6B LaPrensa Panamá, lunes 25 demayo de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa
[email protected] FARÁNDULA Kudrowdiceque ‘Friends’ no fue inclusiva La actriz Lisa Kudrow, o Phoebe en la popular 'Friends', ha hecho una autocrítica por la serie: ‘Definitivamente, la serie tendría que haber sido ya entonces com- pletamente diferente. No podríamos caer en el error de tener un reparto com- puesto solo por actores blancos’, dijo en una entrevista con ‘The Sunday Times’. HBO planeaba grabar un especial de la serie, pero fue pospuesto por la pandemia. Prohibidobajar laguardia Cuatro productores y una actriz hablaron sobre cuál es el futuro del cine iberoamericano a corto y mediano plazo, durante la segunda mesa virtual de diálogo del IFF Panamá 2020. SÉPTIMOARTE DanielDomínguez
[email protected] L a productora Cristina Gallego ( El abrazode la serpiente ) cuenta que en su Colombia natal hay movimientos entre las productorasyotrosgremios vinculados al cine, porque desean volver a trabajar lo más pronto posible. Eso sí, cumpliendo con los proto- colos que determine su mi- nisteriode saludparaponer arayaalaCovid-19. “Habrá que reducir los equipos de rodaje. Algunos proyectos podrán hacerse y otros no”, comentó Gallego durante la segundamesa de diálogo del Festival Inter- nacionaldeCinedePanamá (IFFPanamá), cuyanovena versiónesdigital. Gallego citó el caso de Di- namarca, donde comenza- ron los rodajes sin laprotec- ción de las aseguradoras “y eso es peligroso. Son pro- yectos pequeños. Esto del coronavirus es coyuntural, luegoavanzaremos”. Vivirconel coronavirus El mexicano Eugenio Ca- ballero, director de arte de Roma , planteóque esta cri- sishadejadoclaroqueexiste “un privilegio de clases. Eso se debe reflejar directa o in- directamente” en el cine. “Hay que aprender a vivir con el coronavirus, pero no nos puede parar en lo que creemos”. Caballero se sumó a la sensacióndeque “esunmo- mento de mucha incerti- dumbre. No sabemos hacia dónde vamos, lo que uno tiene control es sobre la re- visión de hacia dónde quie- roirprofesionalmente”. Está adquiriendo herra- mientas para lo que viene, “para tener más apertura sobre cómo se hacen las co- sas. El cine se hizobajo con- diciones difíciles. Durante laSegundaGuerraMundial no había condiciones para producir,perosehizo.Viene unaépocadura,deajustes”. Oportunidaddecambio “La industria audiovisual siempre se ha adaptado y va de la mano con lo que pasa alrededor,nosedetiene,pa- ra nosotros ha sido un fre- nón importante, pero tam- bién una oportunidad para cambiar las cosas. Gente que hacía la parte adminis- trativa de la empresa ahora está leyendo guiones. Los proyectos que vienen sí van a suceder, porque estamos trabajando”, opinó el pro- ductor mexicano Nicolás Celis ( Pájaros de verano ) en esta mesa moderada por Pituka Ortega de Heilbron, directoradelIFFPanamá. Hoymás que nunca, Celis reivindicó la importancia de hacer largometrajes que promuevan el cambio. “No tengo tiempo que perder haciendopelículasquesean de entretenimiento puro. Debo invertir mis años en una película que tenga un impactosocial”. Celis se preguntó cómo va a impactar el coronavirus a su oficio. “¿Cómo filmar sin cambiar las historias?, ¿có- mo estarán en contacto los personajes? Hasta que el productornotengaunacer- teza jurídica habrán ries- gos, porque las asegurado- ras no te van a apoyar. Deci- dirquiénpuedetrabajaren- tre los que tienenmás de 60 años, obesidad o diabetes, eso es discriminación. No quiero ser la primera pro- ducciónenregresar.Noten- go la prisa por hacerlo. Sí se va a ver unefecto en los pro- yectosacortoplazo”. Seguridadprimero La productora española Elena Manrique ( El labe- rintodel fauno ) compartió queenAlemania los rodajes seiniciaronlasemanapasa- da. “Es una etapa complica- da, lomejor es esperar. Por- que con los test un día das positivo y al otro quizás te salga negativo. Dos meses y medio de paro no es nada. Hay tantas cosas que no sa- bemos. Hay que buscar la seguridadantetodo”. Unavezque lepasóel sus- to, anotó Manrique, esta nuevarealidad“tesirvepara pensar en qué sitio estás en el mundo y qué es lo impor- tante. Esta tragedia nos ha La industria audiovisual siempre se ha adaptado a las circunstancias, porque va de lamano con lo que pasa alrededor, plantearon en lamesa de diálogo del IFFPanamá. iStock Festival presentará32obras deartes escénicas en internet CULTURA HelkinGuevara
[email protected] Piezas de danza, teatro, performance y circo desa- rrolladas por compañías y artistas de 10países durante la cuarentena, integrarán la programación del “Festival de Festivales On Line”, que serealizarádesdehoyyhasta eljueveseninternet. Entotal,sepresentarán32 obras artísticas de Brasil, Colombia, Chile, España, México, Nicaragua, Portu- gal, República Dominicana, Uruguay y Panamá, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., a través de la página www.redelae.org , de la Red Eurolatinoameri- canadeArtesEscénicas(Re- delae), que aglutina grandes festivales artísticos de Amé- ricayEuropa. Por Panamá, participarán las propuestas 04.2020 , de Milvia Martínez y Enrique Escena de la obra de teatro virtual panameña ‘Sin subtítulos’. Cortesía proyectado desde una di- mensión más macro, ha to- cadoatodas lasclases socia- les,hahabidoalgouniversal que nos ha acercado de una maneradiferente”. A lo que no renunció Ele- na Manrique fue a dejar de compartir argumentos que dejenhuellasenlosespecta- dores,“quesirvandealgo.El entretenimiento es una ca- paynopodemosquedarnos solo en esa capa. Hay que cuestionar todo, es nuestra misión, pero cuestionar desde la creatividad y apor- tar algo, cuestionar para destruirnomeinteresa”. Ese fuegodel cine MarianadeTavira (nomi- nada al Óscar por Roma ), única intérprete del grupo depanelistas, dijosaberque los de su oficio están en la primera línea del fuego cuando las cámaras se vuel- vanaencender. Como actriz, entraría en un proyecto “si veo cómo se comprometen los otros ac- tores y si se cumplen lasme- didas de precaución. Si so- mos cuidadosos, el riesgo está allí, pero podemos amainarlo. No podemos re- nunciar, debemos seguir las reglas. Tengomiedo de cru- zar lapuerta, peroes cosade hacerlo, tengo enormes ga- nasdetrabajar.Esefuegono seapaga”. Castro; y Sin subtítulos , teatro virtual del Teatro Ac- tinio, con Carlos Algecira, Sonia Pérez y Hernán Gari- glio, según información del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá, miembrodeRedelae. 04.2020 se presentará el 27 demayo y Sin subtítulos el 28 de mayo. Cada día se habilitaránentre 7 y8obras, además de conversatorios sobre los retos del arte debi- doalacrisissanitaria.