2A LaPrensa Panamá, domingo 14 de junio de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Brunch dominical MónicaPalm
[email protected] E lpasadomiércoles, mientraslaContralo- ríadevolvíaelcontrato delhospitalmodularsinsu respectivorefrendo,elmi- nistrodeObrasPúblicas, RafaelSabonge,acompañó alaComisióndeInfraes- tructurayAsuntosdelCa- naldelaAsambleaNacio- nal,aunavisitaguiadapor elhospitalmodulardeAl- brook.Resultóquenosola- menteestabanlosdiputa- dosyelMOP,sinotambién SmartBrix.Alterminarel recorrido,ladiputadaKay- raHarding,quepresidedi- chacomisiónlegislativa, manifestóqueelcontratista lehabíamostradouna“cer- tificacióndequelosmódu- losutilizadosenestehospi- talsonnuevos”.¿Cómose acreditaconunpedazode papelqueunaestructurade metalesnueva?¿Solopor- queahílodice?Porquesi esaeralasolución,selahu- bierandadoalMOP,ala SPIA,alprocuradorRigo- bertoGonzálezyalafiscalía anticorrupciónhaceun mes,yelpaíssehabríaaho- rradotodoestedebate.Por- quesisetratadeponerco- sasenunpapel,esolohace cualquiera.SiSmartBrix importócomomaterial“de descarte”160estructuras utilizadasenelcampamen- todeunpuertoenCostaRi- ca,ylaempresaahoratiene una“certificación”deque usólamismacantidadde módulos,peronuevos,enla construccióndelhospital deAlbrook,hayalgoqueno cuadraría.Nadieestásu- puestoapagarimpuestos deimportacióndeproduc- tosusados,paravenderlos luegocomonuevos.Ymu- chomenosporsumasmi- llonarias.Silafiscalíaanti- corrupciónnolosabe,aquí hayqueempezarpidiendo ladeclaracióndeAduanas. Porquesiahoradicenlaver- dad,alguienpodríahaber incurridoenposiblecon- trabandooevasióndeim- puestos.Ysilemintierona ladiputada,entonceslos materialessísonusados. Perolasdoscosasnopue- denserverdad. HAYUN refránquedice queenpolítica,nohayca- sualidades…Ypareceque enlaCorte,tampoco.El magistradoLuisRamón Fábregaseráelponentedel amparoquepresentólafis- calanticorrupciónTania Sterling,contraladecisión delSegundoTribunalSupe- riordeJusticiadeconceder fianza-de$2millones,cada uno-aRicardoAlbertoy LuisEnriqueMartinelliLi- nares.LoquehizoelSegun- doTribunalfuedecirque conlosretoños“noexiste peligrodefuga”…perosu- cedequeactualmentees- tán,precisamente,enfuga. SiFábregaconfirmaladeci- sióndelSegundoTribunal, ojaláadjuntealfallolosdos pasajesparatraeralosher- manitos.Losboletoslos puedeadquirirconmillas acumuladasporAyúPrado. Pandillasmutanyseponen al serviciode loscarteles Un informe oficial señala que los pandilleros pasaron de ‘tumbadores’ de drogas a socios del crimen organizado, que recluta políticos y policías. CRIMINALIDAD RedaccióndeLaPrensa
[email protected] E n los últimos años, las pandillas que operan en Panamá y San Mi- guelito han sufrido una im- portantemutaciónquelosha llevado a establecer alianzas o unificarse para evitar ser rastreados por las autorida- des, según un informe del Sistema Integrado de Esta- dísticasCriminales (Siec)del MinisteriodeSeguridadydel Observatorio de Violencia y SeguridadCiudadana. El documento detalla que los miembros de las pandi- llas ya no son simples custo- dios o tumbadores de ladro- ga que llega procedente de Colombia; ahora han elabo- rado acuerdos con estas bandas criminales yconcar- telesdeMéxicoyEuropa. Hastahanreclutadoaem- presarios, políticos y poli- cías, a fin de evitar la acción de las autoridades. Igual- mente, se han asociado con pescadores para mover grandes cantidades de estu- pefacientes a través de per- sonas de escasos recursos, quesonutilizadoscomomu- las para llevar la droga a los sitiosdeconsumo. Casualmente ayer, la Poli- cía detuvo a un hombre que halaba cincomaletas por los manglaresdeCostadelEste. En lasmaletas había361pa- quetesdepresuntadroga. El informerevelaquepan- dillas como Bagdad, Viet- nam 23 (calle 23 y 25 de El Chorrillo), Matar o Morir y el Pentágono (calle 16 y 17 SantaAna) yel grupo lidera- doporEduardoMacea,alias Marshall ,enColón,hanrea- lizadoalianzas. Mientras que Calor Calor, considerada una de las más violentas, controla ciertas áreas de la ciudad de Pana- má,SanMiguelito,Arraiján, Puerto Caimito y Panamá Este. Entre sus líderes se en- cuentran Dangelo Dayán Ramea,MoisésMurilloyJo- séCossio. Estos grupos han evolu- cionadoyahorasededicanal controlde ladrogaqueentra y saledel país.Además, usan pandillas juveniles para el ajustedecuentas. Calor Calormantiene pre- sencia en San Miguelito, en donde operan unas 25 pan- dillas. En este sector se usan pandillas juveniles como sa- télites para el control de la ventadedrogasalmenudeo. Sinembargo, enocasiones esta alianza o colaboración serompedemaneraviolenta porladisputadeterritorios. Ocurrió en diciembre pa- sado. Tras una disputa de bandas rivales, se produjo un enfrentamiento con ar- mas de fuego dentro de la cárcel La Joyita, que dejó un saldode13muertos. Informes del Ministerio Público y del Ministerio de Seguridad revelan que las secuelas de este conflicto se hanextendidoalosmesesde enero, febrero y marzo de 2020, con una serie de ho- micidios. Por ejemplo, las autorida- des ligaron el triple homici- diodeunafamiliaenElChu- mical de Arraiján, ocurrido el 27 de enero pasado, con estosincidentes. La capacidad estos grupos es tal, que son capaces de ca- muflarse perfectamente en cualquierlugar.Unejemplo, según las fuentes, es el caso de uno de los más buscados por la Policía, Elizalde Al- berto Viruet Coindet, de 32 años de edad, condenado por delitos de drogas, quien el 11demayopasado fuease- sinado a tiros en una casa que ocupaba en el exclusivo residencialRainforestVilla- ge, cercadel estadioRodCa- rew. La Policía ofrecía una recompensa de $5 mil, pero fueron los sicarios los que lo encontraron. Por ello, las autoridades insisten enque el 70%de los homicidios del país tiene re- lación directa con el crimen organizado.Dehecho, enlos primeros cinco meses del año se dieron más de 200 homicidios, según datos del MinisterioPúblico. El informe del Siec tam- biénplantea lapocaagilidad de los estamentos de seguri- dad para enfrentar este fe- nómeno, que requiere de una articulación entre el go- bierno, autoridades judicia- les y organizaciones de la so- ciedad. SegúnfiscalesdelMiniste- rio Público que manejan el tema, este fenómeno tam- bién se reporta en la provin- cia de Colón, en donde algu- naspandillassehanfusiona- do para aumentar el control enladistribucióndedroga. Solo el mes pasado en esa provincia, según el ministro de Seguridad, Juan Pino, se hicieron más de 30 allana- mientos en coordinación conelMinisterioPúblico. El criminólogoMarcoAu- relioÁlvarezcoincideconlas autoridades: “los constantes homicidios están directa- mente relacionados con la venta y distribución de dro- gas realizada por pandillas locales”. Álvarez aseguró que en el caso de las organizaciones criminales criollas, cada pérdidadedrogasepagacon la vida, ya que es el estilo de vida de quienes ingresan a las pandillas y redes de nar- cotráfico. Precisó que los jóvenes usualmente llegan a la pan- dillas provenientes de fami- lias disfuncionales, por lo que buscan refugio en sitios donde son aceptados y se les ofreceunmododevida,aun- queseaalmargendelaley. “ Los constantes homicidios están directamente rela- cionados con la venta y distribución de drogas realizada por pandillas lo- cales”. Marco Aurelio Álvarez, criminólogo El pasado 11 demayo fue asesinado enRainforest Village uno de los hombresmás buscados por laPolicía, condenado por un caso de drogas. Las autoridades atribuyen el crimen a sicarios. Archivo Leslie Loaiza y JohanBarrios aúnno tienendespachos CIERREDE JUZGADOS OlmedoRodríguezC.
[email protected] A partir de este lunes 15 de junio, cierran los juzgados penales Segundo y Decimo- quinto del Primer Circuito Judicial. Si bien está claro a dónde irán los expedientes que allí se manejaban, fuen- tes judiciales señalaron que hasta este viernes aún no se les había informado de los cargosqueasumirían los jue- ces que se quedarían sin des- pacho:JohanBarriosyLeslie Loaiza,respectivamente. Todo esto forma parte de la reorganizaciónde los juz- gados de causas penales del sistema inquisitivo mixto a raízdelaimplementación,a partir de 2016, del sistema penal acusatorio. Este plan concluiríaafinalesde2020, con el cierre de los juzgados Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto,Noveno,Un- décimo, Decimosegundo, Decimotercero y Decimo- cuartoPenal. El Órgano Judicial infor- mó que los expedientes de los despachos de Barrios y Loaiza fueron remitidos al RegistroÚnicodeEntrada, a fin de que se repartan “de forma equitativa y aleato- ria”, a los juzgados Décimo, Decimoséptimo, y Deci- moctavo de circuito penal de Panamá con funciones de liquidadores. El Segundo Tribunal de Justicia, presidido por José Hoo Justiniani, que coordi- na el procesode liquidación, entrevistó en los últimos días a los más de 20 funcio- narios que integran los dos despachos, para ubicarlos en los tres juzgados liquida- dores de casos remanentes delsistemainquisitivo. ALoaizayBarrios, sinem- bargo, se prevé ubicarlos en el Tribunal de Juicio del Pri- mer Circuito Judicial. Pero fuentes judiciales dijeron que aún ni ellos saben con precisiónquéocurrirá. En el despacho de Loaiza estaban casos como el en- sanche de la autopista Arraiján-La Chorrera, en el que son procesados los ex- ministros deObras Públicas Federico Suárez y Jaime Ford, así como loshermanos David y Daniel Ochy, de la constructora Transcaribe Arrestana acusadode lavardinero paraVenezuela ‘TESTAFERRO’ AFP,MIAMI,ESTADOSUNIDOS El empresario colombia- noAlexSaab,señaladoporla oposición venezolana de ser un “testaferro” del presiden- te Nicolás Maduro, fue arrestado el viernes enCabo Verde, África, informó ayer suabogadaenMiami. CaboVerde no tiene trata- do de extradición con Esta- dosUnidos y la abogada que confirmó a la AFP su arres- to, María Domínguez, no ofreciómás detalles sobre el caso. Junto a otros colombia- nos, Saab fue acusado en ju- lio de 2019 en Estados Uni- dosdelavardinero,segúnun esquema de sobornos me- diante el cual se transfirie- ronunos$350millones fue- radeVenezuela a cuentas en el extranjero que poseían o controlaban. El Departamento del Te- soro de Estados Unidos sos- tiene que desde 2016, Saab se aprovechó de contratos sobrevalorados vinculados al plande ayuda alimentaria de los Comités Locales de Abastecimiento y Produc- ción (CLAP) venezolanos, en una confabulación que incluye a los tres hijastros de Maduro, así como a 13 com- pañías en varios países y operaciones ilegales en el sectordeloroenVenezuela. El Tesoro dijo que Saab trabajó con el exvicepresi- dente venezolano y actual ministrodePetróleo, Tareck El Aissami, paramontar esa estructura, que tuvo apoyo del Bandes y del BancoCen- traldeVenezuela(BCV). Reacción Borges: ‘Duro golpe para el régimen’ El diputado opositor Julio Borges dijo que la captura de Alex Saab es “unduro golpe a la estructura del régimen. Demuestra que los venezola- nos no estamos solos y que conMaduro no hay futuro”. Trading S.A. Además, tenía losprocesos sobre lacompra de llantas, granos, mochilas y alquiler de helicópteros, entre otros, con fondos del Programa de Ayuda Nacio- nal(PAN). Barrios, en tanto, maneja- bael expedientede laextinta casadevaloresFinancialPa- cific. El proceso está pen- diente de juicio, tras un fallo de mayo de 2018, en el que ordenó abrir causa criminal a Mayte Pellegrini, Carlos Pellegriniyotrassieteperso- nas, por la supuesta comi- sióndedelitosfinancierosen perjuicio de la desaparecida casadevalores.