Edicion_20200528

2A LaPrensa Panamá, jueves 28 demayo de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] JUEGAVIVO. Yaempezaron lasdenunciasdealgunos ta- lleresdereparaciónauto- motrizqueseestánquejan- dodequeparateneracceso a labasededatosde laDi- recciónNacionaldeTránsi- to, afinde inscribir losrevi- sadosvehiculares, lesestán cobrando$2,000encoima paraactivarlesel accesoal sistema.Losparásitosnun- caduermeny losquedeben impedirestosabusospare- cenestardormidossiempre oconloojoscerrados... RECLAMO. El representante deBellaVista,RicardoDo- mínguez, llamólaatención alministrodeObrasPúbli- cas,RafaelSabonge,porque enestos10mesessesuspen- dierontrabajosde limpieza dealcantarilladoycuencas deríos.Estosehacetodos losañosparaevitar inunda- ciones. Sepudoconstruir unhospital en28díascon infraestructuradesegunda, entoncessedebióaprove- charestetiempoquenoha- bíacarrosenlascallespara limpiaralcantarilladosy dragar ríos ,dijo. TEACHER. Ayeramaneció DonaldTrumpamenazan- doconregular fuertemente lasredessocialesocerrarlas. Segúndijolasredesson culpablesdeque loscon- servadoresseveansilencia- dosante laopiniónpública. AunqueTrumpes tanco- nocidoporsusmúltiples desatinoscomoporsus constantespublicaciones enTwiter, alguienporacá, cuyonombrenoqueremos ni recordarbien,podría darleunparde ideas, ya quedemanipulaciónde la verdad, cuentas falsasyro- botssabe... ymucho. TUPÉ. Ayer, eldirectorde Pandeportes,Eduardo Cerda, acudióa laComi- sióndePresupuestode la Asamblea, apedirel trasla- dode$24.1millonespara pagara loscontratistasde diversas instalacionesde- portivas.Cerdacontóa los diputadosque laoficina le- galdePandeportesestá vi- ciada conpersonalde la administraciónpasada, y quehapedidocontratar conurgencia adosnuevos abogados.Loquedael tono surrealistaaestasdeclara- cionesesque lasdijonada menosqueaBenicioRo- binson,presidentede laco- misiónlegislativadePresu- puestoytambiéndeFede- beis, laorganizaciónde- portivamásbeneficiada Juecespresentanplan parareactivar la justicia OlmedoRodríguezC. [email protected] U na de las grandes in- terrogantes en mate- riadejusticiaescómo se trabajará en el día des- pués de la suspensiónde los términos judiciales ordena- da por la Corte Suprema de Justicia el 13 demarzo y con vigencia desde el 16 del mis- mo mes, a raíz de la pande- miadelaCovid-19. La medida, que ha sido prorrogada varias veces por losmagistrados del plenode laCorte( vertabla ),vencería el 7de junio si no se extiende suvigencia. Los jueces coordinadores del Primer Circuito Judicial de Panamá, con sede enPla- zaÁgora, PuebloNuevo, Ya- nelka Quijano, Clara Mon- tenegro y Frank Torres, ela- boraronunplanparalareac- tivación judicial, el cual está contenidoenundocumento que fue remitido el pasado 22 de mayo a la magistrada de la Corte, María Eugenia López Arias, coordinadora del sistemapenal acusatorio entodoelpaís. Contiene cuatro puntos generales: reforzar medidas sanitarias; optimizar recur- sos, incrementar la produc- En las instalaciones dePlazaÁgora, conunas 22 salas de audiencias, se restringirá el acceso y se haránpruebas de temperatura. Archivo conlos apoyoseconómi- cos quepagóPandeportes enlaadministraciónpasa- da.PobreCerda: explicán- doleal lobocómosepierden lasovejas... LOCOS. Elpresidentesalva- doreñoNayibBukeleanun- cióqueél tambiéntomahi- droxicloroquina, como me- didadeprevención ,pesea que laOMSpidióa lospaíses suspendersuusoenpacien- tesconCovid-19.Yesteera el brother delLoco, según Camacho...Apropósitodel amigofiel, ¿lotienenendis- tanciamientosocial?Por- queyanose leve. COVID-19 Prohibir el público, programar audiencias al mediodía y en horario extendido, hacer notificaciones por teléfono y restringir los permisos para ausentarse de los jueces son algunas de las medidas. tividadyreducirelrezagoju- dicial;organizaciónoperati- va (personal, horario y tur- nos)yvigenciadelplan. Una de las limitaciones es que en Plaza Ágora, por ejemplo, solohay22salasde audiencias que comparten todos estos operadores de justicia, los cuales tienen distintas capacidades de aforo. Estas son insuficien- tes “para atender las necesi- dades del sistema de justicia penal en condiciones nor- malesyahoraexigidasporel estado de emergencia sani- taria para prevenir la pro- pagación de Covid-19” se plantea. También hay limitaciones de computadoras portátiles, ya que las cinco que existen a disposición del Tribunal de Garantías son compartidas con el Tribunal Superior de Apelacionesparalasaudien- ciasvirtuales. En el primer punto, se plantea la creación de un co- mité Covid, reforzar las me- didas de prevención y con- trol, que incluye toma de temperatura al personal e impedirel accesoalpúblicoa las audiencias. Además, que toda notificación se pueda hacer por medios digitales, teléfono y fax siempre y cuando se deje constancia. Para los días que no haya au- diencias los jueces pueden hacerteletrabajopararedac- ción y revisión de resolucio- nes. En el segundo punto, la propuestaseñalaqueunavez se levante la suspensión de los términos, en la primera fase se tiene previsto hacer tres audiencias intermedias en lamañana y tres en la tar- de. En una segunda fase se aplicaríaunhorarioextendi- do hasta las 8:00 p.m. Si es necesario pedir salones a otros tribunales se gestiona- ría. El tercer punto, lo relativo alaorganizaciónoperativa, los jueces recomiendan au- diencias al mediodía (de 12:00 m.d. a 2:00 p.m.) y que que los juicios que se programen después de las 5:00 p.m. no sean de alto perfil. Igualmente, se esta- blece que un juez no podrá solicitar permiso en el día que le corresponde asistir al Tribunal, a menos que trate de una urgencia. Y en ese caso debe indicar quién lo reemplazaría. Elcuartoyúltimopuntode esta hoja de ruta de reactiva- ción señala que, tal como lo establece el acuerdo 161 del 30deabrilde2020delaCor- te Suprema, este plan se eje- cutaríahastael 31dediciem- brede2020. Fiscalía tendríahastaoctubre para terminar casoOdebrecht JuanManuelDíaz [email protected] La Fiscalía Especial Anti- corrupción tendría hasta el próximomes de octubre pa- ra concluir la investigación por presunto blanqueo de capitales a través de la em- presa brasileña Odebrecht. Esto luego de que el Órgano Judicial reinicie sus labores el próximo 7 de junio, tras la suspensión de los términos judiciales ordenada por la CorteSupremadeJusticiael pasado13demarzo. Fuentes del Ministerio Público confirmaron que el término para remitir la vista fiscaldel casoOdebrechtde- bedarseenlosprimerosdías deoctubrede2020,yaqueel fallo del Primer Tribunal de Justiciaquelesconcedióuna prórroga de cincomeses pa- ra culminar la investigación les fue notificado en enero pasado.Eseplazodebíaven- cerenjuniopróximo. Perolasdefensasdelexmi- nistro deObras Públicas Fe- derico Suárez y de los her- manos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Li- nares presentaron recursos ante la Corte. Estos queda- ron en el despacho del ma- gistradoCecilioCedalise. Lafuenteexplicóquetanto losabogadosdeloshermanos Martinelli como de Suárez desistieron de los citados re- cursos. Elloimplicó,segúnlafuen- te, que teóricamente la fisca- líanopudogestionarningún acto de investigación por no tener el expediente, que fue enviadoalaCorte. Sin embargo, la fiscalía sí logró hacer algunas diligen- cias, como la indagatoria y posteriordetencióndel exdi- putado del Partido Paname- ñista Jorge Alberto Rosas. Esosehizoel20defebrerode 2020, más de 20 días antes de que se suspendieran los términos judiciales. Tam- ZuleykaMoore ya no estará a cargo del casoOdebrecth. Archivo bién se indagó al paname- ñistaJaimeLasso, aquiense le dictó un impedimento de salidadelpaís. En este período también se ordenó la indagatoria del banquero Juan Antonio Ni- ño,diligenciaquenosecum- plió, debido a la suspensión delostérminosjudiciales. En ese sentido, Carlos Ca- rrillo, defensor de los her- manos Martinelli, aseguró quesilafiscalíapracticódili- gencias en ese lapso quiere decir queusópartedel tiem- po de investigación otorga- do en el fallo y que esto será un tema de debate, pero que será necesario esperar el le- vantamiento de la suspen- siónde los términosparaco- nocerlasaccionesdelMinis- terioPúblico. Rosendo Miranda, abo- gado de Suárez, alegó que la fiscalía no debió practi- car diligencias durante el período que el expediente se mantuvo en la Corte por elrecursodeapelaciónpre- sentado contra la decisión del Primer Tribunal Supe- rior, ya que lo debatido era la petición de más tiempo para acabar la investiga- ción y esto estará abierto a undebate judicial. En tanto, esta semana el Ministerio Público trasladó a la principal fiscal del caso Odebrecht, Zuleyka Moore. Ahoraelproceso,conmásde mil tomos, quedó en manos de Anilú Batista y Azucena, así como de Tania Sterling y Ruth Morcillo, quienes de- sarrollan otras líneas de in- vestigación, pero contribu- yenconelcasomadre. Acuerdos del pleno de la Corte Normativas ante la crisis sanitaria por COVID-19 No. 146 del 13 de marzo de 2020. Decreta la suspensión de los términos judiciales a partir del 16 de marzo de 2020 y por dos semanas prorrogables, sin que ello implique el cierre de los despachos judiciales. No. 147 del 16 de marzo de 2020. 0odiƘFa el aFXerdo Sara SreFisar TXe la sXsSensi´n ser¢ Sor días desde el de mar]o Kasta el de mar]o de 2020, y con carácter prorrogable. No. 158 del 19 de marzo de 2020. Mantiene la suspensión de los términos jXdiFiales \ la e[tiende Kasta el de aEril de $dem¢s ordena la suspensión de las labores en los despachos judiciales y administrativos desde el de mar]o Kasta el de aEril de Fon Xna serie de excepciones para no interrumpir la administración de justicia. No. 159 del 6 de abril de 2020. Prorroga la suspensión de términos judiciales y la suspensión parcial de labores en los despachos judiciales y administrativos a partir del sábado 11 de abril hasta el jueves 30 de abril de 2020. No. 160 del 30 de abril de 2020. Prorroga la suspensión de términos judiciales a partir del sábado 2 de mayo hasta el domingo 17 de mayo de 2020. No. 161 del 30 de abril de 2020. Dicta medidas de transición y reorganiza- ción de todos los despachos judiciales, administrativos y de Defensa Pública a partir del 11 de mayo de 2020. No. 163 del 5 de mayo de 2020. 0odiƘFa el aFXerdo 1o Sara ForreJir Xn traslape de párrafos. No. 168 del 14 de mayo de 2020. Prorroga los términos judiciales hasta el 7 de junio de 2020. Infografía: LP - Fuente: CJS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=