6A LaPrensa Panamá, miércoles 27 demayo de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi Quédate en casa … Abusos de derechos CarlosGuevaraMann
[email protected] L osderechoshumanosnosonunrega- lodelosgobernantes.Formanparte denuestranaturalezahumana.Nin- gúngobiernoestáfacultadoparane- garsuejercicio.NiCortizo,niTurner,niel comitéasesor,nilosjefesdelafuerzapúbli- capuedensuprimirlos. Evidentemente,haycircunstanciasim- previstasquepudiesenrequerir(enúltima instancia)lasuspensióntemporaldelejer- ciciodealgunosderechos,pormotivosde interéspúblicoybienestarcolectivo.Sibien noesposibleprevertodasycadaunadees- tascircunstancias,sípuedeestablecerseun procedimientoqueindiquecómoactuar constitucionalmenteantesituacionesex- cepcionales,afinderesolverelproblema sinabusosdepoder. Enestayotrasesferas,losprincipiosdele- galidad,legitimidad,necesidad,proporcio- nalidadyuniversalidad(nodiscrimina- ción)orientanlaconductadelEstadode- mocrático.Enatenciónaestasorientacio- nes,lasconstitucionesdemocráticasesta- blecenclaramentecómohaderealizarsela suspensióndelejerciciodealgunasgaran- tíasfundamentales. Elartículo55°dela Constitución pana- meñaregulaestamateria.Siempreycuan- doloameritenlascircunstancias(principio denecesidad)ysecumplanlaspautascons- titucionales(principiodelegalidad),pue- densuspendersetemporalmentelosefec- tosdelossiguientesartículos:21°(protec- cióncontraladetenciónarbitraria),22° (obligacióndeinformarlascausasdearres- to),23°(accióndehabeascorpus),26°(in- violabilidaddeldomicilio),27°(libertadde tránsito),29°(inviolabilidaddelosdocu- mentosprivados),37°(libertaddeexpre- sión),38°(libertaddereunión)y47°(dere- choalapropiedadprivada). Nopuedesuspenderseelejerciciodenin- gúnotroderechoindividualosocial.Lain- terrupcióntemporalsolopuedeefectuarse mediantedecretodegabinete,quedebeser confirmadoorevocadoporlaAsamblea Nacionalsilamedidaseprolongapormás dediezdías(Art.55°). ElGobiernoNacionalhapisoteadoeste procedimientodemaneraescandalosa,vio- landoelprincipiodelegalidadyabriendo laspuertasalabusodepoder. El13demarzo,elConsejodeGabinete dictólaResolución(nodecreto)N°11de 2020paradeclarar“ estadodeemergencia ” (nodeurgencia)conelfinde“ autorizarla contrataciónmedianteelprocedimientoes- pecialdeadquisicionesparalaejecuciónde obrasylaadquisicióndebienesy/oservi- ciosqueserequieran” paraenfrentarlapan- demia,conformealaleydecontrataciones públicas(LeyN°22de2006).Elperíodode emergenciaparacontratacionesespeciales sefijóen180díasylasumatotalautorizada, en50millonesdedólares. Ningúnfundamentoproveeestaextraña resoluciónparasuspenderelejerciciode nuestrosderechosindividualesysociales. Ese,sinembargo,hasidoelsustentopara losdecretosejecutivos,firmadosporCorti- zoyTurner,queconculcannuestrosdere- chosindividuales,talescomolosderechos dereunión,libretránsitoypropiedadpriva- da. Sinconsultarmásqueconmilitaresytec- nócratas,sintomarencuentaalaciudada- nía,sinemitirundecretodegabineteypre- sentarloalaAsambleaNacional,comolo exigela Constitución ,hanatropellado nuestrasgarantíasfundamentales.Esto constituyeundelito. Además,lacuarentenayotrasrestriccio- neshandestruidolaeconomíademilesde personasyocasionadounadramáticayma- sivaconculcacióndederechossociales,en- trelosquesobresalenelderechoaltrabajo (Art.64°),alsalario(Art.65°),alaeduca- ción(Art.91°)yalasalud(Art.109°),asíco- moalbienestardelosmenores,losancianos ylosenfermosdesvalidos(Art.56°). Asuvez,elÓrganoJudicialsehaescuda- doenlasmedidasimpuestasporelEjecuti- voparainterrumpirsufuncionamiento (deficiente,entiemposnormales),locual contravieneelartículo201°:“ Laadminis- tracióndejusticiaesgratuita,expeditae ininterrumpida. ” ¿Porquéseoptóporsemejanteinconsti- tucionalidad?Lamediocridadeineptitud sonevidentes,aligualquelaignoranciade lamáselementallegalidadydelasnociones democráticasmásbásicas. Lavocaciónautoritariaycorruptadelata alospoderosos.Suocultamientodelain- formaciónpúblicanosimpideformarnos unaideaprecisadesusactuaciones,pero porloque LaPrensa yotrosmedioshanpo- didoinformarnos,todoindicaquelacon- signahasido:“ quédateencasa…paraquete robemosdescaradamente” . Muchossospechamosquequierenconti- nuarsutrayectoriadeatracossaqueandolo pocoquelequedaalaCajadeSeguroSocial. Haciaeseinconfesablepropósito,nadales vienemejorqueunaciudadaníaencerrada, estresadaydesmovilizada. EL AUTOR es politólogo e historiador y dirige de la Maestría enAsuntos Internacionales en FloridaStateUniversity, Panamá. “...todo indica que la consigna ha sido: “quédate en casa…para que te robemos descaradamente”.” Realidades híbridas Educación CindyEsquivel
[email protected] E nlallegadadelasnuevastecnologías ysuutilizaciónennuestrasaulasde clases,selogradarporsentadoqueva aseguiravanzandoconeltranscurso deltiempo. Lasrealidadeshíbridasnosonmasquela fusiónentremundosrealesyvirtuales,para producirentornosyvisualizacionesdonde losobjetosfísicosydigitalescoexistenein- teractúanentiemporeal. Elusodeestasnuevastecnologíasen nuestroprocesodeenseñanzayaprendiza- jes,puedelograrquelaeducaciónactualgi- re180gradosafavordenuestrosjoveneses- tudiantesenlosdistintosniveles;apostan- doaqueestanuevatecnologíaseráunade lasmásutilizadasennuestrasaulasdecla- ses. Existendiferenciasentrelasrealidadvir- tual,aumentadaymixta,entrelascuálesse puedemencionar: RealidadVirtual:Latecnologíaquealte- ralarealidadcambialaformaenqueperci- bimoselmundodealgunamanera,perola RealidadVirtual(VR)cambiacompleta- menteelentornovisualquenosrodea. RealidadAumentada(AR):Tomasurea- lidadexistenteycambiaaspectosdeellaa travésdelalentedeunteléfonointeligente, unjuegodegafasoinclusounauricular. ConlaRealidadAumentadasiempreverá loqueestájustodelantesuyo,peroconuna capavirtualañadidaencima. RealidadMixtaoHíbrida(MR):Estalle- vaalaARalsiguientenivelyesesencial- mente,loquemuchosdenosotrosinicial- menteesperábamosquefueraAR.Enlugar desólounacapaenlapartesuperiordel mundoquevemostodoslosdías,laMRse refierealacapacidaddemezclarobjetosdi- gitalmenteprestadosennuestroentorno real. Todasestaspuedenserútilizadasporlos docentesdetodaslasáreas;lograndoense- ñaralosestudiantesdemaneradistinta,a comoserealizabahace40años.Unejem- plo:Elusodemapasfisicospegadosenla paredhapasadoalahistoria,conlaimple- mentacióndetablerosinteractivosutili- zandorealidadeshíbridas. Seesperacongranentusiasmoquelosdo- centesyestudiantespuedanponerenprác- ticastodasestasnuevastecnologíasenel auladeclases. LAAUTORA es docente universitaria en informática “El uso de estas nuevas tecnologías en nuestro proceso de enseñanza y aprendizajes, puede lograr que la educación actual gire 180 grados a favor de nuestros jovenes estudiantes...” Carlos Manuel Arango Fábrega InMemoriam RamónMoralesQuijano
[email protected] D elainimitablegrandezaespiri- tualdeCharlieChaplinsurgió unavezsu PoesíadelaAmis- tad ,gritoqueparecíadedeses- peración:“ Necesitodealguienqueven- gaalucharamiladosinserllamado. Alguienlosuficientementeamigo,co- moparadecirmelasverdadesqueno quierooír,aunsabiendoquepuedoirri- tarme.Poreso,enestemundodeindife- rentes,necesitodealguienquecreaen esacosamisteriosa,desacreditadayca- siimposible:¡laamistad!...Enesta búsquedaempeñomipropiaalma, puesconunaamistadverdaderalavi- dasetornamássimple,másricaymás bella.” CarlitosArangohamuerto,perohay querecordarloparaquesigaviviendo. Quienesloconocimosdecercapudi- mosadmirarsuincondicionalentrega alosvaloresdelaamistad,alacaballe- rosidad,alabondadyalacomprensión delacondiciónhumana.Asípudoha- cersedeesapersonalidadqueconsuso- lapresenciaerarecibidaconalegríay confianzaentodaslasesferasenlasque semovía.Paraestehombreeducado, respetuoso,maduroysentimentalera importanteescucharporqueleservía paraconciliarelaprendizajedesusex- perienciasconlasdelasdemásperso- nasconlasqueinteractuaba. Susobjetivos,metasysueñossiem- preloscompartióconquieneslorodea- ron;fueunlibroabierto.Eraamigode laverdad,confortalezaemocionalsufi- cienteparasoportarla;diestroenel manejodesusresponsabilidadesento- dosloscampos,capazdeabordarpro- blemasconcalma,sabiduríaypacien- cia.Supreocupacióníntimaeralagen- te,alaquededicóingentesempeñosno soloenelcampoempresarial,sinotam- biénenelespiritual.Enesteaccionar ejercióliderazgosquefueronexitososy reconocidosporcuantainstituciónsir- vió,sibienlosejerciódemaneracarac- terísticamentediscreta. Desempeñotanacreditadosoloera posibledondeexistieraconfianzarecí- proca,respuestaoportunay,enloper- sonal,auténticaamistad.Estoúltimo, laamistad,cuandoessólida,semantie- nedurantetodalavida,yCarlitosdio ejemplodeello.Sumensajevitalfue siemprerealista,perosinmostrarape- goaloterrenalquelucierasuperiorasu inspiraciónreligiosa.Habíaunafinali- dadpredispuestaensuandar,ylacum- plióacabalidad;repitiendounaexpre- siónajena,sumuertefuemenoselfin deunavidaquelaauroradeunaexis- tencia.Lehaquedadoesederecho. EL AUTOR fue un invariable amigo.