Edicion_20200524

3B LaPrensa Panamá, 24 demayo de 2020 Economía&Negocios Bancarrotano afectarávuelos deAvianca aPanamá Bancos en EU y Colombia reclaman al grupo aéreo más de mil millones de dólares y 9 aeronaves. AVIACIÓN AlexE.HernándezV. [email protected] E l plande reestructura- ción que implementa- rá Avianca para resol- ver sus problemas financie- ro no contempla reducir su actualplandefrecuencias. Voceros de la compañía, que el 10demayo se acogióa la ley 11debancarrotadeEs- tadosUnidos, indicaronque la aerolínea continuará vo- landoaPanamá. Antes de la pandemia, la compañía ofrecía vuelos desde El Salvador, Costa Ri- ca y Bogotá, Colombia hacia y desde el Aeropuerto Inter- nacionaldeTocumen.Laae- rolínea tiene una deuda de 7 mil 269millones de dólares, una cifra similar a la de sus activos, que llegaron a los 7 mil 273 millones y entre sus mayores acreedores están cinco bancos de Estados Unidos y Colombia que re- clamanmás de mil millones entre créditos y garantías que incluyen un total de 9 aviones. “Los efectos de la pande- mia Covid-19 nos han lleva- do a enfrentar la crisis más desafiante de nuestros 100 años de historia como com- pañía” señaló Anko van der Werff, presidente de Avian- caHoldings. Las empresas se acogen a la ley de bancarrota inten- tando buscar protección le- gal mientras logran la rees- tructuraciónde susdeudas y acuerdos con sus acreedo- res. La declaratoria no im- plica un cierre de todas sus operaciones. Avianca cubre tres destinos desdeTocumen . C #RealidadAutismo LA INCLUSIÓN ES UN TRABAJO DE TODOS. INVOLUCRE A LA FAMILIA Y A LA COMUNIDAD.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=