5A LaPrensa Panamá, 14 de junio de 2020 Panorama Edison Lanza ‘Ocultan información, porque necesitanocultar la irregularidad’ El relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH habla de la falta de acceso a la información, de las estrategias políticas y judiciales para debilitar a la libre prensa y de los peligros de las redes sociales, entre otras. Knockout FlorMizrachiAngel
[email protected] E npandemia,faltadetransparen- ciayaccesoalainformación. ¿Excusao...? Excusa. Y lapandemianopuede ser ex- cusa para eludir la rendición de cuentas. Es un momento crítico y el Estado debe reforzar su obligación de informar a la población. ¿Quéjustificaciónválidahayparano publicarinformaciónque,segúnlaley, debeserpública? Ninguna. El gasto, planificado o de emergencia,debeinformarseplenamen- te. Eso, salvo en temas de seguridad na- cional, nopuede serocultadoenninguna circunstancia. ¿Aquéatribuyequelasautoridadesno seanclarascuandodanlascifrasdela pandemia? Las motivaciones de los gobiernos que violentan el derecho a la informa- cióndel pueblosonpolíticas.Buscanno reconocer manejos inadecuados, que hay impericia o que no han querido to- mar lasmedidas que exige el virus, y pa- ra tal fin prefieren manipular u ocultar información. Y,respectoalosfondospúblicos,¿por quénosonclaros? UnodelosprincipalesflagelosdeAmé- ricaLatinaantesdelapandemiaeralaco- rrupción. Y ahora estamos viendo más denuncias de manejos poco claros y de corrupción.Ocultanlainformación,por- quenecesitanocultarlairregularidad. Suopinióndelosfuncionariosque decidennorespondernidar entrevistasalosmediosque denunciansusirregularidades. Cuando no quieren responder, es por- que evaden su deber de rendir cuentas a la población. Son muchos, demasiados funcionarios, los que eluden el control democrático. Y los medios son el perro guardiándelademocracia. ¿Esobligacióndetodofuncionario rendircuentasalapoblación, incluyendoalosmedios?¿Ono? Por supuesto. Los medios son el vehí- culo para que se ejerza el control social básico en democracia. Si la pregunta es pertinente,deberíaserrespondida. ¿Quiéndeterminaesapertinencia? Por transparencia, las preguntas inhe- rentes a las funcionesdel funcionariode- beríanserrespondidas. Antecuestionamientosafuncionarios porposiblesactosdecorrupción,¿qué debehacerunpresidente? Investigar y sancionar. La corrupción tiene un fuerte componente de impuni- dad. ¿Porquélaalternativadelos gobiernossiempreterminasiendo desprestigiaralmensajero? Hayunretrocesoenlaregiónrespectoa esto. Laestigmatizaciónsehavueltomo- neda corriente. Antes solo lo hacían cier- tos gobiernos; ahora lo hacen demasia- dos. Lo hacen porque es una forma de eludir sus responsabilidades. En vez de rendir cuentas, atacan para intentar que lapoblaciónnocrea. ¿Quériesgocorreunasociedadsin mediosdecomunicación? Sinmedios,elderechodelapoblacióna recibir la información se suprime. El rol de los medios es fundamental. Atacarlos o intentar que pierdan su independencia es, endefinitiva, una formade socavar las libertadesylademocracia. Lasredesestántransformando radicalmentelaparticipación ciudadana.¿Cuáleselroldeellas? Porunlado,hanabiertolacapacidadde laparticipaciónpolíticadequienes antes no podían tener un espacio público. Por otro lado, son útiles para denuncias de corrupción y abusos de poder. Y por el otro,permitenalosmediosreproducirsu informaciónysurol. Y,¿cuálessupeligro? Las operaciones de actores de mala fe que conciertany coordinanataques ape- riodistas, actores de la sociedad civil, crí- ticos y adversarios, mediante informa- ción pagada, polarización, discursos de odioydesinformacióndeliberada. ‘Callcenters’políticos,degobiernoy deoposición.Sulectura. Los partidos tienen una responsabili- dad con la democracia; no deberían usar mecanismosparadesinformar. ¿Debenserreguladaslasredes sociales? Todos los intentos de regulación por partedelEstadoquehemosvistoenlare- gión han sido para establecer censura. Hayque seguir pensandoencuál es la so- luciónalproblema,perolaregulaciónes- tatalespeligrosa. ¿Podríanllegarlasredesareemplazar unacolumnadeinvestigaciónounade opinión? Son roles diferentes. Lo medios gene- ran opinión e información profesional. Las plataformas son transmisoras, espa- ciosparacompartir,debatiryrebatir. ¿Noshacefaltaaprenderadiscutir? Sí,entrelosriesgosestálapolarización, el forzamiento de descalificación, las burbujas y las grietas entre personas con pensamientos diferentes. Hay que aprender a debatir e intercambiar ideas sinagresiónniamenazas. ¿Cuáleselpeligrodelafrase:‘libertad deexpresiónconlímites’? Esoesmuypeligroso.Obviamentelali- bertadde expresiónno es underecho ab- soluto, pero los límites sonexcepcionales y deben estar establecidos de acuerdo a lostratadosdederechointernacional. ¿Cuálessonloslímites? El artículo 13 de la ConvenciónAmeri- cana de Derechos Humanos establece que el derecho penal o las sanciones des- proporcionadas nuncapueden ser la res- puesta al ejercicio de libertad de expre- sión y de prensa. Y que hay otros medios que afectan menos la libertad de expre- sión. Muchaspersonaspiensanquela libertaddeexpresiónaplica solamentealosmediosy,portanto,no ladefienden.¿Cómoéstalibertad afectadirectamentealaspersonas? Todos los actores en democracia ejer- cen la libertad de expresión, incluyendo losciudadanos.Esunderechouniversaly hoyestáclaroquetodoslosquetienenac- ceso a internet pueden ejercerla. Hay li- bertaddeexpresiónenel derechoqueca- da uno tiene de pensar el mundo como quiere. También se ejerce la libertad de expresión con el estilo de vida, orienta- ción sexual e ideológica… con todos los aspectosdelapersonalidadhumana. Anunciospagadosconfondos públicosparaatacaramediosde comunicación.¿Quépiensa? Es una forma grave de estigmatizar a los medios, usando fondos públicos ade- más.Espeligroso,también,porqueexpo- ne a los medios atacados a posibles actos de violencia por parte de seguidores del gobierno,oasancionesinclusolegales. Periodistasqueopinanenredes sociales:¿síono? Tienen derecho a la libertad de expre- sión. Periodistasconafiliaciónpolítica. ¿Válidooinsostenible? Desde el punto de vista de libertad de expresión, es válido.Desde laéticaperio- dística,afectalaindependencia. ¿Quépasacuandopolíticoscompran mediosdecomunicación? Elmediopierdetodalaindependencia. Noestarsujetoamanipulaciónnicontrol políticoesclaveentodomedio. ¿Ycuandopolíticosasedianamedios, comunicadoresyformadoresde opinióncondemandascivilesy penales? El objetivo es silenciarlos e intimidar- los.Ysindudaesoafecta la libertaddeex- presión. Habría que evitar el uso abusivo deestasdemandas. Cuandoesasdemandasproceden, ¿fallaelsistemajudicial,elpolítico quedenunció,elperiodista demandadoolaciudadaníaqueno cuestiona? La justica tiene que entender cuál es la funciónde la libertaddeexpresiónydebe rechazar esas demandas tan pronto co- molasrecibe.Quelospolíticosrecurrana esohablaclaramentedeellos.Ysilagente los premia, la democracia en su conjunto tieneunproblema. Calumniaeinjuria:¿penadecárcelo reclamacióncivil? Civil y bajo el estándar de la real mali- cia,consanciónproporcional. ¿Cuáldebeserellímitemonetariode unacondenacivil? Algo que no se convierta en censura ni le impida seguir ejerciendo y que el me- diosigaabierto. ¿Quéopinadequeunjuezprohíbaa unmediopublicarlaimagendeuna personacuestionadaporcorrompera esemismoórganodelEstado? Es una clara forma de censura. Si el te- maesde interéspúblicoymuestraunhe- cho reprochable y que además puede dar pie a una investigación, no vale como ex- cusapresentar el derechoa la imagen. La libertad de expresión tiene un interés fundamental para lapoblación, y los fun- cionarios y personas públicas están so- metidos aunescrutiniomayor,más si es- tamosanteunhechodeinteréspúblico. Libertadesfundamentalesversus autoritarismo.¿Contrapesoo libertinaje? Las libertades son fundamentalespara la democracia. Sin plenas garantías no haydemocracia. ¿Hastadóndedeberíanllegarlas restriccionesciudadanasporla pandemia? Solo las mínimas indispensables para frenar la expansión del virus y que el sis- tema no se colapse. Pero no hay ninguna justificaciónparaestablecermedidaspa- ra ejercer la libertad de expresión, de in- formaciónodecrítica. Haypolíticosquedicenquelos extranjerosnodebenopinarni manifestarseporasuntosdelpaísque losacogió.¿Xenofobiaodemagogia? Disparate. La libertad de expresión se puedeejercersindistincióndefronteras. ‘Blacklivesmatter’.¿Puntode inflexiónopasará,comotodo? Punto de inflexión importante en la conscienciadelagente. Suopiniónsobreelderechoalolvido. No estoy de acuerdo. El llamado dere- choalolvidoentrañariesgosparalaliber- tadde expresión. Elmayor riesgoes abrir la puerta a borrar o desenganchar infor- mación de interés público y a generar in- munidad para personas o funcionarios conunpasadoreprochable.Hayquebus- car formas alternativas para los casos de ciudadanos que no sonpúblicos y alguna publicaciónlosafecte. ¿Quiénvaganando,lasinstituciones democráticasoelcrimenorganizado? Espero que el crimen organizado no ocupeel roldelEstado.Mientrasalgunos ilícitos den tanto dinero, el problema se- guirá existiendo. El mayor problema es cuando el crimen coopta la política y las institucionesparaasegurarimpunidad. Homofobia.¿Quélediceunpaísenel quelaCortetienearchivadasdesde 2016cuatroadvertenciasde inconstitucionalidadcontrala prohibicióndelmatrimonio igualitario? Inexplicable. Ya hay estándares muy clarosenlaregión,inclusoenlaCIDH,de que todas las formas de familiadeben ser reconocidas y no debe haber discrimina- ciónalgunaantelaley. Archivo “El gasto, planificado o de emergencia, debe informarse plenamente. Salvo en temas de seguridad nacional, no puede ser ocultado en ninguna circunstancia”. Perfil Relator especial para laLibertad deEx- presión de laCIDH. Abogado uruguayo con postgrado en libertad de expresión y ley penal. Ha sido periodista, abogado de laAsociación de laPrensaUruguaya y el sindicato de periodistas de ese país, con- sultor de organismos internacionales, abogado ante el Sistema Interamerica- no deDerechosHumanos y docente.