Edicion_20200524

6B LaPrensa Panamá, 24 demayo de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] Cuarentenanodetiene la luchaporel jaguar El científico RicardoMoreno ha compartido, en una serie de foros virtuales, los resultados del trabajo que desarrolla con la Fundación Yaguará Panamá para salvar al gran felino americano. BIODIVERSIDAD HelkinGuevara [email protected] L apausaobligadapor la crisis sanitaria no ha sidoóbiceparaqueRi- cardoMoreno, líder de Fun- daciónYaguaráPanamá,de- je de difundir el mensaje de su lucha: el valor del felino reydelbosque. Moreno, científico pana- meño designado como agente de cambio por laNa- tional Geographic, ha parti- cipado en una serie de foros nacionaleseinternacionales en redes sociales durante la cuarentena, para compartir los resultados del trabajo al quehadedicadosuvida. Situación del jaguar . “El jaguar en Panamá está en peligro crítico de desapare- cer. Pienso que estamos a tiempo de revertirlo. Las alianzas que podemos hacer con el Ministerio de Educa- ción,MinisteriodeDesarro- llo Agropecuario, Ministe- rio de Turismo, empresas privadas y otras organiza- ciones, además de seguir trabajando como lo hemos venido haciendo con el Mi- nisterio de Ambiente (MiAmbiente) es funda- mentalparateneréxito”. Educación, educación, educación . “Hemos tratado de viajar a casi todo el país para apoyar con capacita- ciones y charlas. Recuerdo que en Bocas del Toro co- menzamos a capacitar a los técnicos y guardaparques y luego un grupo del Bosque Protector Palo Seco empezó a reducir el conflicto en una finca utilizando los conoci- mientos que habían obteni- do en las capacitaciones, ellos fueron ingeniosos y lo lograron. Este esunejemplo devariosquehemostenidoa lo largo de mi carrera. Ver personas que han mejorado el manejo en sus fincas para elbienestardeellosy,poren- de, del jaguar, nos llena de muchaalegría.Enlosmásde 20 años que llevo haciendo esto, he visto muchos cam- bios positivos. Pero no es un trabajo fácil ymuchomenos de un día para otro; en mu- chos casos esmuy complica- do. Pero debemos ser positi- vosyseguirtrabajando”. Más resultados. “En QuebradaAncha, en el lími- te del Parque Nacional Cha- gres, hacen un trabajo estu- pendo. Ellos tienen el tour En busca de la huella del ja- guar. Casi siempre llevo conmigo yeso odontológico para sacar los moldes de huellas de jaguar para luego examinar conmás calma los detallesdelaspisadas y,jun- to a otros ambientalistas, les enseñamos a los habitantes de Quebrada Ancha a sacar losmoldesdelashuellasylas vendena los turistas que ha- cenel tour ”. Las amenazas del ja- guar. “El avance de la pérdi- da de hábitat, la falta de co- nectividad en algunas zonas boscosas del país, pero la más severa es la situación que viven los jaguares con nuestros amigos producto- res. Pero en Yaguará Pana- má trabajamos para que po- co a poco esta interacción se reduzca, ya que usualmente termina en pérdidas econó- micas del productor y la muertedeljaguar”. Primer jaguar con GPS. “AChucunaque y sus cacho- rros loshemos venidomoni- toreando desde fin de 2018, 2019yloquevade2020gra- cias a un proyecto con MiAmbienteySenacyt. Esta hembra es el primer ja- guarconcollarGPSenlahis- toria de la ciencia y ecología de mamíferos grandes en Panamá. El estudio de Chu- cunaque y otros jaguares es para entender mejor cómo semuevenyutilizanestosja- guares las áreas dominadas por fincas ganaderas. Estos datos ayudarán a una mejor coexistencia entre seres hu- manosyjaguares”. Elmitodel tigre. “Hemos buscado información del por qué enAmérica se le lla- ma al jaguar el tigre y enba- se a historiadores, sociólo- gos y guías naturalistas en Panamá, creemos que es desde la colonización euro- pea en América hace 500 años. Seguramente muchos de los europeos venían con las historias del verdadero y único tigre ( Panthera tigris ) que vive enAsia. Estodesató muchos mitos y también es parte de nuestro trabajo de- rrumbarlos. Muchos de es- tosmitosasustanalasperso- nas que viven en el campo. Por ello hemos creado un grupo de promotores am- bientales para la conserva- ción del jaguar en Darién y Panamá Este-Chepo. Cree- mosquesilaspersonasestán mayormente capacitadas, la situacióndeljaguarylasper- sonas puede ir cambiando; esunprocesolargoyenalgu- nos casos complicado, pero noimposible”. Momento en el queChucunaque se levanta y se reincorpora, luego de que los científicos le colocaran el collar de rastreo en2018. Cortesía-JosuéOrtega/YaguaráPanamá Armado de una cámara trampa. Cortesía-AdolfoArtavia/Yaguará Charlas en las comunidades. Cortesía-MelissaRodríguez ‘Vocación’, unapelícula sobreel valor de laeducación y conservar las costumbres IFF PANAMÁ 2020 JoséVilar [email protected] La tercera de las películas panameñasquesepresenta- rá de manera virtual en el FestivalInternacionaldeCi- nedePanamá2020(IFFPa- namá) es Vocación , que cuentalahistoriadetresper- sonasquevivenenVaradero, uno de los lugares de difícil accesodelpaís. Estará disponible en www.iffpanama.org hoy 24 de mayo a las 11:00 a.m. y mañana lunes a las 3:30 p.m. Varadero, en Veraguas, es unpueblorecónditollenode necesidades y con una larga tradición cultural. En la pe- lícula, sus habitantes mues- tran las dificultades del lu- garyelamorquededicanalo quehacen. “Los protagonistas nos mostrarán que la educación y conservación de costum- bres son muy importantes. Vocación nosdaungolpede enseñanza a los citadinos que creemos sobrevivir en todaspartes,solamentepor- quetenemosunamejoredu- cación”,comparteeldirector AbnerVeltier. Veltier plantea que la cul- tura y la educaciónnodeben ser vistas como ramas, sino como raíces que se deberían abonar sin importar dónde crezca el árbol. “La respon- La película tiene una duraciónde66minutos. Cortesía sabilidad de conservar la cultura no es totalmente del Estado, depende de cada uno de nosotros”, reflexiona elcineasta. CINE Los ‘tres tenores’ salvan fondodecine El cine mexicano mantendrá el financiamiento gubernamental tras la presión ejercida por los directores Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, ganadores del Oscar, contra una iniciativa que buscaba eliminarlo. La alerta se activó cuando el Movimiento Regeneración Nacional presentó una iniciativa de ley para eliminar 44 fideicomisos, como parte de la política de austeridad por la Covid-19.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=