75 ¢ Domingo 24demayode2020 -Año39 -Nº 13202 Servicio al cliente 222-1222
[email protected] DESDE CASA, UNIDOS POR PANAMÁ El diario libre de Panamá www.prensa.com Vivir+ ‘Vocación’, la tercerapelícula panameñaenel IFFPanama 2020, virtual 6B KnockOut ‘La cuarentena yano se justifica’: JorgeMotta 6A Archivo Economía La Zona Librede Colónbuscaun respiroenel ‘e-commerce’ 1B ElGobiernoaúnnodefine lafechadereaperturadel bloque2 OhigginisArciaJaramillo
[email protected] ElGobiernoinformóayer queaúnnodefinelafechade reaperturadelbloque2de actividadeseconómicas, queincluyelaconstrucción deobrasdeinfraestructura pública,lamineríanometá- lica,laindustria,lasiglesiasy losparques.Horasantes,el doctorJulioSandoval, miembrodelequipoasesor delMinisteriodeSalud (Minsa)paraelcoronavirus, habíaindicadoa LaPrensa queelsegundobloquedeac- tividadeseconómicasrea- briríaestemartes26dema- yo,dependiendodelRt(nú- merosdecontagiosporper- sona)ydeindicadoresepi- demiológicos.Lomanifes- tadoporSandovalcoincide conloseñaladoporlapropia ministradeSalud,Rosario Turner,quienelpasado miércolesenlaPresidencia delaRepública,dijoaem- presariosquecada14díasse haríalareaperturadeun bloquedeactividades,basa- doenelRt.Noobstante, ayerladirectorageneraldel Minsa,NadjaPorcell,infor- mó-mediantecomunicado- queaúnnohayunafecha “predeterminada”paratal apertura.Resaltóquedicha aperturaseráanunciada“de maneraoportunaycoordi- nada”porelpresidenteLau- rentinoCortizoylostitula- resdeSaludydeComercioe Industrias.Elgobierno abrióelprimerodeseisblo- queselpasado13demayoy locomunicóalpaís,encon- ferenciadeprensa,dosdías antes(11demayo). VEA1B Faltadedinero frenael avance de laciencia El Gorgas y la Senacyt, por año, no superan los $80 millones en presupuesto. En Panamá, la inversión para investigación, desarrollo y ciencia representa 0.16% del PIB. COVID-19 AleidaSamaniegoC.
[email protected] E nPanamá, los científi- cos enfrentan la pan- demia de la Covid-19, que transmite el virus SARS-CoV-2,apesardelba- jopresupuestoqueseleasig- na anualmente a entidades como el Instituto Conme- morativo Gorgas de Estu- dios de la Salud (Icges) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Inno- vación(Senacyt). Entre ambas entidades no superan, por año, los $80 millones en presupuesto. Porejemplo,paraeste2020, el Gorgas tiene asignado $19.6millones,ySenacytre- cibió $55.6 millones, luego deunreajustepor laconten- cióndelgasto. Además,pordosañoscon- secutivos, el Gorgas ha soli- citado un presupuesto que tome en cuenta la necesidad que tienen para llevar ade- lante la construcción del nuevoCampusGorgas, pero no reciben el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas. El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Victor Sánchez Urrutia, ad- mite que el presupuesto de ciencianoha sido el adecua- do históricamente en Pana- má y que, a pesar de tener uno de los mayores ingresos económicos en América La- tina, sigue siendo uno de los países con menos inversión en términos relativos com- paradoconsuPIB. La inver- sión en desarrollo, investi- gación y ciencia representa el0.16%delPIB. Enlaregión,lavecinaCos- ta Rica destina el 0.43% de su PIB para estos meneste- res; Colombia, el 0.24%, y Estados Unidos, el 2.79%, según datos del Banco Inte- ramericanodeDesarrollo. El científico del Departa- mento de Genómica y Pro- teómica del Gorgas, José González Santamaría, ma- nifestó que una de lasmejo- res inversiones que puede hacerunpaíseseninvestiga- ción científica, educación y salud, por lo que espera que estaseaprioridadenlospró- ximosaños. VEA4A Hoy por hoy Elconocimientocientífico ylaaltaformacióndelosin- vestigadorespanameños hansidofundamentales paraenfrentarlapande- mia.Nuestrotalentohain- novadofrenteaunacrisis imprevista,quealgunos paísesmásdesarrollados nohansidocapacesde atenderapropiadamente. Panamáhabríatenidomu- chamejorrespuesta,silos gobiernosanterioreshu- bieranotorgadoelpresu- puestorequeridoparala cienciaylainvestigación. Encambio,nuestroscientí- ficosrecibenmigajas,como resultadodeunprocesode finanzaspúblicasqueme- nospreciaalverdaderode- sarrollo.TantolaSecretaría NacionaldeCiencia,Tec- nologíaeInnovación(Se- nacyt),comoelInstituto ConmemorativoGorgasde EstudiosdelaSalud,han observadocomoañotras añosuspropuestasyaspi- racionesrazonablespara mejorarelentornocientífi- cohanchocadoconburó- cratasydiputadosesbirros, quehansabidopedirau- mentosparasuspequeñe- ces,perolehandadolaes- paldaalaciencia.Todavía, enmediodelapandemia, lasinstitucionescientíficas tienenquehacer“vacas”y pasarelsombreropara cumplirconelobjetivode protegernos.Elnuevociclo presupuestarioestápor empezar.Yadebencom- prometersefondossufi- cientesparamejorarla cienciaenPanamá. Secuelas de la primera onda tropical del año Los afanes después de la tormenta AgustinaEcheverría, residenteenSan Fernando, JuanDíaz, intentaba ayer secar sus pertenencias, luego de que su casa se inundara tras el paso de la primera onda tropical del año, el pasado viernes, con fuertes lluvias y tormentas. Solo enJuan Díaz, 12 sectores fueron afectados, informó la Alcaldía dePanamá, que elaboraba un censo. Igual ocurrió en otros puntos del áreametropolitana, como SanMiguelito, 24de Diciembre yPanamáViejo. Colapsaronmuros, se desprendieron techos y cayeron árboles. AgustínHerrera Estudiorevelaque lacloroquina esriesgosapara lospacientes Unestudiopublicadopor larevistamédica The Lancet concluyóquela cloroquinaysuderivado, lahidroxicloroquina,que seestánusandoenpa- cientesconlaCovid-19, nogeneranbeneficios contraelvirusy,encam- bio,aumentanelriesgode sufrirarritmiasydemo- rir. Lainvestigacióntomóen cuentaa96milpacientes y671hospitalesdelmun- do.Además,fuedividida porpersonasqueconsu- mieronlosfármacosylos queno.Seencontróqueel porcentajedemortalidad entrequienesnoconsu- mieronestosfármacos eradel9.3%,mientras queentrelosquesílosto- maronestuvoentre16%y 23%.Esteúltimoincre- mentosedabacuando, ademásdehidroxicloro- quina,sesuministraba antibióticosalpaciente. JavierNieto,delComité AsesordelMinisteriode Salud,dijoque luegode la publicaciónde TheLan- cet , sedeberá“reconside- rar”elusodeestospro- ductos. “Así es laciencia dedinámica.Loqueera consideradounaverdad hacedosotresmesesme- ses,hoynolaes”, acotó. VEA4A Situación en Panamá Casos de Covid-19 ElMinisterio deSalud re- portó ayer 10,577 casos acumulados, de los cuales 310 sonnuevos casos (156 correspondientes a las úl- timas 24horas y 154de un reporte pendiente de la Caja deSeguroSocial). El total demuertes es de 299. Municipios, a laesperadeque laLey155seareglamentada Algunosmunicipiosdel paíshanimplementadodi- ferentesestrategiaspara mantenerseoperando, mientrasrecibenlosfon- dosdelImpuestodeBienes Inmueblesparaelpagode laplanilla.Entrelasmedi- dasseencuentranlaslicen- ciassinsueldo,bonosyre- duccionesdejornada.Yes que,conlallegadadelaCo- vid-19,ytraslasmedidas sanitariasimpuestasenel país,losmunicipiosregis- traronunadrásticacaída desusingresos.Porejem- plo,elMunicipiodePana- má,elmásgrandedelpaís, registróunabajade85%en susingresos.AlexLee,al- caldedeldistritodeColón, adelantóquemañanase reuniránconElíasVigil,se- cretariodelaDescentrali- zación,paraevaluarlaLey 155de2020. VEA2A