edicion_20200527

5B LaPrensa Panamá, miércoles 27 demayo de 2020 Economía&Negocios Portuariosprevén bajaal cierrede2020 Según los operadores hubo una tendencia en caída en las dos últimas semanas de abril y sería mayor en mayo. TRANSPORTE WilfredoJordánS. [email protected] A unquelospuertospa- nameñostuvieronun primer cuatrimestre con un crecimiento de 16.9%, los operadores de las terminales de contenedores observanuna curva encaída apartirdemayoyhastafina- lizar2020. Los cinco puertos de con- tenedores movieron 2 mi- llones 592 mil 131 TEU o contenedores de 20 pies de largo,enlosprimeroscuatro meses, pero en abril se co- menzó a observar una dis- minución en el movimiento en casi todos los puertos, se- gúnfuentesconsultadas. “Hubo una tendencia a la Un90%de la carga en contenedores que llega aPanamá es de trasbordo para la región. Archivo baja en las dos últimas se- manas de abril, como una luz en el semáforo, indican- do que viene una disminu- ción”, explicó Carlos Urrio- la, presidente de Manzani- llo International Termi- nal-Panamá (MIT) y SSA International. Los cuatro primeros me- ses del año fueron excepcio- nales debidoaunañonuevo chino que pidió bastante carga a principio de 2020, además de que Panamá es un centro de distribución, que este año tuvo servicios marítimos nuevos, explicó Urriola. “El sistema lo que hará es comerse este crecimiento del cuatrimestreparacrecer solo de 1%o 2%, si es que no disminuye”,prevéUrriola. La caída en el crecimiento de los puertos también ten- drá un efecto en los ingresos querecibeelEstadopormo- vimiento de contenedores. Los puertos pagan 12 dóla- res por elmovimientode ca- dacontenedor. Igualmente, se proyecta que los efectos de la pande- mia se vean en la economía cuando se abra la industria porque se observará menos consumo de algunos artícu- los como por ejemplo la compra de vehículos nue- vos. En el caso del sector auto- movilístico, en Panamá se prevé que el año cerrará con la venta de 16mil vehículos, es decir, una caída de 63%si secomparacon las ventasde 2019 cuando se vendieron 47 mil carros nuevos. Esto tendríaun impacto en cade- naporquehabrámenosven- dedores, menos movimien- toenlostalleresdemanteni- miento,entreotros. Frente a este panorama, Urriolacreequesedebenex- plorar otrosmercados como servirdecentrodeanclajede buques, como el que pro- mueve la AutoridadMaríti- madePanamáenBalboa. Esto se convertiría en cen- tro para ofrecer servicios marítimos de suministro de combustible, agua, alimen- tos y otros servicios que re- quieren esas embarcacio- nes. A.v1192410

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=