edicion_20200608

6A LaPrensa Panamá, lunes 8 de junio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. George Orwell: 2020 Salud y economía SursePierpoint [email protected] E l AmericanInstituteforEconomic Research enuneditorialdel1rode juniode2020reflexionósobrelos recientesdisturbiosenlosEEUUen tiemposdeCovid. “ Lagenteenlacallesedicequeestánpro- testandoocausandodisturbios,peroesto tieneelementosdeunarebelión.Esunare- beliónencontradeloscontrolessobrelapo- blaciónquenuncadebieronhabersidoim- puestossinosbasamosenloselementosde leyes,precedenteyderechoshuma- nos…GeorgeFloydseconvirtióenunsím- boloparagentedetodarazayclase.Pudo sercualquieradenosotros.Labotaenel cuellonosrecuerdadelacelebrefrasede GeorgeOrwelldescribiendounfuturobajo losplanesdelEstado:“Siquieresunavi- sióndelfuturo,imaginaunabotaestam- pándoseenunrostrohumano–porsiem- pre.” Enmarzodeesteañoelmiedoglobalal virushizoquesecerraranescuelas,sede- terminaranempleos“ esenciales ”ono,se decretaroncuarentenas,ysecerraron fronteras.Unplanperfectodecretadosin aprobacióndelegislaturas,opiniónpúbli- ca,derechospúblicos,nirespetoalapro- piedadprivadatodobajoellemade“ salud pública ”. Peroalmiraralosresultadosvemosqueel virushatenidosumayorimpactoenlapo- blaciónmayoralos70añosconalgunaco- morbilidadqueagravaelimpactodelvirus. Parael99%delrestodelapoblaciónelim- pactohasidomenorperonoasíelimpacto delacuarentena.Lassemanassehanvuelto mesesytodavíaaldíadehoynosesabe cuandopasaremosdelafase2haciaadelan- te.Enlasredesyaseempiezaadudardel manejodelascifrasporpartedelasautori- dades.¿Estamosimprovisandoadiario? ¿Cualeslasalidaparaelpaísantelacaídade losingresosrequeridosparasostenerelsis- temadesalud,vejezeinvalidez? Hayahoraunagrandiscusiónsobrecual esmasimportante:lasaludolaeconomía. Estosdiscursosmalintencionadosnoquie- renreconocerquelasociedadrequierede lasdoscosasalavezparaprogresar.Sinuna, nohayotra. Elcaminohacialarecuperaciónrequie- redemayoresesfuerzosenmateriadepo- líticapúblicaparaliberarlosproyectosin- dividualesdequienesbuscanrecuperarse despuésdemesesparados.Elmotorque estuvoandandomalobienantesdelarribo delapandemiaahoraestáparadoyfrioyla bateríabajadecarga.Para“ yompear ”de- bemosrevisartodainiciativadelsector privadoparaevaluarelimpactopositivo quepuedetenerenreactivarlaeconomía generandoasílosingresosrequeridospara poderprotegerlasaluddelosmásvulnera- blesenestaetapapreliminarmientrases- peramosunavacunasinfechadellegada. Deloquehemosescuchado,emularel éxitodelaleydeSEMconalgodirigidoa manufacturaesunbuenejemploproacti- voenfocadoenunmayorimpactoenbajar lastasasdedesempleoqueseavecinanen unfuturopróximo.Sigamosanalizandoy cortandoelenjambrederegulacionesque impidenlavelocidadenlarespuestare- queridaporelconsumidordelosservicios quetodosofrecemosadiario.Debemosas- piraratenerunmotorFórmula1ynolade unModelo FordT .Adelantelapicaylapa- laenlaconstruccióndenuestraautopista hacialarecuperación. “Hay ahora una gran discusión sobre cual es mas importante: la salud o la economía. Estos discursos mal intencionados no quieren reconocer que la sociedad requiere de las dos cosas a la vez para progresar. Sin una, no hay otra.” EL AUTOR es presidente de laFundaciónLibertad Panamá La real justicia ininterrumpida Arbitral ErickaEstradaSaavedra [email protected] L a ConstituciónPolíticadelaRepú- blicadePanamá ,establecequela AdministracióndeJusticiaseráejer- cidaporelÓrganoJudicial,confor- madoporlaCorteSupremadeJusticiaylos tribunalesyjuzgadosquelaleyestablezca. Asítambién,porlajurisdicciónarbitral, conformealaLey.Tambiénestableceque,la Justiciaesexpeditaeininterrumpida. LaCorteSupremadeJusticia,antelade- claracióndeestadodeemergenciaporla Covid-19,acordólasuspensióndelostérmi- nosjudicialesdesdeel16demarzode2020, anivelnacional.Másadelante,ordenóla suspensióndelaboresenlosdespachosju- dicialesapartirdel23demarzo,conciertas excepciones.Losfuncionarioshanidoreto- mandosuspuestosdetrabajodesdeel11de mayo,cuandoentraronenunperíodode “ reorganización” .LaCorteemitióvarios acuerdosendondeextendíalasuspensión detérminos.Lasemanapasada,el1deju- nio,abrieronsuspuertasalpúblico,perolos términosseguíansuspendidos.Finalmen- te,hoy,8dejunioselevantalasuspensión. LaCorte,enelprimeracuerdodesuspen- sión,el146de13demarzode2020,solicita- baalosjuecesquereprogramaranlasau- dienciasenun“ breveplazo,quenoexcedade esteaño ”.Ciertamente,elconceptodebre- vedadquetienelaCorte,noestádeltodo apegadoaladefinicióndelaRealAcademia delaLenguaEspañola,considerandoquea lafechadeemisióndelacuerdo,aúnfalta- bannuevemesesparaculminarelaño 2020.Noesalgoquepuedaadjudicarse únicamentealaactualcrisisdesalud. EnloquerespectaalaJusticiaArbitral, lasbondadesdelaLey131de2013,de Arbi- trajeComercialNacionaleInternacio- naldePanamá-LAP -,salieronarelucir. ConlallegadadelaCovid-19,losTribunales Arbitralespermanecieronactivos,conayu- dadelasherramientastecnológicas,lacola- boracióndelaspartesysusapoderados,la buenavoluntaddelosárbitrosysecretarios detribunales,asícomolabuenagestiónde losCentrosdeArbitraje.Particularmente, deboaplaudirlalabordelequipodelCentro deConciliaciónyArbitrajedePanamá, quienes,enmediodelacrisis,continuaron brindandosusserviciosenteletrabajo.Los expedientesenlínea,semantuvieronen constanteactualización,haciendoposible, cómodoyconfiable,eltrabajodelosaboga- dos,árbitrosysecretariosdesdecasa.Laex- perienciaenlarealizacióndeteleaudien- cias,atravésde MicrosoftTEAMS ,inclu- yendo,audienciasdeprácticasdepruebas, hasidoaltamentepositiva. Nuevasdemandasarbitralesfueronpre- sentadasentiemposdecuarentena.LaJus- ticiaArbitral,nosedetiene.Enarbitraje,las notificacionesycomunicacionesvíacorreo electrónicosonperfectamenteválidas;las distintasformasquepuedeadoptarel acuerdoarbitralseajustanaldinamismode losnegocios,otorgandolaLAPvalidezal acuerdoarbitralelectrónico;aaquelcon- certadoporelintercambiodeescritosde demandaycontestación,asícomootrasex- traordinariasmodalidadescontempladas enelartículo16delaLAP. Seráelarbitraje,laverdaderajusticia ininterrumpida? Elarbitrajecomercialesunaherramienta alternativayadecuadaparalaresoluciónde controversias.Essinduda,unaoportuni- dadparaelsectorempresarial,paraquese administrejusticiaentérminosdeespecia- lidadyceleridad. “En arbitraje, las notificaciones y comunicaciones vía correo electrónico son perfectamente válidas; las distintas formas que puede adoptar el acuerdo arbitral se ajustan al dinamismo de los negocios, otorgando la LAP validez al acuerdo arbitral electrónico...” LAAUTORA es abogada especialista ennegocios La explotación de los migrantes Derechos humanos Carlos Javier Jarquín [email protected] L aexplotaciónlaboralrelumbra dedistintasmanerasenlavida demillonesdepersonas,espe- cialmenteenlosinmigrantes,la injusticiaquevivenmuchosemplea- dosesdeasombroinenarrable,lasac- titudesdealgunosjefeshaciasussu- bordinadosesvergonzosaeinhuma- na.Haymuchosempresariosquese destacanporexplotarasusdepen- dientes,¿Porquéhumillaraunem- pleado?Sieresdeesosjefesquedis- frutasalmaltrataratuscolaboradores estásviviendoequivocadamente,no tienesningúnderechodefaltarleel respetoaesealguienquehoyteestá ayudandoparaquevivasunavidamás cómoda,noteaprovechesdelasitua- ciónactualdelapandemia,queen- frentamostodos,enespecialquienes trabajanparati,sinellostúnopodrías generarfuentesdeingresos,elprogre- soeconómicodelquegozasesgracias atustrabajadores,sinsupresenciatus proyectosdifícilmenteseharíanreali- dad. “ LaOrganizaciónInternacionaldel Trabajoestimóqueen2014había232 millonesdemigrantesinternaciona- lesentodoelmundo,queestabanfue- radesupaísdeorigen ”.Millonesymi- llonesdepersonasvivendesplazándo- separadiferentespaísesbuscando mejoresoportunidades,algunoslo queencuentraninesperadamentees lamuerte.Desbordanostalgiasaber quemuchosdelosinmigrantesensu paísdeorigenseprepararonprofesio- nalmenteparanuncadesempeñarsu profesión,entrelosmilesdeemigran- tesqueestánesparcidosportodoel planetasoninnumerableslosartistas, científicos,emprendedoresyperso- nasdementesbrillantes,queporaho- ravivenmomentoscomplicados… Jamásteburlesdeunemigrantehoy podrásserelhombremásadinerado detupaís,podrástenermuchostítu- los,podrásserdiputadaounrecono- cidoartista;peroconestossistemas políticostancorruptosydesordena- dosquenosestánasfixiandoatodos, mañanatúpodríassumarteaestain- finitalistadeinmigrantesqueviven diversashumillaciones,enlasquesus derechossondesprotegidos.Enla mayoríadelospaísesdelmundohay inversionistasextranjeros,aéstosse lesrecibeconexclusivacordialidad¿y porquéalobreronoselerecibeigual? Ellostambiénhacenunalaboradmi- rable,porendemerecenuntratoysa- lariojusto. EL AUTOR es escritor y poeta La opinión de Lowi

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=