5A LaPrensa Panamá, jueves 28 demayo de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Una fórmula para el progreso de nuestro Panamá Pasaporte dorado OctavioVallarinoArias
[email protected] L acompetenciaentrepaísesporca- pitalde inversión, empresasyta- lentohumanoanivel global esmás ferozquenunca.Enunmundoglo- balizado, estosrecursosbuscanelmejor lugarparaoperarnodentrodesuspaíses sinoanivelmundial. Hayqueser realista,noidealista.Pana- máesdemasiadopequeño, elmercadolo- calnodaparamuchoconaproximada- mente4.5Millonesdehabitantes, el ta- lentoestá limitadoal igualqueelpoten- cialde inversióndesusciudadanosmás adinerados.Recuerdosiempre laspala- brasdel expresidenteNicolásArdito Barleta El éxitodelpaíses exportar, ex- portaryexportar” .AbrirPanamáal mundocrearáunaréplicadeSingapuren lasAméricasdelquetantoseanhelapor loquedebemosmirarnoseneseespejo. Seanticipaquesaliendode lapande- mia, eldesempleoaumentaráacifraspor losalrededoresdel20%.Ungolpedurísi- mopara laclasepujanteytrabajadorade nuestropaís.Laconstrucciónyel turis- mosondospilares fuertesdenuestraeco- nomíaqueantesde lapandemiaseen- contrabanenestadocrítico, ahoraesta- ránencuidados intensivos.Elmercado inmobiliariodeoficinasycondominios tomaráentre5a10añosparavenderel inventarioexistente.El turismo, que apuntabafuerteenelPIBaúnconuna pobreocupaciónhoteleracorrerá lamis- masuerteconuna lentarecuperación. Apartedeunascuantasexportacionesde menorescala, elCanal y laminadecobre seránlosprincipalespropulsoresde la economíayestáporverse losresultados de lasAsociacionesPúblico-Privadas (APP).La inversiónextranjerahadeser nuestrapuntade lanza. Abrirunprogramadenaturalización de forma inmediataa inversionistasex- tranjerosbajosustancialesrequisitos, se- riasmedidasdecumplimientoy fiscaliza- ción, traeríagrandesbeneficioseconó- micos inmediatos. Igualmente, también eselmomentooportunodepromovery facilitar la llegadadeprofesoresconPhD, científicos,médicos, ytodotipodetalen- tosparaenriquecery fortalecernuestro nivel intelectual ycultural. Elprogramadevisaspor inversiónac- tual, aunreformado,noes loqueharáun impactosignificativoenlaeconomíadel país. Ofrecer laciudadaníapor inversiónha sidounaherramientaexitosaenvarios paísesparaatraera inversionistasyem- presarios.EnEuropa,Chipre,Malta, Montenegro,Austria,TurquíayBulgaria ofrecenlaciudadaníacasí inmediata. PaísescomoReinoUnido,Holanda,Por- tugal yotrosdanciudadaníadentrode unosaños,de formaautomáticasinexigir muchosnexosconelpaísapartedehaber hechouna inversión.Turquía,porejem- plo, querequiere$250,000enunbienin- mueble, yatiene5,000solicitudesapro- badascon9,000enprocesodeaproba- cióndespuésdesolounaño.Observar queningunodeestoscasosexigepresen- ciafísicaenelpaís. Canadáda lanacionalidaddespuésde tresañosderesidencia.Canadámaneja cuatrocategorías: inversionistas, em- prendedores,profesionalesautónomosy profesionalesquetenganunaprofesión muypocoestudiadaodesarrolladaenCa- nadá,perocondemandaporesaespecia- lización. Enel casodePanamásepodríaexigir comopartede losrequisitosuncompo- nentesocial adicional comoladonacióna unfondoespecial creadoporel gobierno, quepodríaserutilizadoparamejorar la educación(entreotros,paraaumentar la digitalización)olaCajadeSeguroSocial, másuna inversiónenbienes inmuebles (empujandolaconstrucción)oenunne- gocioyexigirpresenciafísicaenelpaís porunmínimodetiempo.Estoluegoco- nllevaalacompradeartículos, aconsumo local anual enbienesyserviciosya lage- neracióndeempleosdirectose indirec- tos. Conel findeevitarcríticasde laOCDE, debemosseguir losejemplosdeprogra- masdesarrolladossobretodoporpaíses delprimermundo.Cabedestacarque muchosprogramasquesiguenvigentes conéxitonoexigenlapresenciadel indivi- duoenelpaís, aunquesiendolafaltade presenciaunade lascríticasprincipales de laOCDE. Resulta indispensabledejareldiscurso y las trifulcaspolíticasquenohacenmás quedefender los interesesparticularesy establecercomoprioridadalpanameño comúnquedesesperadamenteansía oportunidades laboralesyunavidadigna. Comounejerciciobásico, si establece- mos inicialmenteunmáximode4mil aprobacionesconrequisitodeuna inver- siónmínima$400mil cadauna; elpaís recibiríauna inyeccióndemil600Millo- nesmínimos, locual esmásde40veces lo que leproduceMineraPanamáal gobier- noenregalías.Si añadimos loscientosde millonesengastosdeconsumoporparte de los inversionistasysus familias, el efec- toeconómicoseríaaúnmuchomayor. Lospanameños tenemosqueabrir nuestrasmentesa los factoresquepueden enriquecernuestraeconomíaexplotando todoloquehemospodidoavanzarestos añosconleyes inteligentes,uncentro bancariointernacional yhombresdene- gociosyejecutivosdelprimermundoen elque incluyamos lamigracióncontrola- dadeciertotipodeextranjero, quetenga unimpactodirectoenlaeconomíade nuestropaís.Escasi comodecir, quehe- mos idoaunentrenamientodecómolle- varaPanamaaevolucionaraunnivel a la parconlospaisesdemayorprogresoenel mundo. “Abrir un programa de naturalización de forma inmediata a inversionistas extranjeros bajo sustanciales requisitos, serias medidas de cumplimiento y fiscalización, traería grandes beneficios económicos inmediatos.” EL AUTOR es promotor e inversionista Mala yerba en Palacio Transparencia LinaVegaAbad
[email protected] D ecíaelgranGuillermoSánchez Borbón,quecuandosemetíalapa- ta,lomejoreraquedarsetranquilo ynorevolverelcotarro,porque muyseguramente,lascosasseenredarían muchomásparaelmetepatas. Justamenteesoesloqueparecehaber sucedidoconlasexplicaciones-adestiem- poyconinsólitojuegodepalabras-delmi- nistrodeObrasPúblicas,RafaelSabonge, sobreelhospitalconstruidoparaenfren- tarunaprevisiblesaturacióndeloshospi- talespúblicosdelpaís,comoconsecuencia delapandemiaqueasolaaPanamáyel mundo. Novoyacuestionar ladecisióndecons- truirlo. Fuerespaldadapor lamáximaau- toridaddesaluddel país, teniendoen cuenta loquevivíamosenmarzo.Tampo- covoyaentrarenel temade laofertahe- chapor laempresachina.Laministrade Saludysuequipoprefirió laopciónde lle- varahotelesa los contagiadosyconstruir algomáspequeño.Tengoquecreerque fuerondecisiones tomadasenbaseaaná- lisis técnicos.Puedequepequede inge- nua, peronovoyaentrarenesadiscusión. Sinembargo, laevidente faltade trans- parenciasobre losdetalles relacionados conlaconstruccióndel hospital, así como la informaciónobtenidaacuentagotas graciasaunrigurosotrabajode investi- gaciónde losperiodistasdeestacasa, ha dejadoenevidenciaqueparaalgunos, la pandemiahasidounaoportunidadde negocios.Quiénes sonesos algunos es loqueestápor saberse aunquehaypis- tas. Hapasadounmesdesdeaquellapatéti- cacomparecenciadel entoncesvicemi- nistrode laPresidencia, JuanCarlosMu- ñoz, enlaque trató inútilmentedeexpli- car lo inexplicable, inclusopara laminis- tradeSalud,RosarioTurner, quienpuso enevidencia frentea todoel país, queel viceministronohabíahecho la tareapara que los recursosdelEstadoseutilizaran de forma juiciosaenlacompradeventi- ladores. Unosdíasdespuésy trasel anunciode larenunciadeMuñozdebidoal escánda- loporel evidentesobrecostode losventi- ladoresquesepretendíancomprar, el ministrode laPresidenciaGabyCarrizo dabainstrucciones paraque toda la in- formaciónsobre las comprashechaspor sudespachoestuvieradisponiblepara todos. Seguimosesperando. Unosdíasdespués, el experimentado eneste tipode lidesynuevoviceministro de laPresidencia,CarlosGarcía, secom- prometíaconel paísadar información detalladade las citadas compras.Todo indicaqueel berenjenal encontradoes tangrande, queni susmuchosañosdeex- perienciahapodidoproduciruninforme medianamenteaceptable. Enel ínterin, comosabemos, el vice- presidenteyministroCarrizodecidióse- guirunfalsocaminodelGólgotadecaraa lagradería, de lamanode figurasde la fa- rándulaevangélica.Habíasalidomal he- ridode los sucesos, perorápidamente tu- voamanoel libretoparasalvar carasu- mandocuriososapoyos, comounpolifa- céticoanalistapolítico, undiputadode los serviciosmúltiples y lashuestesdel innombrable. ¡Curiosamezclaparaun PRDqueundía, el quesabemos sepro- pusodestruir! Todaestamalayerbabrotando incon- troladaenPalacio, haprovocadounduro golpea lacredibilidaddel gobierno, así comoal trabajoserioydedicadohecho por tantosdesde la trincheracientífica. Untrabajoqueprovocódesde losprime- rosdíasde lacrisis, admiración, orgulloy respeto.VeíamosaunPresidentede la República,LaurentinoCortizo, quepri- vilegiaba lacienciasobrecualquierotra consideraciónalmomentode tomar las decisionesque teníancomoúnicoobje- tivosalvarvidas. PeroresultaqueelPresidenteCortizo habíadelegadotodoel procesodecom- prasdeurgencia-ysabemos loqueeso significa- enelMinisteriode laPresi- dencia.Yjustoallí, lamalayerbacreció sinbarrerani límite, juntoaunaDirec- cióndeComunicacióndelEstado in- competente, chabacana, cuandonodi- rectamente irrespetuosadesudeber conlaciudadanía. Estosdías, caminarpor losvericuetos dePalaciodebeser complicado.Lama- layerbapareceestar creciendopordo- quier, sinqueexistaunamanorespon- sablequedecidahacer la limpiezaque serequiere. Si todosigue igual, existeel peligrodequeelPresidentey todos aquellosque trabajancondedicacióny compromisoenbeneficiodel país, que- denenredadosentre lamaleza, ynoen- cuentrenel caminodesalida. “Ha pasado unmes desde aquella patética comparecencia del entonces viceministro de la Presidencia, Juan CarlosMuñoz, en la que trató inútilmente de explicar lo inexplicable, incluso para laministra de Salud, Rosario Turner, quien puso en evidencia frente a todo el país, que el viceministro no había hecho la tarea...” LAAUTORA es periodista, abogada y activista de derechos humanos Ella Liderazgo JaimePorcell
[email protected] E llamelucealgorara.Acual- quiermujerleresultaríafá- cilaceptarloselogiosporser lamáximaautoridadensa- lud,noasílasvergüenzas.Tampo- cosoportaríavivirmalentendida, inclusoporpropioscamaradas,y sinderechoaquesuvidaprivadale pertenezca. Dotadadecapacidadesqueso- bresalende lamedia, nosési será laseduccióndelpoder, lamística del serviciooambas, quienes im- pulsancuerpoyalmaamarcha forzadaporunaagendacargada. Todavía invisteunaextrañavirtud quepocosvaloranpreservar: ser aquel ánimotraslúcidoquemoto- riza lacredibilidadciudadana. Lasagaquearranca los sobre- preciosenventiladoresdejará tendidosadoctosquienes so- breestimancontagios, equiposy compras.Mareadasentre idasy venidasdelMinisteriodeSalud, a presidencia, pararetornar, com- pras sospechosasdesgarranla confianza. El queunpúblicoqueaplaudíay creía, ahorarepudieconcacerola- zosaunsector, aconsejaríaalejar el liderazgodeTurnerdecuernos envidiosos. Ella, queacumulacapitalpolíti- coalGobierno, notardaríaencaer víctimadealgúnfascinadorque le convenciócompartiropacidades encompras.Luego, a lasemana exacta, disimuladoentredeclara- cionesdispares, apareceundes- cargotantímidocomoprudente. Promete transparentarcompras Covid-19delministerio.Nosatis- fechos, publicaroneste lunesun comunicadoconjunto.Unascom- prasabultadas resultabandel granequipocientífico. Arriesgar laconfianzaenla líder asociándolaconcomprasabulta- daspor torpee ingenuasobresti- mación, terminaesamellandosu estoque. Sincronizaexactacon La Prensa denunciandoopacidades. Mientras, inquisidoresderedesya condenanal fuegopurificador la sartadedesaciertos. ElGobiernoprecisaunmuleta- zo.Apáginacompleta, acusaa La Prensa deocultar información. Entre líneas, ésteadmite,Contra- loríanopagauncéntimodeequi- posqueyausansinsurefrendo.El diestro intentacapotear los sobre- precios, sinconseguirquebonos, bolsas, préstamosblandosnimo- ratorias, levantenel abucheoaun toreochambónencomprender aquellararavirtuddeella. EL AUTOR es formador e investigador político