7A LaPrensa Panamá, sábado 23 demayo de 2020 Deportes Editor Rafael Calvo — Tu opinión nos interesa
[email protected] BALONCESTO FalleceJerrySloan, emblemade los Jazz El ex jugador y entrenador de la NBA Jerry Sloan, quien dirigió durante 23 años a los Utah Jazz y los llevó a dos finales ante los Chicago Bulls, falleció a los 78 años tras una batalla contra la enfermedad de Parkinson. El entrenador, uno de los más emblemáticos de la historia reciente de la NBA, fue miembro del Salón de la Fama de la NBA desde 2009. Sloan llevó las riendas de los Jazz entre 1988 y 2011, con 20 participaciones en los ‘playoffs’. Loscinco pasospara volveral ‘ring’ La AsociaciónMundial de Boxeo dio a conocer un protocolo para el regreso gradual a entrenamientos y eventos boxísticos. El documento fue elaborado por una comisión médica en la que participa un panameño. BOXEO RafaelCalvo
[email protected] L a industria del boxeo ha recibido un duro golpedepartedelaCo- vid-19, una enfermedad res- piratoria aguda que se de- tectó en diciembre pasado en China y que se ha propa- gadoporelmundo. Temas tales como la in- ducción al Salónde laFama, programada para este año, y la defensa del campeón pe- sado, el británico Anthony Joshua, han tenido que ce- derantelapandemia. El programade exaltación de laclasede2020fuemovi- da para 2021, y ahora se lle- varáacaboenlamismacere- monia que la del próximo año. Además, Joshua tuvo que postergar su defensa obligatoria contra Kubrat Pulev,queestabaprograma- da para el próximo 20 de ju- nioenLondres. El boxeohaestadoenpau- sa desde mediados de mar- zo, cuando la pandemia del nuevo coronavirus estalló con toda su fuerza. El 11 de ese mes en tierras paname- ñas, Pandeportes anunció la suspensión de toda activi- dad deportiva en sus coli- seos, regla que se mantiene vigentehastahoy. Ante tal panorama, el Co- mité de Asesoría Médica de la Asociación Mundial de Boxeoelaboróundocumen- toenel queseplanteanreco- mendaciones de salud y se- guridadparaelprontoretor- no a los entrenamientos y eventos de boxeo. Por elmo- mento, la mejor opción son las actividades a puertas ce- rradas. El informe, de 19 páginas, se denomina ‘Las 5 fases pa- ra el regreso al ring ' y con- templa los distintos proto- colos que puedenutilizar los boxeadores,árbitrosyentre- nadores en la fase de entre- namientohastaelcombate. La documentación se ela- boró con la finalidadde apo- yaraestedeporteenel cami- no hacia un retorno a través de la planificación, evalua- ciónygestióndelaejecución decadafase. Etapas La primera fase tiene que ver conel entrenamientodel atleta en aislamiento. En es- ta etapa prevalece la higiene yprotecciónpersonal. Los boxeadores deben en- trenar en casa o en aisla- miento, siguiendo el dicta- men de la Comisión Nacio- nal o Estatal de ‘Quédate en casa’. Elsegundopasoesdedica- doalentrenamientoconins- tructor. Los boxeadores y entrenadores debenmante- nerse a una distancia de seis pies, para evitar el contacto físico; no deben compartir su equipo personal (guan- tes, toallas, botellas de agua) y deben ser constantes en el lavado de manos, ya sea con jabónogelalcoholado. Se recomienda que el en- trenamientode contacto so- lo debe reanudarse si el bo- xeador/equipo y el entrena- dor han sido sometidos a pruebas y no muestran sín- tomasdelvirus. Además, los entrenadores deben usar una máscara fa- cialprotectoraytrabajara12 piesdedistancia,porquedu- rantelarespiraciónfuerte,el virus puede viajar más allá de la conversación de una persona. Puntotres El punto tres es para el en- trenamiento en instalacio- nes públicas. Esta fase va di- rectamente ligada a que se hayan levantado las restric- cionesysepermitaelregreso a las instalacionesdecapaci- tación y a los gimnasios, de parte de las autoridades de saludyseguridad. En esta fase se dan a cono- cer una serie de considera- ciones para mantener un ambiente de entrenamiento higiénico, entre ellas: existir un programa diario de lim- pieza y desinfección rutina- ria de todos los equipos, pi- sos, mostradores, manijas, baños, duchasyáreas comu- nes. Además, sedebe tenerdis- ponible un desinfectante de manos a la entrada y salida de todas las áreasdealto trá- ficoyespaciospúblicos. El Comité Médico de la AMBnorespaldaeventosen estemomento, puestoque la confiabilidaddelosprotoco- los de prueba para la Co- vid-19 no son concluyentes enlaactualidad. Pasocuatro La documentación también sugiere los pasos a seguir para eventosapuertascerra- das. Enel pasocuatrose destaca que el nú- mero de partici- pantes se debe li- mitar a 15 perso- nas, esto para mantener el dis- tanciamiento del personal en la arena, que debe incluir a representan- tes de la Comi- sión, dos bo- xeadores, es- quinas, el ár- bitro, tres jue- ces,médicos,eins- pectores. También se debe contemplar al servi- cio de emergencia, anunciador, crono- metrador y equipo de cámara. Si se trata de uneventodecampeo- nato, entonces un supervi- sor designado por la AMB y un oficial de control del do- paje Se pide limpiar y desinfec- tarel ring ylascuerdasantes, después y entre los comba- tes. El árbitro debe usar guantes, una máscara facial y un protector contra salpi- caduras. Cualquiera que reciba las tarjetas de puntuación debe usar guantes y deben existir bolsas grandes desechables que se usarán en el cuadrilá- tero para remover toallas, guantes, envolturas, etc. despuésdelevento. La Comisión debe super- visar y hacer cumplir el uso adecuadode lasmáscarasde protección en la zona del ring .Todoslosparticipantes en el evento deben tener su temperaturaregistradaenel hotel y diariamente hasta la fechadelevento,entreotras. Puntocinco Por último, la AMB no re- comienda, por el momento, eventos conespectadores en vivo. De ser requerido por la Comisiónlocal,losboxeado- rescontodosuequipodetra- bajo deben hacer una au- to-cuarentena por 14 días antes de un evento. “Los eventos con espectadores en vivo no deben tener lugar en unambiente de amenaza de pandemia” , cita el informe. El documento, elaborado por un grupo de médicos entre los que se incluye al panameño Saúl Sau- cedo, da otras reco- mendacio- nes a los árbi- tros. Les piden que no acepten ninguna asig- naciónsi tienen algunapreocu- paciónsobre si lasmedidasde seguridad e instalaciones son adecua- das. Retorno Disposiciones de la AMB 11 Las actividades deporti- vas enPanamá fueron suspendidas desde el pa- sado 11 demarzo. 19 LaComisiónMédica de la AMBelaboró un protocolo de 19páginas para el re- torno pronto y seguro del boxeo. 14 Unboxeador debería pa- sar unperiodo de cuaren- tena de 14días antes de participar enun evento. AFP Suspenden torneode béisbol en Nicaragua PANDEMIA AFP.NICARAGUA Nicaragua suspendió su campeonato nacional de béisbol, el deporte más po- pular del país, en pleno as- censo de la pandemia del nuevo coronavirus y tras la muertedeunentrenadoryel contagio de varios jugado- res, informó ayer la dirigen- ciadeportiva. La ComisiónNicaragüen- se de Béisbol Superior dijo que lamedidaestarávigente hastael5dejunioylaatribu- yó “a una solicitud de los equipos”, sin mencionar la pandemia, que tuvounfuer- te ascenso esta semana, con 254casosy17muertos. Nicaragua no suspendió las actividades deportivas, como ocurrió en casi todo el mundo,paraevitarlapropa- gación del nuevo coronavi- rus. La continuidad del tor- neo había provocado incon- formidad de algunos juga- doresenlosequiposSanFer- nando de Masaya y Bóer de Managua, que se negaron a seguirparticipando. “Todostenemostemorpor lo que está pasando”, dijo Berman Espinoza, jugador delequipodeMatagalpa. Osakasuperaa Serenacomo la atletamejor pagada TENIS AFP.ESTADOSUNIDOS La estrella del tenis japo- nés, Naomi Osaka, de 22 años, se convirtió en la de- portista femeninamejor pa- gadadelmundocon37.4mi- llones de dólares ingresados en los últimos 12 meses, se- gún informó ayer la revista Forbes . Losingresosporpremiosy patrocinadores de Osaka, ganadora de dos torneos de Grand Slam, superaron en 1.4 millones de dólares a los quesumóenelúltimoañosu rival estadounidenseSerena Williams. Ambas tenistas rompieronlaanteriormarca de mayores ingresos en un solo año, que fue de 29.7mi- llones de dólares, obtenidos en 2015 por su colega rusa Maria Sharapova, quien se retiróelpasadofebrero. Osaka, cuyo padre nació en Haití y cuya madre es ja- ponesa, ocupa el puesto 29 en la listaForbes2020de los 100 atletas mejor pagados del mundo, cuatro puestos por delante de Williams, quien ha ganado 23 títulos de Grand Slam individuales durantesucarrera. Naomi Osaka. AFP Anthony Joshua