4A LaPrensa Panamá, lunes 25 demayo de 2020 Pandemiaponeenriesgo los logroscontrael VIH AleidaSamaniegoC.
[email protected] E lconfinamientoesuna paradoja, porque fre- na la propagación del nuevo coronavirus, trans- misor de la enfermedad Co- vid-19, pero podría ayudar indirectamenteaotrospató- genos, como el virus de in- munodeficiencia humana (VIH). La prioridad que las auto- ridades de salud le han con- ferido a la Covid-19 ha teni- do como efecto colateral el debilitamiento de estructu- ras en las que se sostiene la luchacontraelVIH. Así lo plantearon organi- zaciones de la sociedad civil que trabajan con la pobla- ción clave (hombres que tie- nen sexo con hombres, tran- sexuales y trabajadoras se- xuales), durante la última reunión del Mecanismo CoordinadordePanamá,en- tidad creada bajo conceptos del Fondo Mundial para el proyectoAmpliandoyForta- leciendo la Respuesta en Prevención de VIH, Tuber- culosisyMalaria,delProgra- madeNacionesUnidas para el Desarrollo y del que forma parte la que laDirecciónGe- neral de Salud Pública del MinisteriodeSalud(Minsa). “ El estado de cuarentena impide que las personas asistan a realizarse la prueba de VIH”. Amador Goodridge, presidente del Mecanismo Coordinador de Panamá. Las organizaciones internacionales y civiles relacionadas con el VIHapuestan a combatir el virus con la prueba rápida. Archivo Descentralizanatención y seguimientodepacientes UraniaCeciliaMolina
[email protected] La descentralización de funciones para abordar la atención y seguimiento de pacientes con Covid-19 es la estrategia adoptada por las autoridades de salud de las provincias de Panamá y Pa- namá Oeste, conmiras a ser más eficientes en la lucha contraelnuevocoronavirus. El jefe de laDirecciónMe- tropolitana de Salud de la provincia dePanamá , Israel Cedeño, explicó que cuando asumió el cargo tuvo que reestructurar la entidad, lo que conllevó nombrar un nuevojefedeSaludPúblicay descentralizar las pruebas paradetectar enfermosde la Covid-19. Laestrategia fuepuestaen marcha, porque los equipos dedicados aaplicar lasprue- bas salíantodosde laRegión Metropolitana de Salud y ello suponía no solo el des- gaste y agotamiento del per- sonal,sinolentitudenelpro- ceso. No obstante, desde el pa- sado 15 de abril envían fun- cionarios a los centros de sa- lud para que desde estos se tomenlasmuestrasydense- guimientoalospacientes. Cedeñoexpresóquedesde que comenzaron a descen- tralizar el proceso vieron cambios en el tiempode res- puesta para tomar los hiso- pados y notificar los casos, Los corregimientosTocumen enPanamá yArraijánCabecera enPanamáOeste tienen elmayor número de casos. Archivo COVID-19 De 45 pruebas de VIH realizadas, 9 dieron positivo en dos semanas que lleva la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá realizando pruebas en sus instalaciones. Lainquietudsurgeporque las clínicas amigables de VIH y enfermedades de transmisión sexual, creadas porelMinsaparaeldiagnós- ticodelvirusenestegrupode la población, están cerradas desdeelpasado17demarzo. Amador Goodridge, pre- sidente del Mecanismo Coordinador de Panamá, sostuvoquelasituaciónpue- de afectar algunos logros en materia de atención a la po- blaciónclave. Añadió que las clínicas de terapia antiretroviral, en las que se entregan los medica- mentos contra el VIH y se ofrecenotros servicios como trabajo social, consulta, en- tre otros, están abiertas úni- camente para citas de segui- miento previamente pro- gramadas. Goodridge describió el impacto de la pandemia en los proyectos contra el VIH como severo, debido a que por lacuarentenanoesposi- ble realizar ensu totalidadel abordaje persona a persona, como se había acordado y descrito en los acuerdos con lasorganizacionesnoguber- namentales. Además, añadió que el es- tado de cuarentena impide que las personas asistan a realizarse la pruebas en las instalacionesdelasoenegés. Para Goodridge, los efec- tos de esta pandemia ya es- tán pronto a ser evidencia- dosenunaumentodeperso- nasinfectadasconVIHyTu- berculosis. “Una hipótesis es que tan pronto los servicios de salud se abran a la población, ten- dremos personas que ven- drán a buscar el diagnóstico y podremos ver una eleva- cióndenuevoscasos”,dijo. Por su parte, Rubiela Sán- chez,coordinadoraenPana- má del proyecto del Fondo Mundial Ampliando y For- taleciendo la Respuesta en Prevención del VIH, Tuber- culosis y Malaria, confirmó que, según las organizacio- nes de la sociedad civil vin- culadas con el tema, los ser- vicios de las clínicas amiga- bles están reducidos en más del80%,loqueporsupuesto pone en riesgo todos los avances. Precisó que las clínicas de terapia antiretroviral, en las que se entregan los medicamentos y se brinda atención a las personas con VIH, están abiertas, aun- que no para recibir nuevos casos de diagnóstico, sino para atender a los pacien- tes citados, que reciben te- rapiaentre6y 12meses. En este escenario, la Aso- ciacióndeHombres yMuje- res Nuevos de Panamá (AHMNP), encoordinación conlasautoridadesdesalud, ofrece desde el pasado 14 de mayo pruebas de diagnósti- co de VIH, que hasta ahora han dado como resultado 9 casos positivos de 45 perso- naschequeadas. Ricardo Betteta, presi- dentede laAHMNP,precisó que brindan la atención, cumpliendo con todos los protocolos de la pandemia, losmartesyjuevesenlasins- talaciones de la asociación, situada en la Gran Estación de San Miguelito, de 7:00 a.m.a7:00p.m. Pero acotó que el Minsa y las organizaciones que tra- bajamos para el proyecto [Ampliando y Fortalecien- do la Respuesta en Preven- ción de VIH, Tuberculosis y Malaria] deben asumir el servicio de las pruebas de VIHensutotalidad. Riesgoglobal En tanto, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida)advirtióelpasado 6 de mayo que, a pesar del progreso logrado en la pre- vencióndelVIH,conundes- censo de 40% en nuevas in- fecciones desde el pico en 1997, los logros obtenidos con gran esfuerzo están en peligro de ser revertidos por lapandemiadelaCovid-19. En función de ello, Onusi- da instóa lospaísesamante- nersefirmesensusesfuerzos para laprevencióndelVIHy garantizar que las personas continúen accediendo a los servicios que necesitan para mantenerselibresdeéste. Este medio pudo conocer que el Minsa y organizacio- nes de la sociedad civil liga- das al tema diseñan una es- trategiadeciberabordaje,en la que los promotores reali- zarán intervenciones en la población clave a través de plataformas virtuales, para seguirconlaprevención. Las últimas estadísticas delMinsadancuentadeque en 2018 se registraron en el país mil 308 casos de VIH y 428desida. procesoque teníaunasema- na de atraso cuando asumió el cargo amediados de abril. “Yaestamosaldía”,afirmó. Por su parte, el director provincialdeSaluddePana- má Oeste, Ismael Vergara, sostuvoqueconestaestrate- gia de descentralización ha observadocambios enel nú- merodepersonasque ingre- sanalhospital. Añadió que esto se debe a que son los funcionarios de los centros de salud quienes realizan el seguimiento, no por corregimiento, sino por lugardepoblación. Precisó que aplican la es- trategia desde hace tres se- manas y esto les permite dar seguimiento más estricto al pacienteysuscontactos. Los informes de epide- miología del Ministerio de Salud dan cuenta de que las provincias de Panamá y Pa- namáOeste registran lama- yoría de los casos confirma- dosenelpaísdelnuevocoro- navirus. Tal Cual RedaccióndeLaPrensa
[email protected] ENREDOS. ElMinsaha nombradounacomisión técnicaparaverificarel cumplimientode lasnor- masyasegurarsedeque todas lasadquisicionesque nocumplanconestospará- metrosseanrechazadas. Enotraspalabras, lasolu- ciónde laministraescrear másburocraciaparaque los funcionariosnoincum- planla ley.Comodiceel viejoadagio:Albuenen- tendedor,pocaspalabras ¿Y,AHORA?. Conlacreación de la“comisióntécnica”del Minsaycomoaquíundíase diceunacosayal siguiente lahistoriacambia,habría quepreguntarsequésuce- derácontodosaquellos insumosyequiposqueya fueronentregadospor los diversosproveedoresal Ejecutivo. ¿Borrónycuen- tanueva? GRANPREGUNTA. Elminis- trodelMOP,RafaelSabon- ge,publicóensucuentade Twitterunaaplicaciónque permitehacerunrecorrido virtualporelhospitalmo- dulardeAlbrook.Algunos cibernautasaprovecharon laoportunidadparache- quear losdetallesde la estructura, encontrando desperfectosenelpiso, paredesytecho.Lapubli- caciónsirvióparaquemás sesumarana lapregunta delmillón:¿Sonnuevos onoloscontenedoresy estructurasutilizadas? PARAVARIAR. El innombra- bledijo: “Cadavezestoy másenrredadosobreelmé- todode transmisióndel co- bid19” (sic).Tal vez leresul- taríamás fácil entender todolorelacionadoconel coronavirussi aprendiera almenosaescribircorrec- tamenteelnombrede la enfermedady,depaso, revisaraundiccionario antesdeactivarseenredes. Penaajena. RECORDERIS. Laexpresión hacer leñadel árbol caído nopuedesermásciertapa- raalgunospolíticosque hanaprovechadola infor- Panorama maciónsurgidasobre los posiblessobrecostosy la supuestautilizaciónde modularesdesegunda para laconstruccióndel HospitalModular.Sibien serequieremás transpa- renciayunarendiciónde cuentascoherenteporpar- tedelministrodelMOP, queaesospolíticosnose les olvidequehayexplicacio- nespendientes,porejem- plo,delprogramaTechos deEsperanza.Deesotam- biénqueremosytenemos derechoasaber.