Edicion_20200528

7B LaPrensa Panamá, jueves 28 demayo de 2020 Variedades Vivir  El ‘mágico’mundo de lasmascarillas y termómetros Los grandes parques de diversiones van a tomar una serie de medidas para tratar de retomar funciones y evitar los riesgos de la pandemia por el nuevo coronavirus. CORONAVIRUS BLOOMBERG W alt Disney Co. y Universal, de Comcast Corp., vanaenfrentarmuchospro- blemas para volver a abrir susparquestemáticosdeEs- tados Unidos. Pero cuando lohagan,parecequenadiese vaadivertirmucho. Universal Orlando pre- sentó a las autoridades loca- les del condado de Florida susplanesparavolveraabrir sus instalaciones el 5 de ju- nio, dondesedetallacómoel parque intentará mantener a sus trabajadores y visitan- tes protegidos de la Co- vid-19. Sus medidas co- mienzan en el sector de los estacionamientos, donde los espacios se ocuparán de formaalternadaparaquein- cluso los autos estén distan- ciados(ysinaparcacoches). Desdeahí, todas lasperso- nas que ingresen al parque deberán usar protector fa- cial, y un empleado tomará su temperatura con un ter- mómetro digital infrarrojo sin contacto. Se controlarán las multitudes. Incluso en las atracciones se manten- drá una de cada dos filas sin pasajeros. Pero es la espera para en- trar a las atracciones lo que se sentirá especialmente ex- traño: el nerviosismo salu- dabledepensarenelrecorri- do de la primera atracción puede ser reemplazado por la inquietante sensación de llevar puesta unamascarilla o la simple incomodidad de usarla. Los planes de Universal, que fueron aprobados por el equipode trabajodel conda- do sin ningún tipo de obje- ción, revelan cómo durante todo el día las experiencias estarán levemente marca- das por esta nueva realidad. Podría ser una experiencia casi espeluznante, o al me- nosunamuydiferentede las vacaciones que la mayoría de las familias probable- mente imaginaron cuando desembolsaron 119 dólares porboleto. Comer será una experien- cia interesante: Universal sabequelosvisitantesnopo- drán precisamente tomar helado con las mascarillas puestas,porloqueestáespa- ciandolasmesasparaquelas personas puedan quitarse las mascarillas mientras co- men. Mientras tanto, otros cambios no son tan malos: Universal promoverá siste- mas de pago sin contacto y habrá muchos dispensado- res de desinfectante para manos. También imple- mentará filas virtuales enun mayor número de atraccio- nes para que las personas no tengan que esperar de pie unas junto a otras durante largos períodos, y eliminará las filas de pasajeros indivi- duales para que extraños no queden sentados junto a los grupos. En teoría, es un plan cui- dadosamente elaboradopor Universal para sacar lo me- jor de una situación terrible. En la práctica, podría ser unapesadilla logísticadifícil de implementar. Internet está lleno de videos de esta- dounidenses que se resisten al uso de los protectores fa- ciales obligatorios y critican fuertementeeste tipoderes- tricciones. John Sprouls, el vicepresidente ejecutivo y director administrativo de Universal Parks & Resorts, dijo que hasta ahora los visi- tantes han señalado que comprenden y aceptan las normativas. Sprouls dijo que sería una apertura de capacidad ges- tionada ,peronoespecificóa cuántas personas se les per- mitiría ingresar. Universal pondrá a prueba su siste- ma el 3 y 4 de junio al abrir para un selecto grupo de vi- sitantesinvitados. Los gastos adicionales de seguridadyprotecciónjunto con la venta de menos bole- tos reducirán los beneficios para estas empresas. Habrá queverhastaquépunto. Para los visitantes, un viaje que supuestamente debería ofrecer un entretenido escape de la realidad podría terminar siendo un recordatorio de ella. Archivo Archivo Covid-19 Riesgos invisibles Es posible que algunas de lasmedidas ni siquiera sirvan pues no todas las personas contagiadas con Covid-19presentan fiebre u otros síntomas. Científicos llegana lacima del Everestpara medirlo CIENCIA AFP.NEPAL Un grupo de topógrafos chinosllegóayeralacimadel Everest parapoderdetermi- narconprecisiónlaalturade la montaña más alta del mundo. Bajo un cielo azul y despe- jado, el equipo de ocho per- sonas instaló instrumentos de medición y abrió una bo- telladechampán. La altura exacta del Eve- rest, cuya cumbre se sitúa entreNepal yChina, esobje- todedebateapesardevarias campañas de medición en lasúltimasdécadas. La última realizada por China en 2005, cuando la cumbre se midió en 8,844.43metros,notieneen cuentanilanievenielhielo. Nepal optó por incluir el hielo de la cumbre, por lo que consideraque el Everest midecuatrometrosmás. Los científicos también se preguntansi laactividadsís- mica en la región, en parti- cular el fuerte terremoto de 2015 en Nepal, pudo haber influido en la altura . Se des- conoce la fecha de publica- cióndelosresultados. Ayer llegaron a la cima. AFP 1500 ALQUILER 1510 Amoblados 1530 Casas 1535 Cuartos 1545 Hospedajes 1547 Locales 1520 Apartamentos 1550 Terrenos 1555 Negocios 1560 Playas e interior

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=