Edicion_20200528
5B LaPrensa Panamá, jueves 28 demayo de 2020 Economía&Negocios Transportistas nicaragüenses bloqueanpasos La medida comenzó el martes tras las restricciones impuestas por Costa Rica. PRESIÓN AFP.SANJOSÉ,COSTARICA T ransportistas deNica- raguabloquearonayer los pasos fronterizos conCostaRica para exigir al gobiernodeesepaíslevantar las restricciones sanitarias a los camiones de carga, im- plementadas para contener la propagación de la Co- vid-19. Vamos a bloquear defini- tivamente el tránsito para presionar a los gobiernos a que resuelvan , dijo el presi- dente de la Asociación de Transportistas de Nicara- gua (ATC), Marvin Altami- rano. Lamedidapara impedir el paso de autobuses y vehícu- los costarricenses hacia Ni- caragua comenzó la tarde del martes y se extenderá hastaquese levantenlas res- tricciones al paso del trans- porte hacia Costa Rica, dijo Altamirano. El presidente nicaragüen- se Daniel Ortega denunció la semana pasada que hay más de 1,000 camiones de carga centroamericanos es- tacionados en la frontera norte debido a las medidas unilaterales de ingreso a su territorio que estableció Costa Rica, luego que unos 50 camioneros dieran posi- tivoalaCovid-19. LaFederacióndeCámaras y Asociaciones de Exporta- dores de Centroamérica y El Caribe (Fecaexca) señaló por su lado que las restric- cionesdeingresoatranspor- tistas impuestas por Costa Rica limitan el comercio in- trarregional yprovocanpér- didasmillonarias. El Ministerio de Econo- míadeGuatemala,porsula- do, presionóayer aCostaRi- ca a encontrar soluciones viables por el bien del pro- cesode integración centroa- mericano , y evitar se afecte la competitivad de las em- presasdelaregión. Además, señaló que una flexibilización de las medi- dasevitaráponerenriesgoel abastecimiento de produc- tos alimenticios, especial- mente ahora que las econo- mías de la región se encuen- tran seriamente afectadas porlacrisisdelcoronavirus. En respuesta, la ministra costarricense de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, re- cordó que nuestras fronte- ras han estado siempre abiertas . Las autoridades costarri- censesloquesiemprehemos querido es que el flujo co- mercial no pare, guardando siempre nuestra restricción sanitaria máxima para evi- tar focos de contaminación , declaró Jiménez a periodis- tas. CostaRica no permite el ingreso de transportistas centroame- ricanos pormedidas de seguridad sanitaria. Archivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=