edicion_20200608

2B LaPrensa Panamá, lunes 8 de junio de 2020 Reporte Financiero NO TE PIERDAS MAÑANA MARTES - INDUSTRIA MARÍTIMA Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com  Nada fácil Valor razonable CarlosA. AraúzG. [email protected] L eerestaspalabrasya tehaceprivilegiado. Bajoningunacir- cunstanciapretendome- nospreciartuagoníapor noveraseresqueridos, porestarconfinadoen cuatroparedes,nimucho menospornohacerejerci- ciosalairelibre. Estassondurasvivencias quejueganconnuestras emocionessacudiendo hastaalmásfuerteespíri- tudelucha;alasmentes másestables.Estosesu- maacómovivirconlares- ponsabilidadde386 muertesycontando.Sí,no miremosaotrolado:estas muertestienenunarespon- sabilidadcompartidaque nostocaasumiramilesde ciudadanosquenoshemos equivocadounayotravezal escogerpolíticosquemal- versanfondospúblicossin mayorconsecuencia,que apoyamosyhastallama- mos“amigos”;aempresa- rioscorruptosoquehemos explotadoparaalgúnbene- ficioladebilidaddenues- trasinstituciones. Ahorabien,estamosha- blandodeunatrágicapan- demiaparalacualnoexiste unmanualdeprocesospero yahaquedadoclaroquela solidaridaddebeserprota- gonistaprincipal.¿Porqué nolohasidoalagradonece- sario?Quizáslamuertenos ayudeacomprendermejor lamagnituddelaencrucija- daquehoyvivimos.Porres- petoaldolorquedebenes- tarviviendosuscincohijosy suviudo,noentraréende- tallessobrelamuertedeRi- ta(nombreficticioperoca- soreal)amanosdelaCo- vid-19,perosípuedohonrar lamemoriadeunamujer ejemplarquenoserindió antelasdificultadessocioe- conómicasquelapudieron someter,destacándosein- clusocomoalumnabrillan- teapesardelaresponsabili- daddeliderarunhogar. Podemosentregarnosala emociónacuñandola muertedeRitaaunaco- yunturamundialyreferir- nosaellacomouncataliza- dorparaotrotipodeaccio- nesdeíndolesocialyhasta gubernamental.Usolapa- labracatalizadorporquela heleídocomorecursointe- lectualquepretendemos- trarnoselPanamádividido enmuchasclases,intereses yagendas. Enmediodemadrugadas medespiertoarropadopor impotenciayfrustración: ¿Quémáspuedohacerpara quelamuertedeRitadeje unahuelladecambio? ¿Quémáspuedohacerpara quemilesdemicroypeque- ñosempresariosnocierren susnegociosenlaspróxi- massemanas?¿Quémás puedohacerparaapoyara losgobernantesdeunpaís inmersoenlaimprovisa- ción?¿Quépuedohacerpa- raquelasoenegéstengan vozenalgunamesadelas tantasquehoymanejanel país? Ymedesgarraqueenmedio delasmismascómodasma- drugadasgraciasalaire acondicionadootrossedes- piertannosoloconhambre ensituacionesdehacina- mientosinoconelllantode unniñoqueaguardaporle- chequeseguramentehoy tampocollegará. Noshemosentregadoala críticadestructivadetodos portodosyhaciatodosenel momentoquemásunidady solidaridadnecesitamos; dondeconceptoscomola economíacircularylaem- patíahacialolocaltienen quejugarotrorol;dondeel replanteamientodelmode- locapitalistatradicional debedominarconversacio- nesdevisiónpaísenten- diendoporellonounmovi- mientoideológicoquecar- garáineficientementeaun segmentodelapoblación perosíquedebesermáshu- mano,potenteensucapaci- daddegenerarespaciosde crecimientoparatodos mientrasabrazaladificul- tadencadaoportunidad. Unmodeloqueinvitealos ciudadanosaapoyarcausas porInstagramperoqueno secaractericeporinvolu- crarelmenoresfuerzode compromisoposiblepara quelapeleaporjusticiadeje cicatricesreales,deserne- cesario. No,nadaesfácilestosdías. Enmediodetodocompli- cado,empero,hayesperan- zaquelamuertedeRitanos dejaráunlegadodeinco- modidadparahacermás porquienquedóatráses- tandoclarosqueelnuevo normalnosregalaunCon- trol-Alt-Deletenuncaantes vivido.Desdenuestraprivi- legiadaincomodidades tiempodemenosquejas mientrasagradecemos,ha- cemosyapoyamos. EL AUTOR es economista $3.4millones ensiniestros porCovid-19 SEGUROS RobertoGonzálezJiménez [email protected] H asta el pasado 28 de mayo las asegurado- ras del país hanpaga- do $3.46 millones en recla- mos de salud y vida vincula- dos a la Covid-19, informó a este diario la Superinten- dencia de Seguros y Rease- guros. En concreto, las asegura- doras han pagado reclamos ligadosapólizasdesaludpor $2.17 millones, mientras que en reclamos por defun- ción en seguros de vida pa- garon$1.29millones. Aunque en las pólizas de salud los contratos suelen establecerunaexclusiónpor pandemia, todas las asegu- radoras con presencia en el ramo de salud en Panamá decidieron cubrir esos gas- tosasusclientes. Lapandemiaha tenidoun efecto en el mercado asegu- rador,tantoenlasprimasco- mo en los siniestros paga- dos. Si se observan los datos del mes de abril, cuando ya se habían adoptado las me- didas de distanciamiento social para contener el virus, lasprimas facturadaspor las aseguradoras sumaron$113 millones, lo que supone una caída de 7.3% si se compara con los $121.9 millones del mismomesde2019. Arturo Sáenz Illueca, pre- sidente de la Asociación Pa- nameña de Aseguradores, explicó que este resultado puede estar vinculado a los descuentosqueconcedieron algunas compañías en cier- tos seguros de autos, ante la menor siniestralidad. De hecho,lossiniestrosdeautos bajaron drásticamente: pa- saron de $14.5 millones en abrilde2019a$3.9millones esteaño.Porsuparte,laspri- masdeesteramopasaronde $25millonesenabrildelaño pasado a $14.2millones du- rante este ejercicio. Además de los descuentos ofrecidos por algunas aseguradoras, Sáenz Illueca también des- tacalaausenciadeinyección de primas por nuevas póli- zas, por la caída de ventas de autosnuevos. Enelcasodesalud,enabril las primas suscritas suma- ron $28.4 millones, un au- mento de 12.2% respecto al mismomesdelañoanterior. En cuanto a los siniestros, se observa una caída desde $17.8 millones en abril de 2019 a $14.1 millones este año. Según Sáenz Illueca, la caída temporal puede expli- carsepor el aplazamientode procedimientos no urgen- tes. Además, las medidas de aislamiento social y el tele- trabajo ha reducido la expo- sición a accidentes. El gre- mio espera un repunte en la siniestralidad del ramo en los meses de junio, julio y agosto, a medida que se va- yan haciendo los procedi- mientosaplazados. Balance Periodo enero-abril En los cuatro primeros meses del año, las asegu- radoras facturaron pri- mas por $513.2millones, lo que representa un lige- ro aumento de0.9%si se compara con elmismo periodo del año pasado. Mientras, los siniestros pagados en este plazo su- maron$226.9millones, un 1.4%menos que entre enero y abril de 2020. Con lasmedidas de distanciamiento social, en abril cayeron los siniestros pagados en el ramo de autos. GabrielRodríguez #RealidadAutismo LA INCLUSIÓN ES UN TRABAJO DE TODOS. INVOLUCRE A LA FAMILIA Y A LA COMUNIDAD.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=