75 ¢ Domingo 14de juniode2020 -Año39 -Nº 13223 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222
[email protected] DíaMundial del Donante de Sangre Ungrangestode solidaridad Ladonaciónvoluntariadesangreentremarzoymayo fuepositiva . Así lo muestra un informe estadístico deDonaVida. Detalla que durante el confinamiento por la crisis sanitaria se recogieron 1,217 unidades de sangre donadas demanera voluntaria. Las autoridades señalan que el éxito de esta causa se debió a que ubicaron los puntos de donación fuera de los hospitales. Ayer, el gimnasio de laAcademia Interamericana de Panamá (AIP), enCosta del Este, fue acondicionado para recibir a donantes de sangre. VEA4A AgustínHerrera Knockout Lapandemiano excusa la faltade transparencia: EdisonLanza 5A Negocios Productos pesqueros activan exportaciones 2B Hoy por hoy LaCajadeSeguroSocial es una instituciónvitalpara lospanameños,por tanto, noseentiende lademora desusdirectivosydel go- biernonacional enofrecer lascifrasrealesdesuactual situaciónfinanciera. Justo antesdel anunciodelpri- mercasodecoronavirusen elpaís, laCSSyateníauna disminucióndesus ingre- sos, frentea lopresupues- tado.Si laprimeraalerta deunacaídadramáticade sus ingresos ladieronsus propiosdirectivos, quie- nespromovíanunasolu- ciónespecífica, que fuere- chazadaampliamente, en- tonces, ¿porquéel silencio ahora?La juntadirectiva de laCSSestáconsideran- dopresentaralÓrgano Ejecutivounmenúdeop- cionespararesolverlain- minentecrisisdeinsolven- ciaquetendráqueenfren- tarparaatenderlospagos dejubilacionesexistentes. Aunquecualquieradeesas opcionesounacombina- cióndelasmismasresolve- ríaelproblemainmediato, noquedaclarocuálserála hojaderutaparaatenderel problemafundamentala largoplazo.Lairresponsa- bilidaddelosgobiernosan- terioresnosepuedeusar comoexcusaparalainac- ción,nitampocosepuede dejarlacargaaunaadmi- nistraciónfutura.Esteesel momentodedecidir. COVID-19 OhigginisArciaJaramillo
[email protected] L a población y las auto- ridades sanitarias tie- nen un gran reto para lospróximos16días:reducir el índice de contagio para evitar que los nuevos casos superen los 13,000, hecho quepodríasaturar lacapaci- daddelsistemadesalud. En la conferencia “La Si- tuacióndelaCovid-19enPa- namá”, organizada por la Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universi- dad de Panamá, el epide- miólogo y asesor del Minis- terio de Salud (Minsa), Ro- drigo DeAntonio, planteó tres posibles escenarios al próximo30dejunio. Deacuerdoconelpronósti- co, si el índice de contagio no presenta cambios el país po- dría registrar 13,374 casos nuevos y una “saturación” en lacapacidadhospitalaria. Enel segundoescenariose prevé que el número de con- tagios baje en un 30%, para un 6,616 casos nuevos en lo que resta del mes de junio y, finalmente, si disminuye en un 50%, se podrían identifi- car4,915nuevosinfectados. DeAntonio aclaró que se trata de “estimaciones” para las últimas semanas de ju- nio, para las cualesusóel pe- núltimo Rt (promedio de nuevas infecciones a partir de un caso) del país: 1.28. El Rt presentado esta semana fuede1.44,esdecir,mayor. El secretario de Comuni- cacióndelEstado,ÓscarRa- mos, señaló que el presiden- te Laurentino Cortizo y las autoridades de Salud eva- lúan instalaciones que pue- dan ser utilizadas para aco- ger pacientes en caso de que se sature el sistema, entre ellas, el Centro de Conven- ciones Atlapa y el Gimnasio RobertoDurán. “Obviamente, eso depen- derádelacapacidadmédicay de la necesidad de hacerlo, porque de nada sirve habili- tarelRobertoDuránsinohay médicos”, dijo Ramos, quien agrégó que se están adelan- tandoaloquepuedepasar. VEA4A Informe del Minsa Panamá supera los 20,000 contagiados Panamá registró ayer 848 nuevos casos de laCo- vid-19, alcanzando un to- tal de 20,059 contagios. En tanto, se reportaron8 nuevas defunciones, seis hombres y dosmujeres, aumentando a429 la cifra de fallecidos por este vi- rus en el país. Además, se han recuperado 13,759 pacientes; hay 5,362 per- sonas en aislamiento y 509hospitalizadas. Sugierenmejor articulación para combatir las pandillas INFORME RedaccióndeLaPrensa
[email protected] Los estamentos de seguri- dad muestran poca agilidad para combatir las pandillas, que en los últimos años han experimentado un proceso de mutación, al convertirse, por ejemplo, de “tumbado- res” dedrogas a socios y alia- dosdelcrimenorganizado. Así lo plantea un reciente informe del Sistema Inte- gradodeEstadísticasCrimi- nales (Siec) del Ministerio de Seguridad y del Observa- torio de Violencia y Seguri- dadCiudadana. Eldocumento,queanaliza las pandillas de Panamá y San Miguelito, señala que los criminalesnosolo logran enrolarapersonascomunes, sino también a políticos y policías. Concluyequeparacomba- tir este fenómeno se requie- re de unamejor articulación entre el gobierno, autorida- des judiciales y organizacio- nesdelasociedad. Las autoridades calculan queel70%deloshomicidios tiene relación con pandillas y crimen organizado. Y mu- chas veces operan desde las cárceles,comoocurrióconla masacredeLaJoyitaque,se- gúnlaspesquisasprelimina- res, se debió a una disputa entrepandillas. Generalmente, según el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, los jóvenes se enlis- tan en estas organizaciones, porque vienen de familias disfuncionales. VEA2A DirectivadeCSSplanteacuatro alternativassobre laspensiones Un aporte extraordina- riopor partedel Estado; el uso de un fideicomiso que tiene laCajadeSeguroSo- cial (CSS) en el Banco Na- cional de Panamá; hacer un intercambio de activos con otros programas, y la unificación de los subsis- temasmixto ydebeneficio definido, son las alternati- vas que llevará la junta di- rectiva de la CSS a un diá- logoconelpresidentede la República. Se pretende resolver el problema de liquidez del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), del que salen las pensiones, cuyacrisis sehavistoagra- vada por la pandemia del nuevocoronavirus. Miguel Edwards, presi- dente de la junta directiva de la CSS, dijo que no se trata de decisiones ya adoptadas,sinodetemasa analizareneldebate. VEA 1B Baja laatenciónen lasclínicas deAplafaante lapandemia El confinamiento por la pandemia impacta los ser- vicios de atención de salud sexual y reproductiva que brinda laAsociaciónPana- meña para el Planeamien- tode laFamilia (Aplafa) en sussieteclínicas. InformesdeAplafamues- tran que entre enero y abril brindaron 80,586 atencio- nes, una disminución de 43,191 con respecto al año pasado. RossanaUribe,presidenta deAplafa , indicóqueel con- finamiento,sumadoalafalta de recursos para comprar métodos anticonceptivos en farmacias privadas, o el he- chodenopoderasistiracen- tros de salud pública, darán como resultadounaumento delosembarazos. ElFondodePoblaciónde Naciones Unidas plantea que el confinamiento y las dificultades para acceder a la atención de salud pue- den generar 7 millones de embarazosnodeseados. VEA4A Escenarioapunta a lasaturaciónde loshospitales De mantenerse el índice de contagio, para el 30 de junio el sistema sanitario podría enfrentarse a un hacinamiento. Vivir Editora YolandaSandoval —Tuopiniónnos interesa
[email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá,miércoles25demarzode2020 Ì SOCIEDAD Pandemiaporelvirus ypordesinformación 6B REDESSOCIALES Unanuevaopción para ‘acercarse’ 6B TURISMO 35cruceroscancelan sutránsitoporelCanal Loscrucerosdebían transitarduranteelmesde febrero yen losprimerosdías deabril,mesquemarcael finalde la temporadaen lavíaacuática. Tránsitodebuques CrucerosporCanal 258 crucerosteníanprogra- madotransitardurantela temporadade2019.Lo- graronpasar209porel Canal,antesdelacrisis delcoronavirus. ElbuqueNorwegianBliss,elcruceromásgrandeentransitarlavía interoceánica,tieneca- pacidadpara5milpasajeros. Archivo Inequidaddigitaldebilita lacuarentena ENFOQUE RodrigoNoriega
[email protected] Panamá se suponeque es unasociedad altamentedi- gitalizada.El paíscuenta conmásaparatos celulares quehabitantesyelaccesoa redes socialesse considera amplio. Sin embargo, la crisis del Covid-19 hademostrado queelotrorostrodelpaíspe- sademasiadoparadarleuna respuestarápidaa lapande- mia. Aunque laCajadeSeguro Social(CSS)habilitólalínea 199pararegistrarpacientes que necesitaban recibir sus medicinasadomicilio,eles- fuerzocolapsóporlamagni- tuddelasllamadas. Larespuestadelainstitu- ción fuehabilitarun correo electrónicoparaefectuar el registro. El gran problema ahoraesqueun importante segmentode lapoblación adultamayornotieneacceso auna computadora con in- ternetni sabeusar todas las aplicacionesde suteléfono celular. Aligualquelainiciativade laCSS,elMeduca tieneque proveermódulos paraedu- cación adistancia a toda la población estudiantildel sistemaoficial. Unaparte considerablede estosestu- diantestampoco tieneacce- so a computadorascon in- ternet, yen aquelloscasos que sí lo tienen,el costode imprimirlosmódulospuede seralto.Noquedaclaracual serála logísticadelMeduca paradistribuirmódulos im- presos, evitando aglomera- cionesdeacudientesoestu- diantes. Otrainstituciónquedebe- ríasaberdeaglomeraciones es laContraloríaGeneralde laRepública.Precisamente, estasemanaseestánhacien- dolos pagosporventanilla de laspensiones alimenti- cias que se descuentan di- rectamentedelsalariodelos servidorespúblicos. ¿Acaso noseríamejorpagarestopor ACH? Para facilitar la suspen- siónpor fuerzamayorde los colaboradoresdelasempre- sasprivadasafectadasporel cierreordenadoporelMin- sa, elMinisteriodeTrabajo fijórequisitos quesonmuy difícilesdecumplirpara las pequeñas ymedianas em- presasquedebenprobarsus afectacionesalmismotiem- po quepermanecen cerra- das y necesitandoel apoyo de loscolaboradoresausen- tes paraproducir lainfor- maciónnecesaria. Estaeslacurvadeapren- dizajedeunpaísquenoestá acostumbrado a emergen- ciasnacionalesnia resolver losproblemasrápidamente. BienvenidosalsigloXXI. ADEMÁS 70%de loscomercios incumplenuevocontrol 2B AlexE.Hernández
[email protected] L a temporadadecruce- ros2019-2020parael Canal dePanamá se proyectabacomolamejorde losúltimosaños,conunin- crementode10% enelnú- merodetránsitos. Pero comoha ocurridoa nivelmundial, lapandemia del coronavirus (Covid-19) acabó con todos los planes turísticos yproyeccionesde crecimiento para este año. EnelcasodelCanal,yasere- fleja lacancelacióndelpaso de los enormeshoteles flo- tantes. Araízde larápidapropa- gacióndelvirusrespiratorio, la Autoridad delCanal de Panamá (ACP)recibió 35 cancelaciones de cruceros quedebíantransitarduran- teelmesdefebreroyen los primerosdíasde abril,mes quemarcaelfinalde latem- poradaenlavíaacuática. Entre las cancelaciones están lasrealizadas porlas navierasHollandAmericay NorwegianCruiseLine,cu- yas embarcacionesZuider- damyNorwegianStar,de- bíantransitarporelCanalel 14y24demarzo,respectiva- mente. De los258crucerosquese esperabanpara latempora- da de2019, lograronpasar 209porelCanal,antesde la crisisdelcoronavirus. Hay14 reservasvigentes hastaseptiembreysu trave- sía dependerá de la evolu- cióndelapandemiaquepo- ne enriesgo la saluddemi- llonesdepersonasyenjaque alaeconomíamundial. De los crucerosque sees- perabanpara laactualtem- porada,que seinició enoc- tubrede2019,unos29esta- banclasificadosenlacatego- ríadeneopanamax,comoel buque Norwegian Bliss, el más grandeen sutipo en transitar lavía interoceáni- ca,concapacidadpara5mil pasajeros;ademásdelNor- wegianJoy,quepuedetrans- portar3,883pasajeros. Las dosembarcaciones transitaronporelCanalafi- nalesdeoctubrede2019,ylo volverían a hacereste año, perotodocambióaraízdela crisissanitariaenelmundo. El CaribbeanPrincess, el buqueEmeraldPrincess, el Ventura, el Carnival Free- dom, elCarnivalGlory y el Disney Wonder son otros cruceros neopanamaxque estaban inscritosen latem- poradadecrucerosde lavía acuática. Enlosúltimosañoshacre- cidoelinterésdelaslíneasde crucero de incluir tránsitos porelCanaldePanamáensu itinerario,movimientoque seesperabafueraenaumen- tounavezentraraenopera- ción la terminaldecruceros quese construyeen laisla Perico,en laCalzadade Amador. Medios internacionales haninformadoqueelcruce- ro Zaandam, de Holland America,quenavegaconmil 243 pasajeros y586 tripu- lantes,estáa laesperadela autorizaciónde la adminis- tracióndelCanaldePanamá pararealizarunesclusajeex- traordinario. La tripulación dela em- barcación,quezarpódeAr- gentinael7demarzo,ha in- formadoquealmenos13pa- sajerosy29 tripulanteshan reportado síntomasde in- fluenza, loqueactivóelpro- tocolo deemergencia dela embarcación ordenando que todos laspersonasper- manezcanensuscabinas. Una informacióndelpor- tal www.elnuevodia.com da cuentaque laembarcación solicitópermisoalasautori- dades chilenas para el de- sembarcodelospasajerosen elpuerto dePuntaArenas, perolasolicitudfuerechaza- da,aunque sepermitióque laembarcacióncargarapro- visionesenValparaíso,Chi- le.Lanavierahaconfirmado quenotienelaspruebasenel barcoparadetectarsilosca- sos correspondena lacepa delCovid-19. Lanaviera tambiénha in formadoqueestáa laespera de laautorizaciónporparte del Canal de Panamá para realizareltránsitoyllegarel 30demarzoaMiami,Esta- dosUnidos. De norecibir autoriza- ción,lacompañíahaseñala- doque tomaríaotrasaccio- nes, perono detallócuáles serían. Segúnelprotocoloimple- mentadoporlaACP,de lle- gar adetectarseuncasode coronavirus,laembarcación quedaríaencuarentenayno sepermitiríael tránsitopor lavíaacuática. Latemporadadecruceros en los puertos panameños también terminó de forma abruptaa raízde lapande- mia respiratoria.Cuatro crucerosqueteníanproyec- tadoatracar enlaterminal deColón2000en laprovin- cia de Colónno tocaron puerto luegoqueelGobier- noprohibieraeldesembarco depersonas. Para la temporada 2019-2020se esperabala llegadade200embarcacio- nes,unacifrasimilara lare- gistradaen losañosanterio- res.Ademásdeatracarenel puertoColón2000,loscru- ceros también llegan al puerto deCristóbal, allago GatúnyalaCalzadadeAma- dor,enlaciudaddePanamá. Contribuyentes tendránmástiempo parapagar impuestos TRIBUTOS RobertoGonzálezJiménez
[email protected] Los contribuyentes ten- dránunplazode seismeses parapagar lasobligaciones tributariasquesevayanven- ciendoenesteperiodoyque sean competenciadelaDi- recciónGeneraldeIngresos (DGI). Quedan incluidoslos im- puestosnacionalesdirectos eindirectos, lastasas ylas contribucionesespeciales. Lamedidafue adoptada poreldecretoejecutivo251, publicadoayer24demarzo en GacetaOficial . Setrata deuna suertede moratoriadeseismeses,que permitiráaloscontribuyen- tespagarsusobligacionesen unplazodeseismesessinin- currirenrecargosniintere- ses. Porejemplo,el30deabril vence elprimer cuatrimes- tredepagodelimpuestode inmuebles.Habitualmente, sino secumplecon elpago eneseplazo,apartirdel1de mayosevagenerandounre- cargoquecrececonel tiem- po.Con lamedidaadoptada ayer porelGobierno,no se generaránrecargos porlos próximosseismeses. Deestamedidaestánex- ceptuados los impuestos queseretienenen la fuente. Porejemplo,elimpuestoso- brelarentaqueelempleador retienealtrabajadoryremi- tealaDGI. Seentiendequesi la rela- ciónlaboral semantiene,el trabajadorpuedeseguirpa- gandosusobligaciones. De igual forma, quedan exceptuadoselimpuestoso- brelarentaretenidoanore- sidentes, el impuesto de transferencia de bienes mueblesyserviciosretenido por agentes locales, por el Estadoyanoresidentes,el impuestodedividendosyel impuestode inmueblesque retieneelbancoenlacuenta bancaria designadapor el cliente. Estaesunadelasmedidas adoptadas para aliviar la carga fiscalde los contribu- yentes,que puedenhaber vistoafectadosunivelde in- gresosproductodela crisis delcoronavirus. Además,el decretoesta- blecequeel impuestoapa- gar ladeclaración estimada delarentadelpresenteejer- ciciopodráserhastaun30% menoralgeneradoelañoan- terior. Habitualmente, las empresasdeben haceruna estimación deresultados igualo superioralejercicio anterioren loqueseconoce como ladeclaraciónestima- da.En estecaso, dadaslas circunstancias excepciona- les,sepermitiráa loscontri- buyentesquesudeclaración estimadaseamenora ladel ejercicioanterior. El impuestoestimadode- beráserpagadoendosparti- das en2020,elprimero en septiembre y el segundo en diciembre.Habitualmente, sehaceentrespartidas. Impuestosretenidos,comoenelcasodelostrabajadores asalariados,quedanexceptuados. Archivo Exoneración Alivioparapequeñas ymedianasempresas Laspequeñasymedianas empresastienenunaexo- neracióndedosañosdes- desuregistroenelpago del impuestosobrelaren- ta.Eldecretoaprobado ayerextiendeunañomás laexoneraciónparaaque- llasempresasqueseles vencieraelbeneficioen 2019o2020. Ì 75¢ Miércoles 25demarzode2020-Año39-Nº13142 EldiariolibredePanamá www.prensa.com Servicioalcliente 222-1222
[email protected] Ejecutivodecretacuarentena totaldemaneraindefinida OhigginisArciaJaramillo JuanManuelDíazC.
[email protected] E l Ejecutivo decretó a partirdehoyydema- nera indefinidauna medidadecuarentena total para intentar contener el avancedelnuevo coronavi- rus. Elanuncio lohizoayeren cadenanacionalelpresiden- teLaurentinoCortizo,quien explicóquelamedidasefun- damentaenevidenciaspre- viamenteevaluadas porel equipodesaludqueatiende la pandemia, basadas,a su vez, enel comportamiento delvirusenlasdiferentesre- giones. Lacuarentenaseextende- rá las24horasdeldía,aun- quequedanexentas18acti- vidadeso industrias,entre estas,laFuerzaPública;fun- cionarios deemergencias; personal delMinisterio de Salud,CajadeSeguroSocial, CuerpodeBomberos,Sina- proc,Acodeco,Idaan,Auto- ridaddeAseo,Sume-911, la ACP y losmediosde comu- nicación. Asimismo, eldecreto eje- cutivo contempla horarios escalonados dedos horas para lamovilidaddiaria de laspersonas,que se ajusta- ránenfuncióndelúltimodí- gito de lacédula de identi- dadoelpasaporte. Lamovilidaddelasperso- nasqueda restringidapara efectuardiligenciasrelacio- nadas con lacompradeali- mentos omedicinas, entre otros insumos.Sise tratade algunaurgenciamédica,la personapodrásalirencual- quierhorario. Losadultosmayoresy las personas con discapacidad deberánrealizarsusdiligen- ciasentre las11:00a.m.y la 1:00p.m. Ayerentróaregireltoquedequedadesdelas5:00p.m.yhoyseextiendelas24horasdeldía,de maneraindefinida. IsaacOrtega COVID-19 Lasautoridadesdesaludreportaronhastaayer443casosconfirmados, 371deellosenaislamientodomiciliarioy64 hospitalizados.Elnúmerode fallecidosaumentóa8. Pandemiafrenapaso decrucerosporelCanal La pandemia del coro- navirusprovocóqueelnú- merode crucerosquede- bíantransitarporelCanal dePanamá hastaabril próximo disminuyera en 18%. Para la temporada 2018-2019 seproyectaba que por la vía acuática transitarían258cruceros, perodebidoalapandemia solocruzaron209. Como consecuenciadel impactodelaenfermedad Covid-19,laAutoridaddel Canal de Panamá (ACP) recibió 35cancelaciones, mientrasque otras 14 re- servas están en suspenso mientrasno se vislumbre un final de la pandemia mundial, que acabó de formaabruptaconlatem- poradadecrucerosenPa- namá, cuya terminación eraenabrilpróximo. De lostránsitosproyec- tados de crucerospor el Canal,29 eranneopana- max,quesonaquellosque utilizan el juegode esclu- sas ampliado,entre ellos, elbuqueNorwegianBliss, elmásgrandeensutipoen transitarla víainteroceá- nica,concapacidadpara5 milpasajeros;ademásdel NorwegianJoy,quepuede transportar3mil883pa- sajeros. En losúltimos años,el Canal de Panamáse ha convertido enun destino turísticopara lasnavieras decrucerosyseestimaque la puestaen operación portuariaque se constru- yeen islaPerico,en laCal- zadadeAmador, impulse la llegada delos hoteles flotantesalpaís. VEA1B Para garantizar el orden público, losestamentos de seguridad desplegarán18 milagentes. El mandatariotambién anuncióqueenelescenario de lacuarentenatotalelgo- bierno seguirápagando los diferentessubsidios (porel ordende$1,600millones)y pondrá enmarcha elplan PanamáSolidario,quecon- templaladistribucióndeva- les,bolsasdecomida,medi- cinasytanquesdegasapor lomenosunmillóndeperso- nas, incluyendo trabajado- bancanoejecutará lashipo- tecasdelosafectadosporla pandemia yquenopuedan pagarsusrespectivasletras. Cortizollamóalasolidari- dadeinformóqueenlospró- ximodías seabriráuna cuentaenelBancoNacional pararecibirdonaciones. Dijo que el plan Panamá Solidarioentrará envigen- Hidroxicloroquinayazitromicia Lasautoridades desa- Conceden plazodeseis mesespara pagode impuestos RobertoGonzálezJ.
[email protected] Eldecretoejecutivo251, publicadoayeren Gace- taOficial ,concedeun plazodeseismesesalos contribuyentespara cumplirlasobligaciones tributariasquevenzan eneseplazo.Así,por ejemplo,sepodráposter- garelpagodelimpuesto deinmueblesquevence elpróximo30deabril, sinrecargos. Lamedidasetomacomo unalivioparaloscontri- buyentes,peronoexime delcumplimientodelas obligaciones. VEA1B