7A LaPrensa Panamá, sábado 6 de junio de 2020 Deportes Editor Rafael Calvo — Tu opinión nos interesa
[email protected] TENIS Torneocaritativoconpúblico Karolina Pliskova (número 3 mundial) y Petra Kvitova (número 12) figuran entre las doce jugadoras que participarán en un torneo caritativo con público, del 13 al 15 de junio en Praga. En la competición se medirán dos equipos de seis jugadoras. El gobierno checo autoriza eventos que puedan acoger hasta 500 personas a partir del 8 de junio, dentro de la flexibilización de sus medidas contra la propagación del nuevo coronavirus. ‘Esteeselmomento quemáscuenta’ La corredora panameña GiannaWoodruff sigue entrenando con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio, pospuestos para el próximo año. ATLETISMO RafaelCalvo
[email protected] G ianna Woodruff es una vallista radicada en Estados Unidos, pero con el corazón puesto en Panamá. Ella fue escogi- daen2019como laatletadel año por la Federación Pana- meña de Atletismo y entre sus metas está la de formar parte de la delegación pana- meña que participe en los Juegos de Tokio, pospuestos para el próximo año a causa del nuevo coronavirus, que producelaCovid-19. La especialista de los 400 metros con vallas dijo que el cambio de fecha de la cita olímpica la sacó de ritmo, perono lequitó su intención departicipar. “Noestoysegurasitendre- mos una temporada atlética esteaño,peroestarélistapa- ra ella”, comentó Woodruff enunaentrevistatelefónica. “Mi grupo de entrena- mientoyyoestamosmotiva- dos y enfocados más que nunca, este es el momento que más cuenta”, detalló al referirseasupreparación. Woodruff vive en Los Án- geles, California y tiene 26 añosdeedad. Estados Unidos es el país con más alta incidencia de esta enfermedad (cerca de 2 millones de contagiados y más de 108 mil defuncio- nes), que se reportó oficial- mente en China en diciem- bre de 2019 y que se ha es- parcidoportodoelmundo. Como la mayoría de los atletas panameños, Woo- druff tieneque trabajar yen- trenar. La vallista se graduó de sociología en una univer- sidaddeWashington. “Yo trabajo con jóvenes de la escuela secundaria y tam- bién los entreno”, comentó Gianna, quien ostenta el ré- cord regional (57.78), im- puesto al Campeonato Cen- troamericano Mayor de Atletismo. Su madre se llama Donna Washingtonyesdenaciona- lidadpanameña, supadre es JohnWoodruff;yambosson amantesdelosdeportes. “Todobien,graciasaDios”, respondió, al pregutársele sobresusalud. La también finalista en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, comentóque es- tá entrenando “solo en los parques y las calles”, ya que no lo puede hacer en las pis- tas de atletismo, cerradas porlapandemia. “Uno no puede dejar la casa, al menos que sea para buscar alimen- tos o medicinas”, ex- plicó la promesa olímpica paname- ña, que logró en los Juegos de Barran- quilla2018untiempo de 55.60, su mejor marca personal hasta eseentonces. Al igual que mu- chos atletas, la panameña se las ha tenido que inge- niar para mantener- seenforma. “Entreno duro cada día”,dijo. GiannaWoodruff (der.) aparece enplena faena. AFP Meta Woodruff quisiera estar en la final La atleta panameña aspi- ra estar en la final de los 400metros con vallas en Tokio. ‘Quiero poner el nombre dePanamá en al- to’, destacó. AFP Beisbolistas rechazan nuevos recortes salariales GRANDES LIGAS AFP.ESTADOSUNIDOS Los jugadoresdelasGran- des Ligas rechazaron “ro- tundamente” la última pro- puestadelacompeticiónpa- ra comenzar la temporada 2020 y avanzaron que no aceptaránmásrecortessala- riales, informó s su sindica- to. “Lademandade la ligade concesiones adicionales fue rechazada rotundamente”, dijo el director ejecutivo de la Asociación de Jugadores (MLBPA),TonyClark. “Las concesiones que se buscan se suman a los miles de millones (de dólares) en reduccionessalarialesdePe- loterosqueyasehanacorda- do”, afirmó el dirigente tras una conferencia telefónica conmásde100jugadores. Un día antes, las Grandes Ligas habían rechazado la propuesta de la MLBPA de celebrar una temporada de 114 partidos, en lugar de los 50quepretendenlosdueños delosequipos. De esta forma ambas par- tesmantienensupulsoporel reparto del impacto finan- ciero que está causando la pandemia de coronavirus, que no ha permitido todavía el inicio de la temporada 2020, previsto inicialmente parael26demarzo. Los dueños de los equipos creenque un acuerdo alcan- zado en marzo les permite programar una temporada corta con la posibilidad de recortes salariales en el caso de que toda la campaña se desarrollesinaficionados. Los jugadores,porsulado, defiendenque el acuerdo les daderechoarecibirunapar- te prorrateada de sus sala- rios anuales en función de losjuegosquesedisputen. Mientras las negociacio- nes siguen estancadas en las Grandes Ligas, otras competiciones deportivas como la NBA o la MLS ya han aprobado la reanuda- ción de sus competiciones en las próximas semanas, ambas en las instalaciones del complejo deportivo de Disney World en Orlando (Florida). TonyClark AFP “Aquí es un clima total- mentediferente[enLosÁn- geles en verano la tempera- tura media es de 27 grados celcius y en invierno 18 gra- dos]. Todo está muy serio. Todos deben llevarmascari- llas y estar limpios, pero so- mos positivos y estamos es- peranzados de que todome- jorará”,agregó. “Trato de hacer lo mejor que puedo para estar lista para los Juegos Olímpicos. Quisiera estar en la final y poneraPanamáenlomásal- to”. El añopasado,Woodruff llegó a semifinales en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se dio enDo- ha. Los JuegosOlímpicos de Tokiodebíanhabersedispu- tado inicialmente del próxi- mo22de julioal 9de agosto, pero por la pandemia de nuevo coronavirus cambia- ronde fecha y ahora se desa- rrollarán del 23 de julio al 8 deagostode2021. “No sé qué vendrá, solo quiero que todos estén a sal- vo.Demiparte,estarélistasi haytemporada”,añadió. “Seguiré practicando el atletismo, no he pensado en dejarlo. Además, quiero agradecerle el apoyo de Pa- namá”, destacó la vallista, quien agregó que el uso de mascarillas para entrena- mientosesopcional. También se refirió al cri- men del afroestadouniden- seGeorge Floyd, amanos de un policía blanco de Min- neapolis, un hecho que ha causado críticas a nivel mundialyprotestasenEsta- dosUnidos. “Es definitivamente triste loquelepasóaFloyd,yloque ocurre con muchos otros hombres y mujeres de raza negra”,comentó.