edicion_20200608

75 ¢ Lunes 8de juniode2020 -Año39 -Nº 13217 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] UI UNIDAD INVESTIGATIVA Motta: es inquietanteque el aumentodecasoshaya empezadoencuarentena COVID-19 AleidaSamaniegoC. [email protected] L a decisióndelMiniste- riodeSalud(Minsa)de restablecer las medi- das de restricción demovili- dad por género y número de cédula en las provincias de PanamáyPanamáOestede- jó en evidencia factores que deben fortalecerse para lo- grar controlar la transmi- sióndelvirusSARS-CoV-2. A juicio, de Jorge Motta, exdirectordelGorgasyexse- cretarionacionaldeCiencia, Tecnología e Innovación, los meses de la cuarentena no fueron aprovechados para fortalecer las coordinacio- nes, capacidad de pruebas y de personal para trazar y se- guir los casos positivos de Covid-19ysuscontactos. Subrayó que existe la res- ponsabilidad individual de mantener la salud y no afec- tar a terceros, y la responsa- bilidad del Estado de prote- gernos. Ambos han fallado en cumplir estas responsa- bilidades,dijo. El científico panameño sostuvo que la decisión de establecer medidas restric- ción en ambas provincias es una reacción al aumento ex- ponencial de casos que se ha visto recientemente en el país, pero, según su criterio, es inquietante que el au- mento de casos empezó a ocurrir el 23 de mayo, du- rante la cuarentena previa, lo que sugiere que medidas complementarias no alcan- zaronelnivelrequerido. Rosario Turner, titular del Minsa, dijo ayer en confe- rencia de prensa que la res- tricción a la movilidad fue adoptada por el aumento de casos y aseguró que se trata deunamedidatemporal. Precisóque lo adultosma- yores de 60 años y las perso- nas con discapacidad po- drán circular de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., según el sexo. Además, indicó que los ni- ños pueden salir de casa a la hora que le corresponde a suspadres,madresoadultos responsables. Los detalles de la restric- ción están contenidos en la Resolución 492 del 6 de ju- nio,publicadaayeren Gace- taOficial. En Panamá y Panamá Oeste, el toque de queda pa- ra todos los fines de semana de junio será de 5:00 p.m. delsábadoa5:00a.m.dellu- nes. VEA4A Más coordinaciónpiden empresarios al Ejecutivo CONFINAMIENTO ElisabelMarivitFermín [email protected] LaAsociaciónPanameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) pidió al Ejecutivo máscoordinacióninterins- titucional en la toma de de- cisiones sobre la crisis sani- taria “paraque, atendiendo primordialmente la salud pública, no se deje de acti- var la economíademanera responsableycoherente” . “El reciente anuncio del Ministerio de Salud de reactivar la cuarentenade- ja en evidencia la falta de comunicación y coordina- ción interinstitucional, así como las graves consecuen- cias producto de una falta de coherencia en la toma de decisiones” , dijo Apede en un comunicado. La restric- ción a la movilidad por nú- merodecédulaygéneroque vuelve a regir desde hoy en Panamá y Panamá Oeste impactará en las empresas incluidas en la reactivación delosbloquesunoydos. De hecho, Severo Sousa, expresidente del Consejo NacionaldelaEmpresaPri- vada, anticipóque conestas restricciones muchas em- presas van a volver a cerrar, debidoalabajademanda. VEA 1B $3.7millones es el valor del hospitalmodular EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Un formulario del Cuer- podeBomberosrevelaque el hospital de Albrook no cuenta con “rociadores” ni se colocaron detectores de humo, sino un panel inte- grado como sistema de alarmacontraincendios. Además, se entregaron permisosdeconstruccióny ocupación del hospital el pasado 12 de mayo al mi- nistro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, quien los remitió a la Contraloría. Dichos formularios indi- canqueelvalordelaobraes de$3.7millones, aunqueel contratista –SmartBrix– cobrará$7millones. VEA2A El pasado 12 demayo los bomberos entregaron el permiso de ocupacióndel hospital. Archivo Gastodeplanilla creció $17millones enmarzo Hoy por hoy Panamávivió68díasde untoquedequedaseverí- simo.Losobjetivoseran aplanar lacurvadeconta- gios, ampliar lacapacidad deatencióndel sistemade salude interrumpir las posibilidadesde infección para“ganar labatalla”a la Covid-19.Enestoúltimo, lapolíticafracasó.Duran- te lasúltimasdossemanas, loscasossehanincremen- tadosignificativamente. Sindarmayoresexplica- ciones, seisdíasdespuésde levantar lasrestricciones diurnas lasautoridades vuelvenaaplicar lacua- rentenatotal.Y, otravez, lo hacensinfechade finaliza- ciónde lamedida, enviola- cióna losprincipiosde control alpoderenuna república.Sinduda, el aumentodecasosesalar- mante,peroesoscontagios noocurrieronlasemana pasada.Entonces, ¿por quévolvera lacuarentena? ¿Cómosehandadolos nuevoscontagios?¿Por quétrascasi 10semanas encerradosnosecontroló laepidemia?Sinduda,hay másymejoresrazonesque echar laculpaa los irres- ponsables.Perotampoco podemoshacernuestro propioanálisispor lafalta deprofundidadydetalle enladatadisponible. ¿Dóndeestáel ejerciciode reflexiónsobre lasmedi- dasaplicadas? Vivir+ Documentales por el Díade los Océanos 6B Panorama Corte se reúne hoy para tratar la reactivación 4A Ulloa habla de independencia, pero nombra a un martinellista de fiscal El procurador Eduardo Ulloa defendió la independencia del Ministerio Público ayer. Pero lleva tres días negándose a hablar de su asistente, un seguidor de Ricardo Martinelli. VEA 2A Y 5A El incremento de casos desde el 23 de mayo sugiere que pruebas diagnósticas, detección de asintomáticos, entre otras medidas, no alcanzaron el nivel requerido. Economía Aseguradoras pagan$3.46 millones en reclamos por Covid-19 2B El gasto en salarios de la planilla estatal creció 5% o $17millonesenmarzo,pese a que hubo una reducción de más de 2 mil funciona- rios. El aumentodel gastoestá relacionado con funciona- rios mejor remunerados, además de la aplicación de leyes especiales en algunos ministerios e instituciones, comoeducación,saludyse- guridad, que establecen ajustes graduales de sala- rio. Esto ocurre en medio de la pandemia del coronavi- rus, que ha obligado al Go- bierno a redirigir recursos paraatender losprogramas de salud y apoyo solidario, además de buscar nuevos financiamientos, frente a una baja de 42.8% en la re- caudación de ingresos de marzo. VEA 1B

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=