Edicion_20200524
5B LaPrensa Panamá, 24 demayo de 2020 Economía&Negocios Elmarketing debe continuar Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas
[email protected] L asituaciónactualestá redefiniendoalgunas variablesparalages- tióndemarcas.Algunas empresashanoptadopor “apagar”suinversiónen marketingypublicidad; mientrasqueotras,hansos- tenidoyreforzadosupre- senciaparamantenersupo- sicionamientoycomunicar lasactividadescomerciales ydeapoyosocialquellevan acaboenelmarcodelacri- sis. Lamayoríadelosestudios realizadoscoincidenenel costodepausarlacomuni- cacióndemarca,encuanto apérdidadeposiciona- mientoydemercado.A principiosdelacrisis,ante laincertidumbreylanecesi- daddeajustarlospresu- puestos,laindustriadel marketingtuvoundurogol- pe,peroprogresivamentese hanotadounarecuperación progresivaconeldesarrollo denuevascampañaspara fortalecerlaconexióndelas marcasconsusaudiencias. SegúnlaFederaciónMun- dialdeAnunciantes-WFA (porsussiglaseninglés),el 68%delasmarcasrecono- cenhabercreadonuevas campañaséstemesenres- puestaalacrisisdelcorona- virus;unacifraquedenota quelasempresashanreac- cionadoreconociendola importanciadeestarpre- sentes,alladodelosconsu- midoresylasociedad.Esta cifraduplicalaobtenidaen marzoqueeradeapenas 32%.Asímismo,laWFA destacaqueel89%delas marcasdicenquehanlan- zadoolanzaránnuevas campañasdurantelapan- demia,unaevidenciaque lasmarcasestánaprendien- doaconvivirconelCo- vid-19. Apesardeestaevolución positivaenlosúltimosdos meses,laproyecciónanual noesfavorable.Segúnelin- forme,estacrecienteactivi- dadnocompensarálosre- cortesqueyaestánafectan- doalascampañasexisten- tes.LaWFApronosticaque lospresupuestospublicita- riosglobalesbajaránun 36%enelprimersemestre de2020yun31%engeneral paraloquerestadeaño. Conelandardelascrisisto- dosestamosaprendiendo algonuevoylasmarcasno sonajenasalaincertidum- breylaconfusiónquegene- raunprocesoinéditocomo elactual.Lasmarcassaben quenopuedendesaparecer delmapa,muchomásen tiemposdondelosconsu- midoresesperanqueéstas lesseanútilesysolidarias. Tambiénhanaprendido queelcontextoactualofrece unaoportunidadúnicapara establecerprofundascone- xionesemocionalesconsus audiencias. JonMoeller,ChiefFinan- cialOfficerdeP&G,unode losprincipalesanunciantes delmundoexplicólaimpor- tanciademanteneractivala inversiónenmarketingde lasiguientemanera:“P&G estátrabajandoparaasegu- rarsedemantenerla´dis- ponibilidadmental´yfísica delosproductosdesucatá- logo.Hayunagranventaja aquíentérminosderecor- darlealosconsumidoreslos beneficiosquehanexperi- mentadoconnuestrasmar- casycómohancumplidolas necesidadesdesufamilia, porloqueestenoeselmo- mentoparaestaroff ” Unodelosefectosdelacri- siseselaumentomundial delconsumodemedios,lo cualsetraduceenunaopor- tunidadparaduplicarlavi- sibilidaddeunamarca. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica Hertzsedeclaraen quiebraporpandemia La compañía registró una pérdida neta anual en 2019, por cuarta vez consecutiva. FALTADE INGRESOS AFP.NUEVAYOR,EU L a compañíade alquiler de vehículos Hertz, golpeadaporel impac- to de la pandemia del coro- navirus, anunció que se de- claró en quiebra en Estados UnidosyCanadá. El impacto de la covid-19 en la demanda de viajes fue repentino y dramático, lo que provocó una fuerte caí- da de los ingresos de la em- presa y de las reservas futu- ras,dijolacompañía. Hertzdijoque tomómedi- das inmediatas para priori- zar la salud y la seguridadde los empleados y clientes y eliminar todos los gastos no esenciales. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cuán- do volverán los ingresos y cuándo el mercado de autos usados se volverá a abrir por completo para las ventas, lo querequiriólaaccióndehoy, añadió. Las principales regiones operativas a nivel global de Hertz, entre ellas Europa, Australia y Nueva Zelanda, no están incluidas en la de- claración de bancarrota he- chaporlaempresa. El 21 de abril, Hertz había anunciado la supresión de 10 mil empleos en Nortea- mérica, el 26.3%de su fuer- za laboral global, para aho- rrardinerodespuésdequeel confinamiento por el coro- navirus paralizara los viajes ylaeconomía. #RealidadAutismo TENGA UNA RUTINA QUE INCLUYA RETOS PARA SU HIJO. COMUNICADO PÚBLICO DE HECHO DE IMPORTANCIA MULTILEASING FINANCIERO, S. A. En cumplimiento de lo dispuesto por el Acuerdo 3-2008 del 31 de marzo de 2008, modificado por el Acuerdo No. 2-2012 de 28 de noviembre de 2012, emitido por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá (antes Comisión Nacional de Valores), por este medio informamos que en fecha 22 de mayo de 2020, se ha dado cierre formal a la transacción mediante la cual LEASING BOGOTÁ S. A. PANAMÁ , filial del conglomerado financiero colombiano Grupo Aval S.A. , ha adquirido (a la fecha) el 96,597361% de las acciones comunes emitidas y en circulación de MULTI FINANCIAL GROUP INC. (“MFG”). Panamá, 22 de mayo de 2020. Atentamente, MULTILEASING FINANCIERO, S. A. Santiago Ernesto Duque Zerr Presidente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=