edicion_20200531

4A LaPrensa Panamá, domingo 31 demayo de 2020 nes impuestas a las ope- raciones de las ferrete- rías y el comercio elec- trónico al por menor. Permite que estos co- mercios laboren y reali- cen entregas a domicilio “en su horario regular” (salvo los días decreta- doscomocuarentena to- tal). Hasta ahora, solo se les permitía operar de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y hacer las entregas de mercancía los lunes, miércoles y jueves, de 8:00a.m.a12:00m.d. En la resolución, que lleva la firmade laminis- tra de Salud, Rosario Turner, se eliminó la res- tricción para laborar únicamente con 10 em- pleadospor local.Ahora, el número máximo de personalporsucursalse- rá el contemplado en las “guías sanitarias post Covid-19”, dictadas por elMinsa. A todos los trabajado- res se les debe suminis- trargel alcoholado,mas- carillas, guantes ydemás implementos. El proyecto de ampliación y rehabilitación de la carreteraPanamericana, en el tramo puente de lasAméricas-Arraiján, cuya inversión es de $370millones, está paralizado desdemarzo pasado por la llegada al país del virusSARS-CoV-2. ElyséeFernández Panorama CincoproyectosdelMOP reinicianactividadesmañana Este lunes reinician las actividades del bloque 2, que incluye la construcción de obras de infraestructura pública, la minería no metálica y la industria, así como la apertura de iglesias y parques. OhigginisArciaJaramillo [email protected] M añana, con la aper- tura del bloque 2, llega el momento de retomar las labores en los proyectosdeinfraestructura pública. Ladiferenciaesque lostrabajadoresseenfrenta- ránaunanuevadinámicade interacción, en la que se re- comienda guardar distancia entre el personal y cumplir medidas específicas de hi- giene. Algunas entidadesdelEs- tado, como el Ministerio de ObrasPúblicas (MOP), han definido los proyectos con los que quieren comenzar, luego de que las actividades relacionadas con la indus- tria de la construcción fue- ran suspendidas el pasado 25demarzo. Entre estos están la reha- bilitación de la carretera Transístmica desde plaza Ágora hasta San Isidro, en San Miguelito; el corredor de las playas, y la amplia- ción de la carretera Pana- mericana desde el puente de Las Américas hasta el distrito de Arraiján. Ade- más, el ensanche de la vía Ricardo J. Alfaro y el pro- yecto“Manosa laObra,”que contempla la reparación de calles y avenidas en varios puntosdelpaís. El pasado 12 de mayo, cuando todavía se descono- cía la fecha para reiniciar la construcción de infraes- tructuras, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sa- bonge, envío una nota a la ministra de Salud, Rosario Turner, en la que le solicitó la “reactivación” de la ope- ración, actividad y movili- zación de las empresas que desarrollaban 29 proyectos de latemporadade lluvias. ElMiviot seprepara Otra entidad que se ha es- tado preparando para esta apertura es el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) que, a través de suDirecciónde In- geniería y Arquitectura, tie- ne 44 proyectos suspendi- dos. Verónica Ríos, directora de Ingeniería yArquitectura del Miviot, subrayó que la aperturadel bloque2espara infraestructura pública priorizada y autorizada por elMinsa,esdecir,trabajosen calles, movimiento de tierra ymuros.Precisóquecomen- zaránconobras en la callede acceso del residencial Ciu- dad Esperanza en Panamá Oeste; movimiento de tierra en Altos de Los Lagos (se- gunda etapa) en Colón, y la- bores en el proyecto habita- cional 19 de Octubre, en Co- clé. “Paraelrestodelosproyec- tos de infraestructura, si el contratista acoge los linea- mientos de seguridad de la Covid-19 establecidos por el Minsa y además solicita al Miviot la reactivación del proyecto, estamos en toda la disposición de evaluar la so- licitud y tramitarla con el Minsa”,enfatizó. Lafiscalización Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, manifestó que ya co- menzaron la fiscalización y a partir demañana habrámás personal supervisando pro- yectos que estándentrode la jurisdicción que le corres- ponde. De hecho, indicó que solo en la región metropolitana podrían estár reiniciando la- bores en proyectos de cons- trucción entre 2 mil y 3 mil obreros, pero de forma gra- dual. “No todos comenzarán el lunes, pero recordamos a las empresas que deben sal- vaguardarlaseguridaddesus colaboradores, es decir, que usenmascarilla y haya un si- tio para que se laven las ma- nosconfrecuencia”,acotó. En cuanto al nivel de ries- go, Cedeño explicó que este tipodeconstrucciones sede- sarrolla en “espacios abier- tos”,porloquefacilitaquelos obreros mantengan cierta distanciaunodelotro. Rodrigo Sánchez, expresi- dente de la Sociedad Pana- meñade Ingenieros yArqui- tectos (SPIA), indicó que es- tas obras comenzarán a mo- ver la economía golpeada por la pandemia, pero tam- bién hay que estar vigilantes para que se cumpla con las medidassanitarias. “Comenzar con las obras estatales fue un buen paso, porque nos dará una idea de cómo se comporta el virus previo al inicio de las obras privadas”,añadióSánchez. de laentidad. Además, solicitó a Turner que no extendiera la sus- pensión establecida en el Decreto Ejecutivo No. 548 de 24 de abril de 2020, a las empresas que llevan a cabo obras de infraestructura pública, con la finalidad de darle el mantenimiento de- bidoavariosproyectosesta- tales. Aunque el MOP tiene afán por 29 proyectos, ini- cialmente, a partir de ma- ñana, retomará cinco, los cuales, comunicó, se reacti- varán adoptando las medi- das de prevención de la Co- vid-19 en las cuadrillas. (Vergráfica). Por otra parte, anunció que los trabajos de drenaje se han realizado anticipa- damente en diversos secto- res del país, para prevenir inundaciones con el inicio Actividades del bloque2 que reinicianeste lunes AleidaSamaniegoC. [email protected] Las actividades que se reactivan a partir de ma- ñana son la construcción “de infraestructura públi- ca priorizada, con visto bueno del Minsa”; la mi- nería no metálica; las in- dustrias (de textiles, de papel, de productos quí- micos y farmacéuticos, de materiales de construc- ción, de productos infor- máticos y electrónicos, de fabricación de maquina- ria y equipo, y de suminis- trodeelectricidad,vapory gas) y los lugares de culto, parques, áreas deportivas yáreassociales(noincluye gimnasios donde hay que pagarmembresía). AsíloestableceelMinis- terio de Salud (Minsa) mediante la Resolución No. 453 de 29 de mayo de 2020, que autoriza la reactivación, operación y movilización de algunas actividades y se dictan otrasdisposiciones. El documento también flexibiliza las restriccio- Unaevaluación y adecuaciones impidenabrir el hospitalmodular UraniaCeciliaMolina [email protected] LaministradeSalud,Rosa- rio Turner, manifestó ayer que el Ministerio de Salud (Minsa) es el más interesado enabrirelHospitalIntegrado Panamá Solidario, pero hay aspectos que se tienen que cumplirantes. Turner dijo que espera sol- ventar los temas pendientes en el menor tiempo posible para así poder abrirlo, dado que le daría un desahogo al sistemadesalud, conla llega- dadela“nuevanormalidad”. Elhospital fueentregadoal Minsael16deabrilytieneca- pacidadpara100camas. La declaraciónde laminis- tra, ofrecida en una visita al Hospital Nicolás Solano, en LaChorrera,fueenreaccióna unasolicituddelaAsociación de Médicos y Especialistas del Hospital Santo Tomás (Amehst),queadvirtiódeque la apertura gradual de las ac- tividades económicas puede colapsarelsistemapúblicode Salud y pidió la pronta aper- turadelhospitalmodular. Entre los aspectos pen- dientesa losquealudió lami- nistra están la evaluación del ConsejoTécnicodeSalud, así como adecuaciones dentro delainfraestructuraquedebe realizar el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Ade- más, hay equipos para los la- boratorios que no han sido entregados. En la nota, la Amehst afir- ma que “ hasta hace unas se- manas atrás al gremio le pa- recía que las autoridades del Minsa estaban ‘haciendo las cosasbien’,apesardequenose habían alcanzado cifras que indicaran que la pandemia estaba controlada” . Sin em- bargo, añade, no encuentran unaexplicacióncientíficapa- ra ordenar la apertura del se- gundo bloque de actividades y la suspensión de la cuaren- tenatotal. Porotrolado,elprocurador de la Administración, Rigo- berto González, admitió la denuncia presentada por Cristian Ábrego, por la pre- sunta compra de materiales de segunda para la construc- ción del hospital modular y solicitó al ministro del MOP, Rafael Sabonge, un informe deloshechos. Ábrego fundamentó sude- nuncia en una investigación de La Prensa que reveló que SmartBrix Centroamérica –que construyó el hospital modular por $6.9 millones– compróelañopasado160es- tructuras prefabricadas de segundamanoenCostaRica, usadas en el campamento de unproyectoportuario. El procurador también in- vestigaaSabongeporunade- nuncia que presentó Ernesto Cedeño, sobreunapropuesta para adecuar el centro de convenciones de Amador en unhospital, y que elMOP re- chazó. COVID-19 Proyectos de infraestructura El MOP solicitó al Minsa la reactivación de los siguientes proyectos Rehabilitación de calles (distrito de Panamá). Correg.: Ancón, Calidonia, El Chorrillo y San Francisco. Grupo 1. Rehabilitación de calles (distrito de Panamá). Correg.: Betania, Curundú, Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo y Río Abajo. Grupo 2. Rehabilitación de calles (distrito de Panamá). Correg.: Las Garzas, Pacora, Las Mañanitas, y Pedregal. Grupo 3. Rehabilitación de calles (distrito de Panamá). Correg.: Chilibre, Alcalde Díaz, Caimitillo, y Ernesto Córdoba. Grupo 4. Rehabilitación de calles (distrito de La Chorrera). Corregimientos: Amador, Barrio Balboa, Barrio Colón, El Coco, Arado, Guadalupe y Puerto Caimito. Servicio de reparación de pavimento de concreto 24 horas para los distritos de Panamá y San Miguelito, prov. de Panamá. Mantenimiento de la carretera Paso Elevado Estadio Rod Carew - Puente Perurena, prov. de Panamá. Rehabilitación y mantenimiento dela carretera Aguadulce - Santiago, prov. de Coclé y Veraguas. Diseño y construcción para la solución del punto crítico de deslizamiento de tierra en el cerro San Pablo, corregimiento El Harino, distrito de La Pintada, prov. de Coclé. Solución al punto crítico Pavón, en la carretera Paso Canoas - Río Sereno, corregimiento de Breñón, distrito de Renacimiento, prov. de Chiriquí. Rehabilitación de la carretera Pedasí - Los Asientos - Cañas, en la prov. de Los Santos. Rehabilitación de las calles del distrito de Chitré, prov. de Herrera. Estudio, diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera El Jagüito - Calobre. Rehabilitación de la carretera Gualaca - Chiriquí Grande, prov. de Chiriquí y Bocas del Toro. Diseño y construcción de la carretera Almirante -Changuinola (antigua ruta del tren) y los caminos Valle Riscó, Oriente Riscó, Nance Riscó, en la prov. de Bocas del Toro. Diseño y construcción de caminos del distrito de Besikó (San Juan, Cieneguita - Quebrada Hacha - Lajero - Alto Potrero y Ramal hacia Camarón Arriba), en la comarca Ngäbe Buglé. Rehabilitación y ensanche de la Autopista Arraiján - La Chorrera, prov. de Panamá Oeste. Rehabilitación y ensanche de la carretera La Concepción - Cuesta de Piedra - Volcán, prov. de Chiriquí. Rehabilitación de la carretera San Andrés - Santa Cruz - Dominical - Caisán - Monte Lirio y Circunvalación, en la prov. de Chiriquí. Rehabilitación de caminos del corregimiento de La Pintada, en la prov. de Coclé. Rehabilitación de calles del distrito de Penonomé, prov. de Coclé. Diseño y construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Ampliación a seis carriles del Corredor de Las Playas Tramo 1 (La Chorrera - Santa Cruz), prov. de Panamá Oeste. Rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal -Gonzalillo ‘Corredor Panamá Norte’, prov. de Panamá. Rehabilitación de la carretera Transístmica, desde plaza Ágora hasta la estación del Metro de S. Isidro, prov. de Panamá. Mantenimiento de la cinta costera I y II, prov. de Panamá. Construcción del intercambiador vial de Howard, en la carretera Panamericana en el tramo Pte. de las Américas - Arraiján, prov. de Panamá. Estudio, diseño, construcción y mantenimiento de obras para la ampliación y rehabilitación de carretera Panamericana, tramo Puente de las Américas -Arraiján, prov. de Panamá y Panamá Oeste. Remodelación de la Oficina de Innovación, Edificio 810, piso 3. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Infografía: LP - Fuente: Datos propios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=