Edicion_20200526

7B LaPrensa Panamá, martes 26 demayo de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] ESPECTÁCULO RosannaArquette: ‘Nunca será lomismo’ “Es extraordinario cuánta gente se está uniendo y ayudando a otros”, dice la actriz Rosanna Arquette sobre el mundo actual, a causa de la pandemia. La actriz de ‘Tiempos violentos’ dice que “estamos viendo que los grandes capitales rigen todo y eso seguramente continúe, pero muchos están viendo que esto no es justo (...) Y creo que los jóvenes se van a motivar a salir a votar y vamos a deshacernos de esta gente”.  ¿Trabajar desdecasapara siempre? TECNOLOGÍA BLOOMBERG.CALIFORNIA,EU El movimiento por el tra- bajo desde el hogar está ga- nando fuerza en Silicon Va- lley a medida que una serie de empresas, grandes y pe- queñas,adoptanpolíticasde trabajoremotomásalládela pandemia. Pero incluso cuando algu- nos ejecutivos elogian sus virtudes, otros líderes de la tecnología no están tan se- guros, lo que abre una bre- cha creciente sobre el futuro deltrabajo. EldirectorejecutivodeFa- cebook, Mark Zuckerberg, anunció que su compañía comenzará a permitir que algunos empleados existen- tes trabajen desde sus hoga- res de forma permanente. Dijo que Facebook también “abrirá gran cantidad de va- cantes de trabajo remoto” para puestos de ingeniería en áreas donde no tiene una oficina y dijo que hasta 50% de los empleados de la com- pañía podrían trabajar de formaremotaen10años. De manera similar, el di- rector ejecutivo de Shopify Inc., Tobi Lutke, dijo que su compañíade software de co- mercio electrónico permiti- rá a sus empleados trabajar desde sus casas indefinida- Teletrabajo No apresurarse Elmundo lleva solo unos meses de este experi- mentomasivo de trabajo a distancia. Los beneficios iniciales de productividad pueden disiparse y, con el tiempo, pueden aparecer consecuencias negativas significativas. Esmejor no apresurarse a tomar deci- siones drásticas, indican los analistas. La pandemia ha impulsado el trabajo desde casa. iStock La luchapor losderechos IFF PANAMÁ 2020 DanielDomínguez [email protected] D aniela Vega, actriz de la película Una mu- jer fantástica (2017, Chile, Oscar a la mejor pelí- culaextranjera),deldirector Sebastián Lelio, tiene en or- den sus prioridades: “Esta- mos primero por sobrevivir a la Covid-19 y luego vemos cómoseguimos con los festi- valesdecineycon laspelícu- las. Somos ciudadanos más allá de ser actrices y produc- tores”. “Hay mucha incertidum- bre sobre las agendas para seguir adelante con el cine. El cine se hará igual que an- tes,lonuevoserácómollegar al punto de la creación, ha- bráquecambiarlosprotoco- lossanitariossobrecómoro- dar, cómo llegar a los luga- res”, opinó Vega durante la tercerayúltimamesadediá- logo que se llevó a cabo en el FestivalInternacionaldeCi- ne de Panamá (IFF Pana- má), cuya novena versión es digital y termina hoy 26 de mayo( Vertabla ). “No es lo mismo un actor que un pintor o un escritor, nuestro arte tiene que ver conlosotros.Nosabemoslos actores cómo llegar a esa di- námica de los nuevos proto- colos, porque obligatoria- mente necesitamos del con- tactodelosotrosenlosroda- jes”,agrega. La intérpretechilena tam- bién destacó que la obliga- ción del cine es recordarle al mundo que la mujer debe participar de manera activa entodos losescenarios: enlo social, lo político, lo econó- mico, lo cultural… “Son de- rechos que nos son negados y el cine esun lienzoenblan- coparahablardeeso.El cine debe manifestar las diversi- dades”. Importanciadel cine Compartió con Daniela Vega la pantalla y la palabra deesteeventodigitalsucole- ga mexicana Yalitza Apari- cio (protagonista de la mul- tipremiada Roma ), quien hablódeunrecienteartículo de opiniónque escribiópara el NewYorkTimes . En esta colaboración pe- riodísticaApariciohabló so- bre la importancia del cine con películas como Roma (2018, obtuvo tres premios Oscar), de Alfonso Cuarón, que puso el foco en el frágil devenir de las empleadas domésticas, “sobre estas mujeresalasquenoselesva- lorasutrabajo.GraciasaRo- ma se aprobaron apoyos económicos para las em- pleadasenMéxico”. Antes, Aparicio pensaba queelséptimoartenoerare- levante porque no había di- versidad en las historias que secontaban. Tras el impacto logrado por Unamujer fantástica y Roma , por ejemplo, descu- brióqueelcinesítienepoder “porque puede transmitir muchos mensajes a perso- nas de distintas partes del mundo.Enel casodeDanie- la, con Unamujer fantásti- ca evidencia otras proble- máticasmás allá de lo que le rodea al espectador, ymues- tra lo que le pasa a otras per- sonas”. Otra prueba de que el cine tiene relevancia, comentó Aparicio, son las produccio- nes del director guatemalte- co Jayro Bustamante, tercer miembro de esta mesa de diálogo que moderó Pituka OrtegadeHeilbron,directo- radelIFFPanamá. Responsabilidad Jayro Bustamente es el responsable de dramas de alto calado: Ixcanul (2015), La Llorona (2019) y Tem- blores (2019). Por eso tiene moral al ma- nifestar que si bienhabráun aluvión de producciones vinculadasdirectaoparcial- mente con la Covid-19, “la audiencia necesita otro tipo de historias que no estén re- lacionadas con las que está leyendo en las noticias y en lasredessociales”. Alapardelaoladecineso- bre el coronavirus, también vendrá otro más intimista que ocurrirá en pocos luga- res, ensitios cerrados, largo- metrajes de pocos intérpre- tes. “Estaba escribiendo guiones de películas con cantidad de actores, no sé cuándo voy a poder filmar eso. Espero que los grandes temas que hemos logrado como industria de cine cen- troamericananoseahoguen porlaCovid-19”. Lametade los cineastas es compartir tramas sobre el serhumanoysurelacióncon el entorno “desde otros fil- tros y desde otros puntos de vista. Somos parte de este mundo y estamos conecta- dos con el planeta, eso lo de- bemos contar en nuestras películas, hay que reconec- tarseconlanaturaleza”. Ixcanul , La Llorona , Unamujerfantástica y Ro- ma se centran en mujeres valientes que luchan solas contra una sociedad ma- chista y patriarcal. “Nuestro deber es hacer películas que empujen a la gente a ver de otra forma.Me han ofrecido hacer proyectos de entrete- nimiento, pero me pregun- to: ¿vale lapena estar cuatro añosenunproyectodeeseti- po?, por más que me guste y consuma el entretenimien- to.No.¡Micineseunealalu- cha de los derechos huma- nos!”. Las actrices Daniela Vega y Yalitza Aparicio y el director Jayro Bustamante conversaron durante el IFF Panamá sobre la relevancia de un cine que abogue por los derechos humanos. Arriba. Escena de la película guatemalteca ‘Ixcanul’ (2015). Centro . Lamultipremiada ‘Roma’ (2018) del director Al- fonsoCuarón. Abajo. ‘Unamujer fantástica’ (2017) fue protagonizada por DanielaVega. Cortesía mente y agregó que espera que la mayoría de su perso- nal trabajedemaneraremo- taenelfuturo. Las dos compañías se unenaTwitter,quedijolase- mana pasada que también permitirá a sus empleados trabajar desde sus hogares comounaprácticahabitual. Notodosendelsectordela tecnología lo comparten. El director ejecutivo de Ta- ke-TwoInteractiveSoftware Inc., Strauss Zelnick, dijo en una teleconferencia con in- versionistas esta semana que cree que cuanto más tiempo se veaobligadoa tra- bajardesdesucasa,másdifí- cil sera tener una gran pro- ductividad sostenida, y agregó que “nohay sustituto para la colaboración entre las personas y la conexión”. Por su parte, el director eje- cutivo de Microsoft Corp., Satya Nadella, expresó su preocupación –en una en- trevista conel NewYorkTi- mes la semana pasada– de que las primeras métricas positivas de productividad del trabajo remoto pueden enmascarar deficiencias su- byacentes, en términos de gestión y tutoría de los em- pleados. También expresó su preocupación por posi- bles problemas de agota- mientoysaludmental.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=