas, aumentar sus provisiones para pérdi- das crediticias y reconocer de manera más proactiva la deuda morosa, dijeron las personas, que pidieron que no se revelara su identidad ya que el asunto es privado. Algunas oficinas locales de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China han comenzado a comuni- carse con los bancos en sus jurisdicciones, dijeron dos delaspersonas. Chinapresionaráa las ins- tituciones financieras para que sacrifiquen beneficios por 1.5 billones de yuanes ($212,000 millones) este año a fin de respaldar a las empresas al ofrecer tasas de préstamos más bajas y dife- rir los pagos de los présta- mos, según informó la tele- visiónestatal,citandolareu- nión del Consejo de Estado dirigidaporelprimerminis- tro,LiKeqiang. La solicitud pone de relie- ve la preocupación sobre la rapidez con que China pue- derecuperarsedel coronavi- rus.Sibienlosbancoschinos ya esperaban rendimientos más débiles este año, limitar sus aspiraciones de benefi- cios podría motivarlos aún más a reforzar las reservas frente a futuros préstamos morosos. También evitaría que los bancos informen grandes beneficios durante unas condiciones económi- casdifíciles, segúnlasperso- nas. La comisión no respondió de inmediatoauna solicitud decomentarios. El sistema bancario chino se encuentra en la primera líneaenelapoyoalasempre- sas afectadas por el corona- virus y el impacto de su pro- pagaciónmundial.Enunse- verocasoalabaja,suponien- douncrecimientoeconómi- co del 4.8% anual hasta 2021, la industriapodríaen- frentar una caída de benefi- ciosdel39%sinprecedentes este año, según UBS Group AG. Créditos Primer trimestre Los prestamistas lidera- dos por Industrial &Com- mercial Bank of ChinaLtd. subieron enmás de dos ve- ces los préstamos a em- presas en el primer trimes- tre, al tiempo que aplaza- ron y transfirieronmás de $212,000millones en pa- gos. Eso permitió a los ban- cos informar solo un au- mento de0.06puntos por- centuales en los índices de morosidad a 2.04%a fina- les demarzo. Los bancos chinos esperaban rendimientosmás débiles este año. Bloomberg Europeos evitan Londres postbrexit, diceconstructora SECTOR INMOBILIARIO BLOOMBERG.LONDRES, INGLATERRA Para el mayor constructor de viviendas de Londres, el coste del brexit está comen- zandoahacerseevidente. Los compradores euro- peos están evitando las in- versiones de alquiler en la ciudad, aunque la demanda deotraspartesdelmundosi- guesiendofuerte,segúnRob Perrins, líder ejecutivo de Berkeley Group Holdings Plc. “La tendencia real es una verdadera reducción de los compradores europeos”, dijo Perrins por teléfono. “Solía ser de aproximada- mente un 4% a un 5% para nosotros y se ha reducido al 1%.El brexit hasignificadoa todos los efectos que Lon- dresnoseconsideraunlugar donde los europeos quieren invertirenestemomento”. La compañía ha observa- dounaumentodelinterésde HongKong, donde la repre- sióndeChinaestáalentando a más inversores a mirar al extranjero,dijoPerrins. El posible impactodel bre- xit enlospreciosdelavivien- da fueuntemapolémicodu- rante la campaña del refe- réndum de 2016. Si bien la incertidumbre generada porlavotaciónhapesadoso- bre los volúmenes de tran- sacciones en los cuatro años posteriores, hay poca evi- denciadeque lospreciosha- yan sufrido significativa- mente. El Reino Unido continúa en un período de transición traslasalidadelaUEenene- ro.Elperíodoexpiraafinales deaño,loquesignificaqueel verdadero impacto de la vo- taciónaúnnoestáclaro. El ReinoUnido continúa enun período de transición tras la sa- lida de laUEen enero. AFP
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=