5A LaPrensa Panamá, lunes 8 de junio de 2020 Panorama Procuradornombróa fiscal abiertamentemartinellista RolandoRodríguezB.
[email protected] A finalesdeenerodees- te año, el entonces re- cién nombrado pro- curador general de la Repú- blica, EduardoUlloa, convo- có a una reunión a más de 300fiscalesdePanamáySan Miguelito. Quería transmi- tirles su filosofía de gestión enlapersecucióndeldelito. En una entrevista al pro- gramaRadar,de TVN ,divul- gada el 2de febrerode 2020, Ulloadijoqueenesareunión pidióa los fiscalesqueenten- dieran su papel en la socie- dad. “Le pedíamos a ellos in- dependencia, le pedíamos a ellos que no hubiese selecti- vidad y, sobre todo, le decía- mos a ellos que entendieran que no había nadie en este país que estaba por encima de la ley, que cumplieran su trabajo”. Lo queUlloa nodijo en esa reunión es que dos semanas antes había contratado a un viejoconocidodesuépocade estudiante en el Fer-29. Se tratadeunabogadopoco co- nocido que había trabajado antes como asesor legal en varios gobiernos, incluido el de Ricardo Martinelli (2009-2014), cuando se de- sempeñó como director de Asesoría Legal del Registro Público. En las elecciones de 2019, este abogado se convirtió en un político de feroz militan- cia partidista. Su nombre es Rafael Carvajal Arcia, a quien el procurador nombró en el Ministerio Público de forma permanente, con el cargodeFiscalSuperior. La Prensa ha consultado condistintas fuentes las cua- les han coincidido en que Carvajal Arcia labora como asistente y/o como asesor de Rueda de prensa deCD, del 5de febrero de 2015, en la que participó el hoy fiscal superior Carvajal Arcia. Tomadadelvideo Ulloa, una cercanía que po- dría ser comprometedora si seconsideraquesunuevofis- cal,almenoshastaprincipios de año, eramilitantedel par- tido Cambio Democrático (CD). Participó en las cam- pañas de José Domingo Mi- mito Arias, aunque su mili- tanciafuemuchomayorenla campaña del candidato pre- sidencial de CD Rómulo Róux. A finales de 2018, el hoy nuevo fiscal superior abrió una cuenta en Twitter que utilizócomocajaderesonan- ciaafavordecampañasenre- des sociales a favor de la can- didaturapolíticadel expresi- dente Ricardo Martinelli en laselecciones2019.También delacampañaqueexigíalali- beracióndel políticoenel ca- so de los pinchazos. Incluso, posteó mensajes del propio expresidente, de su esposa, Marta,ydesuamigo,elvoce- ro del expresidente, Luis Eduardo Camacho, a quien MINISTERIO PÚBLICO El jefe del Ministerio Público nombró en enero pasado a un fiscal superior de abierta militancia martinellista . ‘La Prensa’ trató de hablar con Eduardo Ulloa, pero ignoró una docena de mensajes. Lescurebuscaque seordene el retirode sus grabaciones RedaccióndeLaPrensa
[email protected] La exprocuradora de Ri- cardo Martinelli Ana Belfon –quien representa al aboga- do Janio Lescure– ha inter- puestoanombredesucliente una querella penal en contra del director asociado de La Prensa ,RolandoRodríguez, tras publicaciones de este medioelañopasadosobrelas confesiones que hizo su cliente a espías israelíes en torno al pago de supuestos sobornos a funcionarios y magistradosenPanamá. Las publicaciones pusie- ron al descubierto las confe- siones del abogado a un pre- sunto empresario ruso que pretendía establecerse en Panamá en actividades vin- culadas con la prostitución, aunquetodofueunescenario montado para extraerle in- formación a Lescure, quien de forma voluntaria narró cómopodíaextorsionar y có- moyalohabíahechoparain- fluenciarsobredecisionesju- diciales demagistrados de la CorteSupremadeJusticia. LaPrensa obtuvocopiade extractos de los audios que, desde su publicación, pue- den escucharse en YouTube. Estas grabaciones fueron realizadas enMadrid (Espa- ña), adondeLescureviajóen dos ocasiones para entrevis- tarse con el presunto empre- sario ruso, aquienLescure le contaba sobre su nivel de in- fluenciaenlaCorte. Lescure es investigado por elMinisterioPúblico,pero,al mismo tiempo, contrató a la exprocuradora deMartinelli para querellar al periodista La defensa de Lescure también pretende censurar el uso de fotos de su cliente, como esta, tomada en la calle. Archivo últimamente se le ha visto entrar con frecuenciaalDes- pacho Superior de la Procu- raduría. Carvajal Arcia divulgaba en su cuenta losmensajes de la defensa deMartinelli en el proceso de los pinchazos, así como los que anunciaban la proximidad de la liberación deMartinelli( verfoto ). Pocas veces Carvajal Arcia usó su cuenta para difundir mensajespersonales.Unade esas veces fue para difundir una carta–del 23demayode 2018, del director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés, dirigida al BancoNacionaldePanamá– enlaque le informabaque “ el ciudadano Rafael Almedis CarvajalArcia,concédulade identidad personal No. 6-57-247, hapresentado una nota a laDirecciónNacional de Organización Electoral indicando que tiene interés en iniciar el trámite para ser aspirante del Partido Cam- bio Democrático para Dipu- tado ”( verfacsímil ). La carta era para justificar la apertura de una cuenta bancaria, en la que el tope eran$100mil, pues Carvajal Arciapretendíaparticiparen las primarias de CD, para lo cual estaba “ realizando los trámites de [apertura de] su cuenta bancaria para cum- plirconlareglamentaciónen elBancoNacional...” . Otra intervención perso- nal en su cuenta de Twitter fue una rueda de prensa rea- lizada en febrero de 2015, cuando Martinelli aún esta- baencontroldeCD.Carvajal Arcia –flanqueado por Ma- riela Jiménez, enconada de- fensora de Martinelli, y del vocero Camacho– dio un ca- luroso discurso en el que lla- maba a manifestaciones or- ganizadas por su partido ( Vervideoenprensa.com ). Pero, alProcurador lamili- tancia política de Carvajal Arcianoleparecióunproble- ma cuando lo nombró en un cargo tan cercano. La Pren- sa , desde el pasado viernes, trató de entrevistar a Ulloa vía telefónica y pormensajes detexto,enlosquelesolicita- ba hablar sobre el nombra- mientodeunodesusfiscales, pero ignoró deliberadamen- te cada uno de los 10mensa- jesenviadosasucelular. Pocoantesdeque LaPren- sa tratara de contactar a Ulloa para una entrevista de 5a10minutos,elfuncionario yahabíaaceptado2entrevis- tasconmedios televisivos, en los que concedió entrevistas demediahoracadauna. Fue, precisamente ayer, en Radar, de TVN , que Ulloa dijoquelarotacióndefiscales en el caso Odebrecht se hizo porque “necesitábamosblin- dar esas investigaciones con lamayor transparencia y ob- jetividad, de tal manera que teníamos que sacar de esos […] cualquier circunstancia que pudiese crear una per- cepción de falta de transpa- renciaofaltadeobjetividad”. Mientras, en el programa Flor Mizrachi pregunta, transmitido ayer, domingo, por ECOTV , aUlloa se le vio muyincomodocuandolape- riodista le preguntó sobre la rotación de los fiscales en el caso Odebrecht. Ulloa pro- metióqueblindaríaalMinis- terio Público de presiones políticas. Lo cierto es que un mes después de tomar posesión delcargo,y15díasdespuésde nombrar a Carvajal Arcia, se dieron las primeras rotacio- nes, precisamente, en una fiscalía en la que están radi- cados los procesos de alto perfil más importantes que maneja el Ministerio Públi- co, en los que figuran como acusados prestantes figuras del círculo cercano y familiar deMartinelli. Y, dentro del marco de las rotaciones hechas por Ulloa, figuran otras que afectan la independenciaquehaalega- do el Procurador en sus dos últimasentrevistas. Una de las centenares imágenes posteadas por el nuevo fiscal superior Carvajal Arcia en sus redes sociales. TomadadeTwitter UI UNIDAD INVESTIGATIVA Cartaposteadapor Rafael Carvajal Arcia, hoy fiscal superior, nombradopor el procurador EduardoUlloa, que revela suaspiraciónde ser diputadodeCambioDemocrático en2019. que publicó las grabaciones querevelanunapresuntared de corrupción al más alto ni- vel. Belfon y su cliente pre- tendenqueun juezdegaran- tías ordene hoy a este medio bajar las grabaciones de to- das las plataformas (YouTu- be, Facebook, Twitter, Insta- gram y de su base de datos pública) para que nadie más losescuche. Además,Belfonysucliente pretenden una condena por delitos contra el honor (ca- lumniaeinjuria)encontrade Rodríguez, a pesar de que lo revelado –y que ahora quie- ren que desaparezca– está basado en las declaraciones voluntarias que Lescure dio en España, cuando trataba deasegurarseaquienél creía unpotencialcliente. Todo ello consta en las gra- baciones que este medio ob- tuvo más de un año después dequeLescurehablóalosde- tectives privados israelíes, autores de las grabaciones, tras ser contratados por un empresario panameño que sospechaba que Lescure es- taba influyendo en decisio- nes judiciales en un pleito que mantenía con algunos clientesdeLescure. Sobre la exigencia de Les- curedequeelmedioretirede todas sus plataformas las grabaciones que él hizo vo- luntariamente a sus poten- ciales clientes, juristas con- sultadosporestemedio indi- caron que si ya la jurispru- dencia interamericana ha decididoqueeslegallapubli- cación de material prove- niente de otros medios, no cabe una cautelar que, preci- samente, contradiga dicho principiolegal. Ello, porque parte de esas grabaciones fueron divulga- das con anterioridad por un medio español –a principios de 2019– y que La Prensa por entonces reseñó. Meses después, este medio obtuvo copia de los audios divulga- dospreviamenteenEspañay que ahora Lescure pretende queseeliminen. Las fuentes también indi- caronqueunamedidacaute- lardecensuradeunmediode comunicación–que es loque seríael retirode lasgrabacio- nes–es inconstitucional por- que equivale a censura pre- via, algo prohibido por la Constitución . “Lapublicacióneninternet seconsideraunapublicación continua, por lo que si la no- ticia es vieja y la mandan a cambiar, se afecta la lectoría de la noticia en el futuro, lo que equivale a censura pre- via.Estoseriasimilaraquese ordenara recoger todos los diarios impresos en las fe- chasdelapublicaciónyseor- denara a La Prensa cortarle la página donde se publicó el artículo. Otroabogadoqueesteme- dioconsultósobrelaspreten- siones de censuradeLescure sostiene que la medida cau- telar que este solicita es “el equivalente de prohibirle a un medio de comunicación quepubliqueunanota”. Agregó que “una orden en ese sentido sería violatoria del derecho de información que tiene la sociedad, y que cumplen los medios, en este caso, LaPrensa” . “Ese derecho –explicó el abogado– requiere demayor protecciónqueelderechoala honra que reclama [el abo- gado] Janio Lescure. Ante la tensión entre los derechos particularesyderechoscomo el de libertad de expresión y libertaddeprensa,losintere- ses particulares deben ceder alosinteresespúblicos”.