Edicion_20200528

Opinión LaPrensa Panamá, jueves 28 demayo de 2020 6A Hace35años LaPrimeraMinistrodel ReinoUnido,Margaret Thatcher, lamentó como una vergüenza universal, los violentos incidentes en la final de laCopa de laUEFAenBélgica. Somos privilegiados Solidaridad DavidZelcer [email protected] M eatrevoadecirqueenPanamá, apesardetenerunclimatropi- caltancambiante,nuncahemos tenidoquedeclararunestadode emergencianacionalporhuracanes,terre- motosoerupcionesvolcánicas.Considera- daunatierrabendecida,Panamáseescapa alaactividaddelasplacastectónicasyvol- canesactivosdel CinturóndeFuego elcual comienzaenelNorte,sigueporCentro AméricahastaCostaRicaycomienzade vueltaenColombia.Vivirenunpaísdonde llueve9mesesalañoyabundaelagua,nos permitehacerusodeesterecursoparage- nerarenergíaeléctricayhacerfuncionarde maneraeficienteunCanalqueuneocéanos. Nuestroprivilegionoacabaconelclima. Sicomparamoscifrassociales,nosencon- tramosentreloscincopaísesdemenorvio- lenciaenAméricaLatina.Somosunpueblo noble,talcomolomencionóelpapaFran- ciscoensuvisita.Tenemoslibertaddecredo ynosomosracistas. Graciasaquepormásde100añoshemos contadoconunaeconomíadolarizada,no tenemosquesufrirrepentinosyexorbitan- tesaumentosdeprecios.Peseamomentos polémicos,losservicioshansidounmotor decrecimientoestableyefectivoalevitar fuertesfluctuacionesdepreciosinternacio- nalesprovenientesdeexportarmateriapri- ma. Prácticamentetodoslospaíseslatinoa- mericanoshandesarrolladosuseconomías explotandosupotencialagrícolaomi- neralesdesusuelo.Panamáes unaexcepciónaldesarro- llarunaeconomíamo- dernabasadaen servicios. Aprovechan- donuestraposi- cióngeográfica, nosconverti- mosenuncentro logísticoregional importanteyman- tenemosunbuen ritmodecrecimien- todepuertosaorillas delCanal,atendiendo actualmentealrededor de14milbuquesquetran- sitananualmenteporlaru- tainteroceánica. UnMiamilatinoameri- cano , unaSingapurhispanoparlante , unHongKongconpanameños sonalgu- nasdelasexpresionesusadasparadescribir loquebuscaserestepaísensupapeldeno- doeconómicointernacionaldeprimeror- den. Entrelasprincipalesactividadesseen- cuentranlosserviciosfinancieros,turísti- cosylogística,loscualesrepresentaronel 91%delPIBenel2017.Esonosllevaaen- tenderporquécontamosconundesempleo estimado(aúnnocontabilizadoporlasen- cuestas)dealrededorde400,000perso- nas,16%delapoblacióneconómicamente activadurantelapandemiadelaCovid-19. AlenfrentarsealaCovid-19nuestrogo- biernosehaasesoradoconlosmejorestéc- nicosnacionaleseinternacionales. Pana- másiemprehaidounpasoadelante” ,ase- guraGerardoAlfaro,elrepresentantedela OrganizaciónPanamericanadelaSaluden elpaís,enunaentrevistaconNoticiasONU. Unadelasclaveshasidoiniciarlaspruebas diagnósticasrápidamente. Noshapermi- tidomuytempranamenteconfirmarydes- cartarcasos…notenemosqueconvencera lasautoridadesporqueyaestánplenamen- teconvencidas…Panamáestáusandolos equiposdepruebasparaelSIDAylatuber- culosisparacorrerpruebasdecoronavirus quedanresultadosenmediahora.Enel paíshay25equiposparaanálisisdesangre PCRentiemporeal,unosaparatosquepue- dendetectarmicroorganismospatogénicos, identificaralérgenos,localizarorganismos genéticamentemodificadosydiagnosticar rápidamenteuncasodeCovid-19.Losequi- posfuerondistribuidosportodoelpaís,in- cluyendozonasremotasycomarcasindíge- nas.AlmismotiempoelMinisteriodeSalud estáadquiriendoreactivosparaobtener pruebasrápidamenteenlugaresaparta- dos” - Sinembargo,laburocraciaylentituden aplicarprocedimientosquepermitanorga- nizarcontiempoelregresoalasactividades comercialesesloquepodríatraermayorde- sempleoycierredeempresas. Colocandoenunabalanza,lopositivoy negativodelasituación,estaseinclinaha- cialapartepositiva.Surgenuestraoportu- nidaddeconvertirnosenelpaísconmayor crecimientoanivelregional.Sepuedelo- graryaqueserámenospesadaelanclaque habráquejalar. Todasestasregalíassumadasnoshacen sentirefectivamente,comoprivilegiados; poresonoscuestaprescindirdealgunosde esosprivilegiosobligadosporlapandemia. Yclaroquenosmanifestamosyluchamos porconservarlos. Sibienesciertoquelossereshumanosso- moscapacesdesuperarcualquiercosa,no podemosvolveranuestrarutinacomosina- dahubieseocurridoporquenoesunproce- sotaninstantáneo.Esenépocasdifíciles cuandopodemossacarenseñanzasvaliosas quedensentidoaldolorvivido.Sicreemosy luchamosporlavidasaldremosinvictos. Paraelloesimportantenoregresarnunca másaunmodeloquenosllevóalabismo mientrasnosllenabadeobjetosinnecesa- rios,deudaseindividualismo.Tieneque imponerselavida,ylomaterialysimbólico quelasustentaparaqueseamosmejoresen todaslasáreasdespuésdeestapandemia. Muchossobreviviremos.Cómolamenta- remosocómocelebraremosdependeráde loquehagamosenlosmesesvenide- ros.Sidemostramosgransoli- daridadentiemposde separaciónextrema nosóloseremosso- brevivientes,si- noquepodre- mosmanejar unarelación máscercanay productiva. Sianalizamos lodicho,enten- deremosqueso- mosafortuna- dos somosprivile- giados. EL AUTOR es presidente deRelojín Valores superiores a la economía Vida y salud humana EdgardoMolinoMola [email protected] C onmotivodelapandemiadelcoro- navirus19,sehadeclaradounacua- rentenanacional,ylomismohan hecholamayoríadelasnacionesdel orbe,parasalvarvidasyconservarlasalud delaspersonas,queeseldeberfundamen- taldelEstado,talcomoloestablecenlosar- tículos17y109dela ConstituciónPolítica dePanamá,peroquehadadoporresultado elcierredefábricas,comerciosyserviciosy undesempleogeneralizado.Estohaimpac- tadoatodaslaseconomíasdelmundoy afectadosderechos constitucionales ElEjecutivopana- meñonohautilizado elestadodeurgen- cia,establecidoenla Constitución enel artículo55yqueper- mitelasuspensión dealgunosderechos constitucionales,en sulugarhadeclarado elestadodeemer- gencia,basadoenel artículo79delaLeydeContratacionesPú- blicas,paraagilizarcomprasmediantepro- cedimientosespecialesdeadquisición,pero quenosuspendelosderechosconstitucio- nalesaquealudela Constitución enelarti- culo55.Eslacuarentenaestablecidaenel CódigoSanitario laquéestasirviendode fundamentoparaaislaryevitarlapropaga- cióndelvirus,laqueestarestringiendolos derechos,queyaveremosquepuedenserli- mitadosporlapropia Constitución ,porra- zonesdesaludpública. Lavidasisepierdenohayformaderecu- perarla,perosilaeconomíasederrumbao losderechosserestringentemporalmente, porrazonesdesaludpúblicaosalubridad, puedenserrecuperadosdespuésdelapan- demia.Elderechodetransitarlibremente porelterritorionacionalestablecidoenel articulo27dela Constitución ,estásometi- doalasrestriccionesqueleimponganlasle- yesoreglamentosdetránsito,fiscales,de salubridad,ydeinmigración.Elderechode reuniónpacíficaysinarmasparafineslíci- tos,delarticulo38delaCarta,estalimitado, cuandoporlaformaenqueseejercenesos derechos,seviolenderechosdeterceros, entreloscualesexisteelderechoalasaludy queelEstadocombatalasenfermedades transmisibles,con- sagradoenelcapítu- losobrelasalud,en la Constitución .El Estadopuederegla- mentarlaeconomía segúnlasnecesida- dessociales,diceel articulo282dela Constitución yno tengolamenorduda quelasaludesuna deellas.Yenelcaso delapandemia,se estareglamentandoenbasealpoderdere- glamentacióndelasleyesquetieneelEje- cutivo,enelartículo184,numeraldela Constitución ,atravésdeldesarrollodelas normasdel CódigoSanitario establecidos enlosartículos137y138sobreenfermeda- destransmisiblesycuarentena.El Código deTrabajo, ensuarticulo159,permiteque encasodecrisiseconómicagravedecarác- ternacional,casofortuitoofuerzamayor, debidamentecomprobados,sepodránmo- dificarloshorariosolasemanadetrabajo correspondiente,conelconsentimientode laorganizaciónsindicalodelostrabajado- res. Larecuperacióneconómicayelrestable- cimientodelosderechosserádifícilycom- pleja,peronoimposible.Loquesiesimpo- sibleesrecuperarlavidaqueseperdió.El mundohavividootraspandemiasylasha superadoydespuésdedepresioneseconó- micashemostenidoeconomíassaneadasy elmundohaseguidogirando.Lavidahu- manahayqueconservarlahastamorir,pero mientrasseestevivo,hayquelucharcontra todaslasenfermedadesparaprolongarla vidahastaelfinal.Laeconomíanoafectaa losmuertos,soloalosvivos.Ysiestasvivo, puedeslucharpararecuperarlaeconomía, perosiestasmuerto,yadenadatesirveque laeconomíaesteendeflaciónoeninflación. Sololosvivostienenpreocupacionesyde- benresolverlosproblemasdelavida,pero sinvida,nohayproblemasnipreocupacio- nes,todoslosqueestánenelcementerio descansanenpazydejarondetenerproble- mas.Esmejorestarvivosconproblemas económicosquemuertoconunaeconomía sana. Lavidaessuperioralaeconomíayalasin- comodidadespasajerasdelasrestricciones delosderechosconstitucionales.Esosí,de- bemosdeestarpendientesdequelasaccio- nesdelgobiernonosedesvíendesusdebe- resyquenousenlapandemiapararealizar actosdecorrupción.LuchemosporunPa- namásaludableylibredelvirusmortal. “La vida es superior a la economía y a las incomodidades pasajeras de las restricciones de los derechos constitucionales. Eso sí, debemos de estar pendientes de que las acciones del gobierno no se desvíen de sus deberes...” EL AUTOR es exmagistrado de laCorteSuprema de Justicia Status de cuarentena por Covid19 Información Lionel JaenMarichal [email protected] H oynosestamospreparan- doparacontinuaren- frentandolaenfermedad. Enmiconcepto,existen solamentedosfasesduranteesta epidemiaviral.Lafasedecaren- ciadeinformaciónylainforma- da. Unavezsuperadalafasedefalta deinformación,ylellamoasíya quenoeslomismoquedesinfor- mación,quedepasoestámuy presenteydemoda,queconsiste enladifusióndeinformación errónea,sincomprobacióncien- tíficayavecesmalintencionada, paralacuallasredessocialesson unmediodetransmisióncasitan virulentocomoelpropiogermen quenosaflige. Enestaetapaenquelabiología delmicroorganismo,asícomode laenfermedadqueproduce,es muchomejorconocidaqueape- nasunassemanasatrás,eldiag- nósticoytratamientotemprano delospacientesysuvigilancia epidemiológicanospermitenre- sultadosmásefectivosdemanera quelagravedaddelcuadroclínico esmenorenseveridadycuantía. Porlotanto,menorcantidadde casosrequierendehospitaliza- ciónydelusodelaunidaddecui- dadosintensivosydependencia deventilaciónmecánica. Estandoyaenlafasedeinfor- maciónnopodemospretender continuarconmedidasrestricti- vasseverasygeneralesdecircula- cióndelapoblaciónyaque,sire- cordamos,aplanamientodela curvasignificadilatareneltiem- poelcontagiodelaenfermedady asíevitarelcolapsodenuestro sistemadesalud.Sinembargo, parecieraquetenemosmemoria cortayahorapretendemosqueel virushayadesaparecidoalsalirde nuestroshogares. Sibienesciertoquelasaludy bienestarpúblicoprivansobrelos derechosindividuales,vivimos enunestadodemocrático,enel queexistenlibertadesindividua- les,sinolvidarquenuestrosdere- chosterminanendondeempie- zanlosdelvecino,lasconsecuen- ciassocioeconómicastambién traensecuelasquepuedensertan gravescomolaenfermedadviral quenosafectaprofundamente. Lacarenciaderecursoseconó- micostraecomoconsecuenciala incapacidadparalaadecuadaali- mentaciónyadquisicióndeme- dicamentos,queparaalgunos sonbásicosenelcontroldesus enfermedadescrónicas contro- lables porloque,alserdescon- troladasporfaltadetratamiento básico,traenasuvezotrospro- blemasseriosdesaludynihablar delosproblemasmentalesque estánllevando,desafortunada- mente,hastaelsuicidiodealgu- nos. Portodoloindicado,esmiopi- niónquedebemosreanudar nuestrasactividadeslomáspron- toposibleconsiderandoquetoda decisiónennuestrasvidasdebe tomarencuentalarelaciónriesgo beneficioqueenestecasovaría coneltiempo. Hastaquenosecuenteconuna vacunaeficazyconseguridad probada,nopodremosvolvera nuestro modusvivendi yesaes- peraesinsostenible. Finalmente,mirecomenda- ciónseríautilizarlainformación queyatenemosydarleusoal tiempo,quenuestrasautoridades sanitariasutilizarondurantela cuarentena,parapreparacióndel sistemadesaludyestarlistos. EL AUTOR esmédico

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=