edicion_20200527
7B LaPrensa Panamá, miércoles 27 demayo de 2020 Variedades Vivir Findel encierro secelebracon heladoartesanal Unas 39mil heladerías recibieron a clientes deseosos por comer helados. GASTRONOMÍA AFP.ITALIA ¿ Vainilla y chocolate, pistacho y avellana? Los italianos han ce- lebrado el fin del encierro porelnuevocoronaviruscon uno de sus productos más populares, símbolo de la gastronomía nacional: los heladosartesanales. “Después de pasar tanto tiempo encerrados en casa, muchos italianos han opta- do por disfrutar del helado, incluso a la hora del almuer- zo”, indicó Coldiretti, la aso- ciación nacional de peque- ñosagricultores. Las 39mil heladerías, que emplean a unas 150mil per- sonas, con ventas anuales por 2,800millones de euros (3,100millones de dólares), se“salvaron”graciasaldeseo de la gente de salir al aire li- bre después de casi tres me- ses de confinamiento obli- gatorio. El sector se pudo “recupe- rar decididamente” tras el cierrequeparalizóeconómi- camente al país, aseguraron losproductores. El finde semanapasado se consumieron casi 240 tone- ladasdeheladoenRomay la costa de la región Lacio, sin contar los conos disfrutados en otras ciudades y centros turísticosgraciasalclimacá- lido que reina en toda la pe- nínsula. Según cálculos de Coldi- retti, el 94% de los italianos consume helado, y 7 de cada 10prefiereelcono. El término “ gelato ”, que derivadel latín gelatus (con- gelado), define a un produc- toartesanalpropiode lagas- tronomía italiana,muydife- rente a los helados comunes o industrializados que se fa- bricanenotrospaíses. Para los italianos, el gelato posee características pro- pias, respeta una receta tra- dicional que suele pasar de generación en generación y desde el Renacimiento las familias nobles se aficiona- ron a ese producto creado a basedeleche,natayhuevos. Unas 150mil personas trabajan ennegocios de helado en Italia. AFP J.K. Rowlingpublica gratis en líneaun cuentoparaniños CUARENTENA AFP.INGLATERRA La escritora británica J.K. Rowling,autoradelaexitosa sagade HarryPotter ,anun- ció que publicará gratuita- mente en línea y por entre- gas una novela escrita hace 10añosparaentretener a los niñosconfinados. Desde hoy martes y hasta el 10 de junio, se difundirá cada día en una web dedica- da a ello uno omás de los 34 capítulos de The Ickabog , que debe su título al perso- najequeloprotagoniza. Trata los “temas eternos” de “la verdad y el abuso de poder”,segúnsuautora. “Escrito para ser leído en voz alta, The Ickabog es un cuento de hadas ambienta- doenunpaísimaginarioyno tienenadaqueverconel res- to de la obra de J.K. Ro- wling”,diceenuncomunica- do, asegurando que la histo- ria estádirigida a “niños de 7 a 9 años, pero puede ser dis- frutadaportodalafamilia”. Rowling la había escrito hace más de 10 años para leérselo a sus propios hijos antesdedormir. “La idea de The Ickabog me vino cuando todavía es- tabaescribiendo HarryPot- ter ”,explicólaescritora. A partir de noviembre, la historiaestarádisponibleen formato de libro impreso, audio libro o ebook y los be- neficios de estas ventas se- rán donados en su totalidad a “proyectos de ayuda a gru- pos particularmente afecta- dosporlapandemia”. J.K. Rowling Archivo Recreanefecto del asteroide queacabócon losdinosaurios CIENCIA AFP.REDACCIÓN El asteroide parcialmente responsable de la extinción de los dinosaurios siguió la trayectoria más peligrosa posible para envolver la Tie- rra enuna nube de gas y pol- vo,segúnunestudio. Hasta el momento se ha- bía establecido que el cráter de Chicxulub se formó hace 66 millones de años por la colisióndeunobjetodeunos 15 km de diámetro en la ac- tual península de Yucatán, enMéxico, unaondadecho- quequeprovocóladesapari- ción del 75% de las especies que vivían entonces en la Tierra, incluidos los dino- saurios. Gracias a una simulación en3D, ahora se reconstituyó su trayectoria, publicada en NatureCommunications . El estudio demuestra que el impacto de Chicxulub fue peor de loque se pensaba. El choque provocó un agujero tanprofundoquealcanzólos 30kmdeprofundidady casi 100kmdeancho. Unaricasopade fideos japonesa sincarneycon insectos GASTRONOMÍA AFP.JAPÓN En una cocina humeante deTokio, unaromade asado flota enel airemientrasYuta Shinohara prepara caldo de ramen,unasopadefideosja- ponesa,peroestaveznolleva carne de cerdo o pollo, sino grillos. “Hay 10 mil grillos en este plato, bastantes para prepa- rar 100 cuencos” de ramen, explica Yuta Shinohara, de 26 años, revolviendo en una ollagrande. A primera vista, nada dis- tingue el ramende Yuta Shi- nohara de los que se suelen encontrar en Japón: fideos blancos finos servidos en un caldosalado, con jugosas ro- dajasde carne ygrandes tro- zosdebrotesdebambú. Shinohara no es un chef profesional. Se describe co- mo un “chico de la tierra”. El amorpor lanaturaleza, dice, lo condujo a la gastronomía basada en insectos. “Quiero demostrar que comer insec- tos es placentero, para que sean considerados como (otros) animales o las plan- tas”,explica. Los insectos se consumen en muchas regiones. AFP 1500 ALQUILER 1510 Amoblados 1530 Casas 1535 Cuartos 1545 Hospedajes 1547 Locales 1520 Apartamentos 1550 Terrenos 1555 Negocios 1560 Playas e interior
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=