Edicion_20200528
4B LaPrensa Panamá, jueves 28 demayo de 2020 Mercado financiero Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Infografía: LP - Fuente: Google PRECIODELBARRILEXPRESADOENDÓLARES MAR 2020 MAY 2020 ENE 2020 0.00 80.00 -40.00 40.00 32.81 Infografía: LP - Fuente: Google PRECIODELBARRILEXPRESADOENDÓLARES MAR 2020 MAY 2020 ENE 2020 0.00 80.00 40.00 34.74 EMISOR ABREV. PRECIO VOLUMEN VARIACIÓN ENDÓLARES CAMBIO DECIERRE NEGOCIADO* % ACCIONES EMISOR PRECIO VOLUMEN VARIACIÓN CAMBIO DECIERRE NEGOCIADO* ENDÓLARES % ACCIONES DEFONDOS En número de acciones Suspendida su negociación desde el 13-12-16 Mercado Bursátil de Panamá 375.50 CIERRE DEL ÍNDICE 27 | 05 | 2020 -17.42 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL -1.58 VARIACIÓN DEL ÍNDICE / PUNTOS -0.42% VARIACIÓN DEL ÍNDICE VOLUMENNEGOCIADO EN LABVP Instrumento Endólares Recompras Valores comerciales negociables Bonos corporativos Acciones Acciones de fondo Valores del Estado Total negociado 10,022,222.18 6,740,000.00 2,445,025.00 196,175.00 121,750.00 2,651,500.00 22,176,672.18 Grupo Assa, S.A. Grupo Financiero BG, S.A. Canal Bank, S.A. Empresa Gral. de Inversiones, S.A. Grupo APC, S.A. (B) Grupo APC, S.A. (C) G.B. Group Corp Grupo Bandelta Holding Corp. Grupo Mundial Tenedora, S.A. Golden Forest, S.A. Grupo Prival, S.A. Indesa Holdings, Corp Latinex Holdings, Inc. (Ltxh) Latinex Holdings, Inc. (Ltxhb) Grupo Melo, S.A. Metro Holdings Enterprises Inc. MHC Holdings Ltd. Mercantil Serv. Financieros Int (A) Mercantil Serv. Financieros Int (B) Perutil (Perutil) Panama Power Holdings, Inc. Istmo Cia. de Reaseguros, Inc. Rey Holdings Corp. Tower Corporation tropical Resorts Intl Inc. Unión Nacional de Empresas, S.A. Unión Nacional de Empresas, S.A. (B) Los Andes Fund, S.A. Bayport Enterprises, S.A. Canal MFFI Canal MFFI (A) CM Realty - Fondo (Cmrealtyfund) Fondo Gral. de Inver. Fondo Global de Inv. Fondo General de Retorno Total, S.A. Gibraltar Fondo Renta Fija Valor Fdo. de Inv. Inm. Vista Grupo Inmobiliario D (1a) Grupo Inmobiliario D (Ib) Latam Real Estate GF (A) Latam Real Estate GF (B) Metro Strategic IF MMG Fixed Income Fund MMG Global Alloc Fund MMG Pma Alloc Fund Multi Prosperity FIF (Mprosperityfund) Panama Latam FIF Prival Bond Fund Prival Mila Fund SA (1) Prival Multi-stgy Income Gwth (A) Prival Multi-stgy Income Gwth (B) Prival Real Estate F (Prealfund) Premier (Indfund) Premier (Labf) Premier (Stbf) 61.00 0.00 0.00 0.00 695.00 0.00 0.00 0.00 146.34 0.00 0.00 0.00 833.34 0.00 0.00 0.00 22.00 0.00 0.00 0.00 0.925 110,000.00 0.01 0.54 9.37 0.00 0.00 0.00 1.03 0.00 0.00 0.00 5,602.00 0.00 0.00 0.00 0.989 20,219.26 0.00 0.16 4,700.00 0.00 0.00 0.00 2,354.37 0.00 0.00 0.00 13.97 0.00 0.00 0.00 1,021.75 0.00 0.00 0.00 1,100.00 0.00 0.00 0.00 0.96 0.00 0.00 0.00 9.15 0.00 0.00 0.00 10.42 0.00 0.00 0.00 10.99 0.00 0.00 0.00 1.01 0.00 0.00 0.00 92.59 0.00 0.00 0.00 0.89 0.00 0.00 0.00 0.71 0.00 0.00 0.00 1.74 0.00 0.00 0.00 1.47 0.00 0.00 0.00 1,026.07 0.00 0.00 0.00 0.74 0.00 0.00 0.00 0.49 0.00 0.00 0.00 0.65 0.00 0.00 0.00 ASSA BGFG CANAL EGIN GAPCB GAPCC GBGR GBHC GMUN GOLD GPRI INDH LTXH LTXHB MELO METH MHCH MSFIA MSFIB PERUTIL PPHO REIS REYH TOWC TRES UNEM UNEMB 100 0.00 0.00 0.00 65 2,569.00 1.00 1.56 2.7 0.00 0.00 0.00 84 0.00 0.00 0.00 0.2 0.00 0.00 0.00 0.33 0.00 0.00 0.00 33.25 600.00 (1.75) -5.00 21.00 0.00 0.00 0.00 2.15 0.00 0.00 0.00 13.80 0.00 0.00 0.00 27.00 0.00 0.00 0.00 7.50 0.00 0.00 0.00 1.85 0.00 0.00 0.00 1.95 0.00 0.00 0.00 45.00 0.00 0.00 0.00 27.00 0.00 0.00 0.00 45.00 0.00 0.00 0.00 3.40 1,500.00 0.00 0.00 3.23 1,500.00 0.00 0.00 348.43 0.00 0.00 0.00 4.50 0.00 0.00 0.00 33.00 0.00 0.00 0.00 6.45 0.00 0.00 0.00 6.75 0.00 0.00 0.00 10.00 0.00 0.00 0.00 43.50 0.00 0.00 0.00 35.50 0.00 0.00 0.00 ValordelWTI En elmercado deNuevaYork, el barril deWTI para julio bajó 4.5%a 32.81 dólares. Valordel Brent EnLondres, el barril deBrent para entrega en julio cedió4%a 34.74dólares. UEproponeplanmillonario para impulsareconomías El fondo prevé que la Comisión Europea tome prestado en los mercados de deuda un total de 825,000millones de dólares en nombre de la UE. RECUPERACIÓN AFP.BRUSELAS,BÉLGICA L a Comisión Europea propuso ayer un plan inédito de 750,000 millones de euros ($825,000 millones) de deuda común para sacar la economía europea del pozo del coronavirus, pero que ya generó rechazo en algunos países del bloque anuncian- do unas duras negociacio- nes. El costo de la inacción en esta crisis será mucho más caro para nosotros , había advertido la titular del eje- cutivo comunitario, Ursula von der Leyen, al presentar su plan en la Eurocámara, llamando a los 27 a dejar de lado los viejos prejuicios y apoyarsuplan. El fondo, apodado Próxi- maGeneración, prevéque la Comisión tome prestado en los mercados de deuda un totalde750,000millonesde eurosennombredelaUnión Europea (UE) que, a conti- nuación se repartirían entre los países en forma de prés- tamosysubvenciones. Con este plan, Von der Le- yenbuscabaacercarelgrupo de los cuatro frugales (Paí- ses Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca), adeptos del ri- gor fiscal y partidarios de acordar solo préstamos, a Italia y España, los países más golpeados por el virus y quereclamansubvenciones. Bruselasbuscabaelequili- brio. Del total, Italia recibi- ría 81,807millones de euros ($90,052 millones) en ayu- das directas y 90,938 millo- nes de euros ($100,103 mi- llones) en préstamos, mien- tras que España contaría con77,324millonesdeeuros ($85,126 millones) en sub- venciones y 63,122millones de euros ($69,491 millones) encréditosreembolsables. Sin embargo, está claro quenosenfrentamosaduras negociaciones , constató la canciller alemana, Angela Merkel, quien ya descartó que los 27 países del bloque puedan dar su visto bueno a la propuesta durante la pró- xima cumbre prevista el 29 dejunio. Los países campan en sus posiciones. Suecia ve sor- prendente que la mayor partedel paquete (mediobi- llónde euros) se conceda co- mo ayudas no reembolsa- bles. Difícil imaginar que (...) sea el resultado final , para un diplomático neer- landés, recordando que se requiereunanimidad. La propuesta es una base para la negociación , según el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, un término repetido por el can- ciller austriaco, Sebastian Kurz. Para su par italiano, Giuseppe Conte, el equili- brio entre préstamos y ayu- dases adecuado. VonderLeyen, que llegóal poder en diciembre con un programabasado en la tran- sición ecológica y digital co- mo la nueva estrategia de crecimientodelbloque,nolo tiene fácil ante su mayor re- to: salir de, para muchos, la peor crisis desde la Segunda GuerraMundial. La pandemia, surgida en diciembre enChina, ha cau- sado estragos humanos, con másde173,000fallecidosen Europa,yseverosdañoseco- nómicos, con una contrac- ción del 7.4% del producto interior Bruto (PIB) de la UE estimada para 2020, se- gúnBruselas. La semana pasada, la titu- lar de la Comisión recibió el inesperadoapoyodeAlema- nia, alineada tradicional- mente con los frugales y que, junto a Francia, abogó porunfondodemediobillón de euros (unos $550,000 millones) en ayudas a fondo perdido. Bruselas recoge esta pro- puesta, pero precisa que los fondos, que podrán desti- narse también a la transi- ciónecológicaydigital, esta- rán vinculados a sus reco- mendaciones anuales a los países para reformar sus economíasdecaraaunama- yor convergencia en el Se- mestreEuropeo. Hago un llamamiento a todos los Estados europeos sin excepción, incluidos los cuatro frugales, para que apoyen este plan , dijo elmi- nistro de Economía galo, Bruno Le Maire, para quien la UE podrá salvarlos de la crisis económica sin prece- dentes. Los europeos reproducen ladivisiónexistentedurante la pasada crisis de la deuda, que se saldóconel rescatede Greciaacambiodeduras re- formas, y el cruce de repro- chesde lospaísesdelNortea losdel Sur por, a su juicio, no controlarelgasto. Madrid y Roma ya pelea- ronpara que el fondode res- catedelazonaeuro,elMeca- nismo Europeo de Estabili- dad(MEDE),noexigierare- formasacambiodelaconce- sióndelíneasdecréditopara afrontar laemergencia sani- taria, que se quedaron enun controldegastos. Estas líneasde crédito for- man parte de una primera respuestadeemergenciaala crisis de 540,000 millones de euros ($594,338 millo- nes), junto al instrumento depréstamosparalosplanes de desempleo parcial (SU- RE) y los créditos del Banco Europeo de Inversiones (BEI)paraempresas. UrsulaVonDer Leyen, presidenta de laComisiónEuropea, dijo que el costo de la inacción en esta crisis serámuchomás caro para nosotros. AFP Petróleo vuelvea caer por tensiónentreChina y EU ENERGÍA AFP.NUEVAYORK,EU El petróleo bajó ayer las- trado por el retorno de las tensiones chino-estadouni- densese interrogantessobre la futura producción de Ru- sia. En Londres el barril de Brent para entrega en julio cedió 4% a 34.74 dólares mientras que en el mercado de Nueva York el WTI, tam- bién para julio, bajó 4.5% a 32.81dólares. Un aporte negativo para los precios fue la degrada- ción de las relaciones entre Estados Unidos-China, dijo Fiona Cincotta, analista de lafirmaCityIndex. Los enfrentamientos en- trelassuperpotenciasrecru- decieron por acusaciones sobre la pandemia de coro- navirus y el repudio y ame- nazas de sanciones de Was- hington a una nueva ley de seguridadparaHongKong. Los precios estuvieron también presionados por comentarios de Rusia en los que insinuó que podría au- mentarsuproduccióndesde julio a pese de compromisos asumidos con la Opep, dijo Robbie Fraser de Schneider Electric.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=