Edicion_20200528

75 ¢ Jueves 28demayode2020 -Año39 -Nº 13206 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Lareaperturaponea pruebaresponsabilidad ciudadana: JavierNieto OhigginisArciaJaramillo [email protected] L a reapertura del blo- que 2 de actividades económicas el próxi- mo lunes 1 de juniopondrá a prueba la responsabilidad ciudadana. En palabras del médico y miembro del Comité Técni- co Asesor del Ministerio de Salud (Minsa), JavierNieto, esteescenarioserá,sinduda, el gran desafío luego de más de 70 días de cuarente- na enel país. La ciudadanía está orientada a cómo evitar el virusyahoracadaquiénes dueñodesudestino ,acotó. Para Nieto tanto ciudada- nos, como empresas y auto- ridades sanitarias tienen responsabilidades compar- tidas en lo que se avecina. Por ejemplo, se refirió a la poblaciónmayor de 60 años y con ciertas enfermedades crónicas, las cualesdeberían hacerteletrabajo. En cuanto al grupo de edad entre 20 y 50 años, el cualrepresentael76%delos contagios,consideróquede- benseguir al piede la letra lo aprendidoencuarentena. Algunasdudas Por otro lado, el toque de queda nocturno establecido a partir del próximo lunes desde las 7:00 p.m. (hasta 5:00 a.m.) está muy encima y chocará con el horario de muchos trabajadores que a esa hora están saliendo de sus jornadas, advirtió el pre- sidente del Sindicato de In- dustriales, Aldo Mangravi- ta. El empresario considera que debe ser más tarde y eso se lo han planteado al Go- bierno, porque afectará, so- bre todo, a los empleados de algunasindustrias. Explicó que los trabajado- res de la industria alimenti- cia tienen salvoconductos, peroelministrolesdijoquea partir del lunes yano sonvá- lidos. Eso habría que acla- rarlo,agregó. VEA3AY 1B El eterno rezagoen la ‘estrella’ del Gobierno OhigginisArciaJaramillo [email protected] Los datos desnudan la realidad del sistema de educación pública en me- dio de la pandemia: la co- berturade internet alcanza al 48%de los colegios, solo el 10% de los docentes sa- benmanejar herramientas tecnológicas y 527 centros educativos de un total de 2 mil 500 están brindando servicio,peroparcial. Lo anterior es parte de la información que suminis- tró la ministra de Educa- ción,MarujaGordaydeVi- llalobos, ante la comisión de Educación de la Asam- bleaNacional. La funcionaria subrayó que hay una propuesta, la cual aún están validando para identificar dónde es- tán los estudiantes, cómo seestánconectandoycómo se hace la conexión entre la escuelaylacomunidad. A través de una herra- mienta que diseñamos y que está en línea [desde es- te martes] estamos reci- biendo el registro de lo que está haciendo cada estu- diante , puntualizó la mi- nistra, quien agregó que el año escolar podría reto- marseenjulioadistancia. VEA4A ‘Nohayprecedentesde estacaídaeconómica’: CAF La entidad multilateral CAF-BancodeDesarrollo de América Latina estima que en promedio, el pro- ducto interno bruto (PIB) de la región se contraerá un 5.5% este año como consecuenciadelapande- mia del nuevo coronavi- rus, pero hay riesgos a la baja y la caídade la econo- míapodría llegar aniveles entre6%y8%. No hay un precedente histórico de semejante caída. Ni en la crisis de 2008o2009, ni en las cri- sis de los años 80 y aún cuando vamos más para atrás, en la Gran Depre- sión, la caída fue de 5% , dijoPablo Sanguinetti, vi- cepresidente de Conoci- mientodeCAFenuncon- versatorio virtual que analizó el impacto de la crisis en las economías de la región y en las finanzas delosciudadanos. América Latina enfren- ta lacrisis conunaelevada incidencia de la informa- lidad, un factor que exa- cerba el impacto de la cri- sis. Para el representante del banco multilateral, habráaumentos enlapo- breza y en la inequidad en laregión . VEA 1B Sabongedebe responder a ‘LaPrensa’, advierteAntai El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, por segunda vez, se abstu- voderesponderpreguntas de LaPrensa sobreelhos- pital modular. La primera vez fue el pasado sábado. Esta vez adujo las investi- gaciones que adelanta el MinisterioPúblico.Perola Autoridad Nacional de Transparencia dijo que tienequeresponder . Hace una semana bajo la Ley de Transparencia selepreguntóaSabongesi losmódulos erannuevos o desegundamano. VEA4A Hoy por hoy Denoserporunareunión virtualde laComisiónde Educación,de laAsam- bleaNacional, elpaísnose habríaenteradode los planesdereiniciodel año escolar.Paraesteproceso, laministradeEducación haconvocadoauna mesa intersectorialparael re- tornogradual yescalona- doa lasaulasdeclases , comosinoexistieraburo- craciani canalesdecomu- nicaciónyconsulta.El Meducadebepriorizar la gestióndel sistemapúbli- codeeducación.Unade lasprincipalescausasde ladesigualdadenestepaís esel enormerezagoen materiaeducativa.Ape- nasel 10%de losdocentes soncapacesdeofrecersus clasesporvíaremota.Ala vez, soloel48%de lases- cuelaspúblicas tienenac- cesoa internet.Laestrate- giaofrecidaparael reini- ciodeclases incluyeal 75%de losestudiantes. Nadasehadichosobreel gruporestante.Losplan- teamientosqueespera- mosde losregentesdel sectoreducativonosonel retornoaunasituación mediocre, sinoel saltode calidadque lospaname- ñosmásvulnerablesnece- sitan.El actual gobierno presentóa laeducación comosuestrella, llególa horadedemostrarlo, con accioneshistóricas. Panorama Hastaoctubre se investigaría casoOdebrecht 2A Panorama Jueces presentanplan para reactivar la justicia 2A Vivir+ ‘WeAreOne’, el festival mundial de cine 6B Emberá Purú Campaña contra la influenza Tiempode vacunación Luegode recibirmásde1.5millonesdedosisde vacunascontra la influenzaaprincipiodemes, el Ministerio deSalud está en la etapa de inmunizaciónde la población demayor riesgo. Ayer se llevó a cabo una jornada de vacunación en la comunidad deEmberáPurú, en el corregimiento deArnulfoArias, enSanMiguelito. La vacuna, que debe colocarse cada año, protege contra las dos cepas de influenza que circulan enPanamá. RománDibulet COVID-19 Tres de cada cuatro personas que mueren por Covid-19 tienenmás de 60 años, pero el 76% de los contagios se reporta en la población entre 20 y 50 años. MarujaGorday deVillalobos,ministra deEducac ión. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=