Edicion_20200524

6A LaPrensa Panamá, 24 demayo de 2020 Panorama  JorgeMotta ‘La cuarentenaes arbitraria; yano se justifica’ El exdirector del Gorgas, exsecretario de Senacyt y especialista en Salud Pública, Jorge Motta, habla de las inconsistencias en las decisiones del Ejecutivo, en el manejo de la pandemia por el coronavirus. Knockout FlorMizrachiAngel [email protected] ¿ Porquélacurvadenuevosconta- giosymuertesnobaja,peseauna cuarentenatansevera? No está claro, porque no nos dan una explicación. Probablemente sea porque elnúmerodepruebasquesehaceesinsu- ficiente y está solo dirigida a sintomáti- cos, y no sabemos qué tanto seguimiento ledanaloscontactosdelospositivos. Empecemosconlaspruebas.¿Aquién seledeberíaestarhaciendo? A la mayor cantidad de gente posible. Mientras no identifiquemos a los asinto- máticosinfectados,estocontinuaráasí. Lasautoridadesaleganquenolas hacenaasintomáticos,porque muchossalennegativospueselvirus nohaincubado,yalrecibirel resultado,siguenexponiéndosey exponiendo... Sí, perohaymuchos asintomáticos que salenpositivos.Nopodemosnohacer es- to porque hay algunos falsos negativos. Necesitan recoger la mayor cantidad de positivos. ¿Haypruebassuficientesparaeso? Debería haberlas. La tecnología está y la plata también. En vez de gastar millo- nes en un hospital modular, en esto es lo quedeberíaninvertir. ¿Cuántaspruebassedeberíanestar haciendodiariamenteenPanamá? Ese es el tipo de información que ellos pueden calcular y han debido decirnos: sumetaenpruebas,nosolodecircuántas hicieroneneldía. ¿Aquiénesseledeberíahacerlas pruebasdeanticuerpos? Eso también debería ser masivo. A ni- vel individual, se sabrá si se tuvo o no. Y a nivel de autoridad, se darán cuenta del númerorealdeinfectados.Perodeberían decir qué prueba están usando, para sa- bersiesdealtacalidadotienemuchosfal- sosnegativos.Faltamuchainformación. ¿Quétancercaestamosdellegarala inmunidadderebaño? Lejísimo. Otra información que nos deberíandar,ynolohacen. ¿Hayalgoenlascifrasquesepublican quenolecuadra?¿Quélefaltasaber? La distribución demuertes y casos por edad. Empezaron dándolo y luego deja- rondehacerlo.Eralaúnicamaneradever las correlaciones y los riesgos. Pero sobre todo,mequedaladuda:silascifrasnoba- jan,¿dequéhaservidolacuarentena? Índicedemuertespormillónde habitantes.¿Porquéestamosmásalto queenelrestodelaregión? No tengo explicación. No creo que es- tén manipulando los datos ni en Costa RicanienColombia.Mientraselnúmero decasosnobajeaquí,elnúmerodemuer- tes no va a bajar. Ymientras no semasifi- quen las pruebas y se siga hasta al último contacto,loscasosnovanabajar. Modelosyproyecciones,¿porquése alejantantodelarealidad? Al final los modelos terminan siendo o falsos o estimaciones muy groseras, por- queempiezansinsabernadadeloquepa- saráconlapandemia.Esmuyambiguo. Cosasqueaúnnosabemosdelvirus. Por qué afecta con mayor ferocidad a los adultos mayores y por qué unos se quedan felices en su casa viendo televi- siónyotrossemuerenencincodías. ¿Quépasóconlateoríadequeelcalor matabaelvirus? Panamá es la mejor prueba de que era falso. Igual que empujar la hidroxicloro- quinacomotratamiento.Nosehaproba- doniqueespreventivoniqueescurativo. Ustedestápendientedelosíndicesde otrospaíses.¿Concuálesnos comparamos? Deberíamos compararnos con Chile: hace muchas más pruebas por millón de habitantesytienemuchosmenoscasos. ¿Porqué? Mejor cuarentena, más pruebas y me- jorseguimientoacontactosdepositivos. Y,¿quéestamoshaciendodiferentea CostaRica,quealparecerleestá yendomejor? Ellos hacenmenos pruebas, pero su se- guimientoa los casos esmuchomás rigu- roso. Cuidan que no salgan los positivos desuscasasyqueseaíslendeverdad. Ustedhablódelhospitalmodular. Debieron convertir espacios existen- tes. Los centros de convenciones se han usado enmuchos lados. Esohubiera cos- tadomuchomenosyesosípuedecumplir conlasespecificacionessanitarias.Hasta Johns Hopkins y la Universidad de Ma- ryland lohicieronenel centrodeconven- cionesdeBaltimore. Silagenteestácumpliendoconlas normas,comodiceRosarioTurner, ¿porquéseguimosencerrados? Esoesarbitrarioyse justificabaal prin- cipio,yano.Ynonosloexplican.¿Porqué atodoelmundoseleaplicalamismacua- rentena? Debe aplicarse a personas ma- yores y con condiciones médicas, pero ir abriendolamedidaparalosdemás. Yquizáabrirenloslugaresdonde menoscasoshay Sí. Debe ir por edad y por densidad de casos. ¿Cómo vana trancar el país entero siloscasosestánendoslugares? Siyahaycasosdelotrolado,¿paraqué sirveuncerco? Buena pregunta. De nada, si ya hay transmisióncomunitariadelotrolado... ¿Quépuedegenerardejarnos encerradosmástiempo? La gente está perdiendo el miedo y se está desesperando. Esto nos va a llevar a laruinaeconómicadelpaís. Setienequeescogerentresalud públicayeconomía.¿Ciertoofalso? Una falacia. Deben desarrollarse a la vez.Las reglasdeaperturaaquíno tienen unaexplicacióncientíficaclara.Yeldeta- lledelaaperturanohasidoconsultado. ¿Quédetalle? Por ejemplo, ¿aquién se le ocurredejar entrar gente al supermercado y no a las ferreterías?¿Cuál es ladiferencia?Explí- came. ¿Por qué limitan los colaborado- res, sin considerar el tamaño del lugar? ¿Eso a quién se lo consultaron? A noso- tros en la clínica nos exigieron tener un comité de salud, pero nunca dijeron có- mo debe hacerse, cuáles son las funcio- nes, si nos van a pedir un reporte, si solo nosvanapreguntaroqué. ¿Esovaa tener las mismas reglas en una clínica que en una ferretería?Las reglasnoestánni cla- rasniconsultadas. ¿Quéseráclaveparalacontención duranteeldesconfinamiento? Mantener la limpieza de las manos, el usodemascarillasyeldistanciamiento. Sinotetocaslacaraytelavaslas manos,¿estásasalvo? No,porquesiestásalfrentedeuninfec- tadotepodránllegarpartículas. Ejercicioscontapaboca,dentrodeun kilómetrodelacasa,alahoradela cédula.¿Lehacesentido? Ninguno. Nome haría bien salir a me- diodía, que es cuando me toca. ¿Por qué no habilitar de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.? ¿Por qué un día sí y un día no, y no todos los días? ¿Cuál es la explicación? ¿Cómo van a comprobar que sea al lado de la ca- sa?Esridículo;esunestadopoliciaco. Y,¿lamascarilla? Sílautilizaría. Ustedescardiólogo.¿Cuánaltoha sidoelcostoparalospacientes cardíacos,conpresiónaltaydemás, tras60díassinpoderhacerejercicios? Ese costo lo vamos a saber cuando cal- culemos el exceso de muertes este año comparado con el número de muertes usuales. Cuando veas ese pico, allá aden- tronosoloverásalaCovid,sinotambiéna los que no se pudieron ir a atender. Muy pocos hanpodido ir a las citas de control. Elprecioqueestamospagandoesalto. Podersalirconunsoloniñoamáximo unkilómetrodecasa.¿Hacesentido? No. ¿De dónde proviene la lógica de eso? De nuevo, la falta de explicación. ¿Dónde se ha demostrado que si saco a tres hijos habrá mayor transmisión? ¿Quiéndijo que si los saco a 2 kilómetros habrámásinfecciónqueenelkilómetro? Leyseca.¿Ustedlahubierapuesto? No.Nolehevistoningunautilidad. ¿Porquénolollamaronparaayudar, siendoexpertoensaludpública? Nosé.Peroigualnoquiero. ¿Sesienteregañadooalpanameño hayquehablarleasí? Regañado. Y en estas cosas no se debe regañar, sino convencer. Tratar a la gente comochiquilloscolma. Lasautoridadesdesalud,¿estánala alturadelascircunstancias? La primera parte la hicieron bien. En estapartetengocuestionamientos. Turnerysuconferenciajustificando lascompras.¿Quélecturatiene? Injustificable. Ventiladores.Sulectura. Sobreestimación. No solo estaban in- flando groseramente el precio sino tam- biénlanecesidad. ¿Losinsumosmédicoslosdebería comprarPresidenciaolaentidad técnicaquelosnecesite? Laentidadquelosnecesita. Y,¿elSeguroSocial?Sulectura. El mayor escándalo es la nula transpa- renciaensusestadosfinancieros. Sumensajealosantivacunas. Sonunoslocosdañinos. Médicosextranjeros.¿Nohizofaltao noquisieroncontratarlos? Yo estoy a favor de contratar extranje- ros,peroadecirverdad,nosenecesitó. ¿Creequeloschinoshandichotodala verdad? Demoraron demasiado en informar la transmisión comunitaria y por eso los paísesnotomaronmedidasatiempo. ¿Quénovamosaveresteaño? La desaparición del virus y probable- mentenoveremoslavacunaenPanamá. Elvirusnoseirá,pero,¿cuántose mitigaráconlavacunaymedicinas? Una gran parte, pero sería una lástima que abandonáramos las medidas de hi- giene,porquehayotrasinfecciones. ¿Cuándonosveatodosenlacallesin restricciones,nuevamente? Enel2022. Sitodoslospaísesnotomanlas mismasmedidasatiempo,¿habría maneradeevitarelrebrote? Nohabríamanera. Ustedestudióloqueahoranosestá pasando.¿Esoledamásomenos incertidumbrequesinosupiera? Más, porque sé que hay otros microor- ganismos en línea para asaltar en un fu- turoalahumanidad. Históricamentehahabidounapugna entreelSeguroSocialyelMinsa. ¿Creequehabráarmoníay unificacióndespuésdeesto? Conlasmismasfiguras,lodudo. ¿Creequedespuésdeestose entenderálaimportanciadela ciencia,olaconcienciaserátemporal? Eso es temporal. A lahorade los presu- puestos seguiremos en la última fila del bus. Después de este choque desastroso, lo mínimo que deberían es tener labora- toriosdesaludpúblicadeprimermundo. Pero esta conciencia es temporal. Es co- mo“másnuncametomountrago”. Archivo-LP “¿Por qué a todo el mundo se le aplica lamisma cuarentena? Debe aplicarse a personas mayores y con condiciones médicas, pero ir abriendo para el resto”. Perfil Biólogo conmaestría enSaludPúbli- ca y doctorado enMedicina; además estudióMedicina Interna yCardiolo- gía. Fue secretario deSenacyt y di- rector del Gorgas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=