6B LaPrensa Panamá, lunes 8 de junio de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa
[email protected] TELEVISIÓN VatiVision, nuevaplataformadigital Hoy será lanzada la plataforma con contenidos audiovisuales VatiVision, con filmes y documentales sobre temas religiosos, de arte y cultura, que se inspira en Netflix y que cuenta con la bendición del Vaticano. La plataforma, que aspira a operar en todo el mundo, funcionará inicialmente en Argentina, Brasil, Colombia, Filipinas, México, Italia, Polonia y España, en español, italiano, inglés y polaco. Virus difícil de roer La última palabra Rafael Candanedo
[email protected] T extoDoshermanos mayoresdelcovid-19 llegaron,asustaron, mataron,desaparecieron enpocotiempoynosevol- vieronapresentar.Losco- ronavirus(porsuformase- mejantealacoronasolar) desaparecidosfueronel SARS(2003)yelMERS (2012). ¿Cuántotiempodemorará elcovid?Nosabemossiserá unperiodobreve,comosus parientes.Loexponeelquí- micoReyesTamezGuerra, exministrodeEducacióny exdiputadodeMéxicodu- ranteunforodeTrinka. Afrontarlaexpansióndela pandemiaconpruebasde contagioydeanticuerpos,y sofisticarlaidentificación detratamientosadecuados, exponeTamez. Enlamayorpartedelpla- neta,losestragoseconómi- cosdelapandemiacadavez sonmayoresysenecesita buscar,concuidado,cómo reactivarlaeconomía. Israelseparaalaspersonas vulnerables,poredadono, delasnovulnerables.Alse- gundogrupo,lodivideen dos,ycadagruposeinserta demododistintoaltrabajo. Ungruposepresenta4días altrabajoydescansa10.El otrogrupolohaceenotro momento.Entrelosdíasde trabajopresencialydetele- trabajo,puedeprobarsela incubación.Y,además,se combinanpersonasde18a 50años,quehancreadoan- ticuerposytoreanlaenfer- medad. Desafíofundamentaldela enfermedadesqueel80% dequieneslacontraenno muestransíntomas(son asintomáticos)osonsínto- masleves,queseconfun- denconresfriadooenfer- medadsimilar. Antelaexpansióndelaen- fermedad,difícildeevitar, comolomuestranlasesta- dísticas,ReyesTamezreco- miendaque,ademásdelas pruebasdeconfirmación, seapliquenpruebasdean- ticuerpos.Estaspruebas posibilitandisponerdein- formaciónmásfiabledelal- cancedelnúmerodeperso- nasinfectadas. Conesaspruebas,quepue- denaplicarsedemanera aleatoria,sedeterminael gradodeinmunidadqueha desarrolladolapoblación. LaUniversidaddeStanford laaplicóenelcondadode SantaClaraenCalifornia, con1.9millonesdehabi- tantes.Seaplicó3mil330 muestrasenniñosyadul- tos.Seconcluyóquelacan- tidaddepersonasinfecta- dases20vecessuperiorala determinadaconlasprue- basdecontagio(PCR),las máscomunesdeaplicación enmuchospaíses,incluso Panamá. SantaClaradisponíade menosde2milpacientes infectados,segúnlasprue- basdecontagio.Yelresul- tadodeeseestudioindicó que,entonces,porlome- nos,había41milpersonas infectadasyqueelnúmero podríallegarhasta80mil. Saberlapresenciadeanti- cuerpospuede,conunase- guridadrelativa,permitirel regreso,conpocoriesgode infectarse,alasactividades normalesdequiényadesa- rrollóanticuerpos.Esaper- sonaseencuentraenuna fasedememoriainmunoló- gica,enlaquelarespuesta deanticuerposesmucho másrápidaeintensade cuandoseinfectaporpri- meravez. Enelprimercontagio,los anticuerposaparecenentre 7y10díasdespuésdelinicio delainfección.Enunase- gunda,sepresentandema- nerainmediatayencanti- dadesimportantes.Tamez explicóque,enlaaplicación depruebasdeanticuerpos, serequieregarantizarlaes- pecificidadparaevitarfal- sospositivosyfalsosnegati- vos.EnelcasodelaUniver- sidaddeStanfordlacerteza fuedel99%. EL AUTOR es periodista, docente y filólogo Películas porel Díade losOcéanos Entre la oferta de contenidos de la plataforma Netflix, se encuentra una serie de documentales que narran el impacto que sufren los océanos. AMBIENTE HelkinGuevara
[email protected] D e los océanos se pueden con- tar muchas historias, como las que registra una serie de documentalesdisponiblesenlapla- taformade streaming Netflix,sobre subiodiversidad,misterios ydaños, contenido apropiado para una fe- cha como la de hoy, DíaMundial de losOcéanos. OurPlanet (2019). Sonochodo- cumentalesque seadentranen los diferentes ecosistemasdel planeta como losbosques tropicales y tem- plados, desiertos, humedales, los mundos congelados y, por supues- to, los ríos, costas ymares. Los ca- pítulos titulados “Aguas costeras”, “Altamar” y “Aguadulce”narran las maravillas ymisteriosbajoel aguay tambiénel deterioroprincipal- mentepor laactividadhumana. Director: DavidAttenborough. Valoraciónde lacrítica: 9.3/10 Chasing Coral (2017). Cuenta cómoungrupodepersonas, cones- pecialidades variadas, se unen para inventar laprimeracámarasecuen- cial capaz de registrar la decolora- ciónymuertedeloscorales,unatra- gedia ambiental que ha impactado, por ejemplo, laGranBarreradeCo- ral australiana. Aproximadamente el 25% de las especies marinas de- pendendeloscoralesy,segúnloses- pecialistas, este problema podría acabar con la mayor parte de los arrecifes en solo 30 años si no se re- ducenlasemisionesquecalientanel planeta. Director: Jeff Orlowski. Valoracióndelacrítica: 8.1/10 APlasticOcean(2016). Proyecto cinematográfico que nace luego de que el cineasta y periodista Craig Lesson intentara hacer una película sobre las ballenas azules, pero la gran cantidad de basura plástica que encontró en el hábitat le llevó a cambiardeplanes.Lapelículanoso- lo investiga sobre las enormes pro- porciones de plástico que llegan al mar, tambiéndemuestracómoestos desechos se han ido convirtiendo en micropartículascontaminantes.Di- rector: Craig Leeson. Valoración de lacrítica:8/10 Jago: A Life Underwater (2015). Se trata de un galardonado relato sobre Rohani, un cazador de 80 años que practica una sorpren- dente tradición de la cultura bajau de Indonesia: desciende a las pro- fundidades del mar durante varios minutos para cazar su alimento sin más aire que el que lleva en sus pul- mones. La historia se desarrolla en las islas Togian y es una ilustración del estrecho vínculo del hombre con las aguas. Director: James Reed. Valoracióndelacrítica: 7.4/10 MissionBlue (2014). Suhistoria fluye a través del testimonio de la bióloga y exploradora marina esta- dounidense Sylvia Earle, sus estu- diosysuluchaparadetener las fuen- tes que contaminan los ecosistemas oceánicos. En la trama interviene el director de cine James Cameron. Directores: Robert Nixon y Fisher Stevens. Valoración de la crítica: 8/10. RobertoCisneros