laprensa_20200614

5B LaPrensa Panamá, 14 de junio de 2020 Economía&Negocios Energizando la cultura organizacional Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas [email protected] E stasemanatuvela oportunidaddecom- partirunwebinarsobre “culturacorporativaen tiemposdetransformación” conIrenePerurena,vice- presidenteEjecutivadela CiudaddelSaberyEly Aquino,directordeEndo- brand. Paraponerencontextoelva- lordeéstetemaenlaactuali- dadtomarécomopuntode partidaelplanteamientode laprofesoradelIESAElena Granell,autoradellibro Éxi- toGerencialyCulturaCor- porativa ,quiendestacaque laculturaorganizacionales unconjuntodevalores, creenciasyconductasque hanresultadoexitosaspara unaempresayeslógicopen- sarquecuandolaestrategia delaorganizaciónyelentor- nocambia,laculturaquean- teshabíasidounapoyopue- deconvertirseenunobstá- culoofreno. Estamosentrandoauna nuevaeraquenosóloinclu- yeunaceleradoprocesode transformacióndigital,sino tambiéncambiosdehábitos delconsumidoryunaevolu- cióndelosmodelosdenego- cio.Enestecontexto,lare- flexióndelaprofesoraGra- nellestámásvigenteque nuncaporquelacultura puedeserungranobstáculo paraquelasorganizaciones evolucionenydejenatrás viejosparadigmas. Enunsondeorealizadopor StrategoeIESAamásde 200profesionalesestase- mana,el99%delosconsul- tadoscoincidióenlanecesi- dadderevisarlaculturacor- porativadelasorganizacio- nespararesponderalasexi- genciasfuturas.Deigual forma,el91%considerane- cesarioreplantearelpropó- sitodesuorganizaciónen funcióndelasexpectativas socialesactualesyfuturas sobreeldesempeñoempre- sarialylasmarcas. Losmayoresdesafíosenlas organizacionesinterna- menteestánenlaexpectati- vadeunnuevoliderazgo másabiertoyhorizontal,los cambiosenelentornolabo- ralrelacionadosalaflexibi- lidad,elcrecienteinterés porelemprendimientoein- traemprendimiento,laim- portanciadetenerunpro- pósitocompartidoentrelos colaboradoresylaempresa; entreotrosaspectos. Energizarlaculturatambién implicapreverunentorno VUCA(Volátil,incierto, complejoyambiguo),enel cualorbitanalrededordela empresaysusmarcasexi- genciasenmateriadesoste- nibilidad,diversidad,yequi- daddegénero,agilidadpara responderalosnuevoshábi- tosdeconsumoyatenderlas expectativasdelasmarcas comoactoressocialesactivos, entreotrosaspectos. Lafrasetípicadealgunoslí- deresquedicen“esquesiem- prelohemoshechoasí”no sóloesobsoleta,sinoque tambiénesunfielreflejodela incapacidaddeéstospara asumirlosretosdecambio. Loscaminosquenostrajeron hastaeléxitopresentenoson losmismosquenosllevarán aléxitofuturo.Lapregunta quetenemosqueformular- noses:¿Laculturademiem- presaestáconfiguradapara responderalasexigenciasac- tualesyfuturasdelmercadoo porelcontrarioesunobstá- culoparaevolucionar? Nohaydudaqueunapriori- dadennuestrostiemposes hacer“introspeccióncorpora- tiva”,revisarlasentrañasdela organización,promoverunli- derazgotransformador,retar lospreceptosyparadigmas, abrirespaciosparaladiscu- siónatodonivel,escuchara lasnuevasgeneracionesde profesionales,alconsumidor ylosgruposdeinterés. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica. Producciónde petróleode Venezuelacaeal mínimoen75años La estimación de producción de PDVSA es un 57%menor que la producción planificada. COMBUSTIBLE BLOOMBERG.CARACAS, VENEZUELA L aproduccióndepetró- leo en Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo del mun- do, ha caído a unmínimo no visto desde hace 75 años, al tiempo que las sanciones de Estados Unidos (EU) conti- núan paralizando las expor- tacionesdelpaís. La compañía petrolera es- tatal venezolana, Petróleos de Venezuela S.A. (PED- VSA), redujo sus estimacio- nes de producción a 374,000 barriles por día a partir del miércoles, según un documento visto por Bloomberg. Se trata de un nivel sin precedentes desde 1945.Sucaídaeselresultado de las sanciones de EU que han ahuyentado a la mayo- ríadeloscompradoresinter- nacionales del crudo vene- zolano, loquehaocasionado un exceso de almacena- mientoquehaobligadoace- rrarcamposentodoelpaís. La estimación de produc- ción de PDVSA es un 57% menor que la producción planificada, según el docu- mento. La proyección, que tiene en cuenta los registros de rendimiento de los pozos petroleros, también es un marcado contraste con la producción de 550,000 ba- rriles por día informada por fuentes secundarias a la OPEPenmayo. Un funcionario de prensa de PDVSAdeclinó hacer co- mentarios. Lacaídaseproduceenme- diodeunamayorpresióndel GobiernodeEU,mientras el Departamento del Tesoro amenaza con sancionar 50 buques, además de la prohi- bición previa a las compa- ñías navieras que transpor- tan crudo de Venezuela, in- cluidos barcos que pertene- cen a PDVSA y comercian conCuba. LaFranjadelOrinoco,que alguna vez fue prolífica, ha sidolamásafectada,conuna caída esperada de 79% en la producción, según el docu- mento. La producción en los campos de crudo ligero de la cuenca deMaracaibo ha caído 45%. Archivo Italia sufre impacto sinprecedentes por el virus: Conte PANDEMIA AFP.ROMA,ITALIA El jefe del gobierno italia- no, Giuseppe Conte, lanzó ayer una conferencia condi- rigentes de la Unión Euro- pea(UE)yelFondoMoneta- rio Internacional (FMI) so- bre lareactivacióneconómi- ca en Italia tras la epidemia del coronavirus, ante el “im- pacto sin precedentes” que sufresupaís. “Estamos viviendo un im- pacto sin precedentes, con costes humanos, sociales y económicos muy altos. Compartolamismaideaque Primerministro de Italia, GiuseppeConte. AFP lapresidentade laComisión Europea,UrsulavonderLe- yen: no podemos permitir- nos retornar al statu quo precedente a esta crisis”, de- claróConte. “Debemos también apro- vechar para transformar la crisis en oportunidad, y eli- minar todos los obstáculos quehanfrenado(alpaís)du- rante los últimos veinte años”,agregó. Enesta reunión inaugura- da por Conte, participan a distancia varias personali- dades: además de Von der Leyen, Paolo Gentiloni, co- misario europeo de Asuntos económicos, Charles Mi- chel, presidente del Consejo Europeo y Kristalina Geor- gieva,directoradelFMI. Para Conte, los dirigentes europeos “deben demostrar que comprenden que se tra- ta de defender intereses co- munes”. Urgió además a “in- vertir en la belleza de Italia” como parte del programa de reactivación. Italia, azotada de lleno por la epidemia, prevéunacaídadesuPIBdel 8.3%en2020. PSA-Peugeot renunciaa traer empleados polacos a Francia AUTOMOTOR AFP.PARÍS,FRANCIA El grupo automotor fran- cés PSA se comprometió ayer ante elministro francés de Economía, Bruno Le Maire, a renunciar a su pro- yecto de traer a Francia a al- gunosdesusobrerospolacos para reforzar efectivos en su fábricadeHordain(norte). CarlosTavares, presidente de PSA, “se comprometió a renunciar a esta decisión”, tras una conversación tele- fónica con el ministro, indi- có el ministerio a la AFP, sin másprecisiones. PSA, contactado por la AFP, se abstuvo de hacer cualquiercomentario. La dirección del cons- tructor había informado el jueves a los dirigentes sin- dicales queun “primer con- tingente” de 120 polacos de la fábrica de Gliwice -don- de se producen losOpel As- tra- iba a llegar a Francia, seguido por otros 150 tra- bajadores la semana si- guiente, todos ellos en mi- siónde tresmeses, alojados por la empresa en la región y remunerados según la convención colectiva fran- cesadel sector. Este anuncio provocó crí- ticas en medios sindicales y políticos de Francia, donde el nivel de desempleo sigue siendoelevado. Elpropiogobiernofrancés reaccionóelviernesypidióal grupo PSAque renunciara a su proyecto, y que más bien “se contrate en prioridad a (trabajadores) interinos” de la región, según un comuni- cado conjunto de los minis- tros franceses de Trabajo y deEconomía. “En la situación actual, las empresas deben hacer todo para proteger el empleo en Francia” seaseguraenel tex- to. PSA había explicado pre- viamente que su decisión de recurrir a sus empleadospo- lacos sedebíaa la “brutal cri- siseconómica”generadapor la epidemia de covid-19, que requiere “reaccionar con agilidad y eficiencia, para asegurar la perennidad del grupoPSA”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=