3A LaPrensa Panamá, sábado 23 demayo de 2020 Buen día, Panamá Todas las opiniones expresadas y seleccionadas de nuestras redes y publicadas en esta edición, fueron corregidas ortográficamente y son responsabilidad exclusiva de los autores. Sábado picante RolandoRodríguezB.
[email protected] L acobardíatienemu- chascaras,ycasitodas sonreconocibles.Iró- nicamente,unadeesasca- raseselanonimato.Séde varios–especialmenteenel campodelperiodismo– que,escondidosdetrásde unaidentidadfalsaodel anonimato,seerigenenpa- ladinesdeunajusticiaque, pormásqueintentanocul- tarlo,dejanverconclaridad quiénessudueño.Estánle- josdecometerelcrimen perfecto,porqueademás, sucapacidadneuronales inversamenteproporcio- nalasuvalentía.Ycomosu valentíaesdeltamañode ungermen,suinteligencia esladeunvirus.Esaesla razónporlaquetodoloque saledesusbocas-conecta- dasalvirusquetienenpor cerebro-nopuedesermás queletalmentetóxico. Yentiempodepandemia hanflorecido.Hacepocovi unvideo,cuyoautoresel ejemplodecómolassinap- sisdesusneuronassolosir- venparacometererrores. Lasimágeneslasenvióen ladirecciónequivocaday -¡horror!-terminóenlas redessociales.Mostrabana unantiguoperiodistaque harenunciadoafirmarsus elucubracionesinvestigati- vas,sus“descubrimientos periodísticos”,puesimagi- noquenoquiereversuin- maculadonombremezcla- doconesosbodriosquele envían,odelosquedebeto- marnotaparadarleunbar- niznoticiosoyenmascarar lapropaganda,confiadode quenadieloreconocerá. Luego,eldueñodelcirco,o sea,elautorintelectualdel bodrio,elcerebrodelama- leantería,caminandoporla veredatropical,seencuen- traenredessociales–¡qué casualidad!–la“investiga- ción”queélmismoarmóy queelotroescribió.Elsi- guienteactoeselogiarydis- tribuirlaasusseguidores.Y comoguerraesguerra,los ataquestambiénpasanpor laplumadeotrocompin- che,uncapitánartillero, quesiguiendoinstruccio- nesdesugeneral,dispara unpardeglositastóxicas, cuyoalcancenopasadesus pies,sinmásdañoqueal propiogatillerosuicida. Otros,quesabenqueelata- queanónimomatacomo unapistoladepapelillo,eli- genunnombrefalsoyse autoproclaman“comuni- cadoressociales”,untérmi- notanamplioquecual- quieraenTwitteresunco- municador.Si,almenos,se calificarandeperiodista, tendríamosunapista,pues enestemundoperiodísti- co,todossabemosquiénes quién,aunquesospechosos hay.Pero,escondidosbajo lafaldadelanonimato,le hacenlosmandadosaljefe. Creansitioswebparade- positarlasaguasnegrasde sualcantarilladocerebral. Allílacobardíanosesiente, sehuele.Esunolorabe- rrinche,combinadoconel quedespideelsupurado purulentodeunaherida abiertayputrefacta. Atodosloscobardesquese dicenperiodistas,losinvitoa firmarloqueescribencon nombreyapellido.Dejenver dequéestánhechos.¿Oes quelesavergüenzaquesean asociadosasujefe?¿Temen perdercredibilidad–alaque yarenunciaron–portrabajar paraelemperadordelapie- draenlamanoescondida? Alqueleinteresecómoreco- nocerauncobarde,inclui- dosmis“colegas”,lesreco- miendobuscareninternetel ensayotitulado“Manerasde identificarauncobarde”,de DemianSeewald. En el corregimiento de Veracruz hay un total de 257 casos de la Covid-19, de los cuales 108 están en la comunidad de Koskuna. AleidaSamaniegoC.
[email protected] E n la comunidad de Koskuna,eneldistrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, a 20 mi- nutos de la ciudadcapital, se concentra el 42% de los ca- sos de la Covid-19 que se re- portan en todo el corregi- mientodeVeracruz. El porcentaje se despren- de del más reciente informe deEpidemiologíadelMinis- terio de Salud (Minsa), en el que se indicaqueenel corre- gimiento de Veracruz, hasta el pasado21demayo, el total de casos acumulados ascen- díaa257, de los cuales 108se reportan en la comunidad de Koskuna, conformada porunas240viviendas. Ante la concentración de casos en una sola comuni- dad, desde el pasado 17 de abril las autoridades de Sa- lud establecieron un cerco sanitario en la zona. ElMin- sa dijo que las personas no podían cumplir las medidas de distanciamiento, ya que tres o cuatro familias vivían dentro de una misma resi- dencia,distribuidasencuar- tos,loquepropiciabaelhaci- namiento. Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, manifestó que el le- vantamiento del cerco sani- tario se dará cuando ya no hayacasosconfirmadosenla comunidad, y el riesgode un rebroteseanulo. Añadió que actualmente solosehaflexibilizadolame- dida y se permite la salida con salvoconducto a aque- llas personas que no han es- tado enfermas y no son con- tacto de personas enfermas conlaCovid-19. En la comunidad se han otorgado 76 salvoconductos desde que el viceministro de Salud, Francisco Sucre, anunció la decisión el pasa- do1demayo. Cedeño dijo que siguen realizando la vigilancia epi- demiológica, intensificada calle por calle, y que del total de casos reportados en la co- munidad, 30 se han recupe- rado. Las autoridades sanita- rias plantean que la situa- ción en la comunidad me- joró considerablemente con el apoyo del represen- tante de corregimiento, un equipo del Ministerio de Desarrollo Social y miem- bros de la Fuerza de Tarea Conjunta, quienes traba- jan en equipo con el Minsa paramejorar el seguimien- to de casos confirmados y sus contactos. El director de la Región Metropolitana de Salud ex- presó que también se logró concienciar a la población paraquecolaboreconlacua- rentena y acate todas las re- comendaciones sanitarias para frenar la propagación delaenfermedadCovid-19. “ El levantamiento del cer- co sanitario se dará cuando ya no haya casos confirmados en el área”. Israel Cedeño, de la Región Metropolitana de Salud. Koskuna es la única comunidad de laRegiónMetropolitana deSalud en la que se ha establecido un cerco sanitario. Archivo Procurador de laAdministraciónadmite denuncia contraelministroSabonge JuanManuelDíaz
[email protected] El procurador de laAdmi- nistración, Rigoberto Gon- zález, admitió una denuncia que interpuso el abogado Ernesto Cedeño contra Ra- fael Sabonge, titular del Mi- nisterio de Obras Públicas (MOP),araízdequerechazó unadonaciónparaconvertir temporalmente el centro de convenciones deAmador en un hospital temporal de mil 500 camas para atender a pacientesdelaCovid-19. El hecho fue parte de una investigación periodística de La Prensa dada a cono- cerelpasado16demayo. González, a través de la re- solución DS-101-2020 del pasado21demayo, acogió la denuncia y de paso resolvió que iniciaran las acciones necesarias y diligencias pre- liminares que se consideren convenientes, “a fin de pro- curar que se esclarezcan los hechos”. La resolución tam- bién dice que la investiga- ciónseharáenunperiodono mayoralosdosmeses. González ya envió una carta a Sabonge para que en cinco días le responda seis aspectos sobre el tema. Uno de ellos es si existió una propuesta de parte de la empresa China Cons- trucción America (CCA), subsidiaria de China State Construction Engineering Corp, sobre la adecuación del centro de convenciones deAmador, para transfor- marlo en un hospital tem- poral -nivel 1-, a findeaten- der los pacientes de Co- vid-19. Además, González pre- El hospital PanamáSolidario tuvo un costo de $6.9millones, sin contar con los equiposmédicos. Archivo guntasiexistealgúninforme sobreelhospitalmodularin- tegrado Panamá Solidario efectuado por la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), y cuáles son las conclusiones del MOPsobrelaobra. SolicitanalMinsa informedel personal de saludcontagiado OhigginisArciaJaramillo
[email protected] Lasorganizacionesdemé- dicos y enfermeras que for- manpartedelaSociedadPa- nameña de Salud Pública solicitaron un informe al MinisteriodeSalud(Minsa) sobreelpersonalcontagiado durantelapandemia. Ana Reyes de Serrano, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, subrayó que en su grupo hay más de 6 mil 100 enfermeras, y aún descono- cen la cifra oficial de conta- giadasensuslabores. Entre las peticiones de la Sociedad Panameña de Sa- ludPública está que se sumi- nistre el número de personal contagiado,eldesglosedeca- sos por instalación médica y el criterio de clasificación del tipo de contagio, es decir, si fue en su comunidad o du- ranteelejerciciodesulabor. También exigen que la in- formación no se limite a los médicosy lasenfermeras, si- no también al resto del per- sonal, como son técnicos e, incluso, personal adminis- trativo y de aseo de los dife- renteshospitales. JulioOsorio, secretario de la Comisión Médica Nego- ciadoraNacional, opinó que esa es una información que las autoridades de Salud de- beríantener. “Yonodigoque estén ocultando informa- ción, pero considero que es- tos números, de personal de Salud contagiado, lo debe- ríantenerporqueesuna for- ma de prepararnos para lo que viene más adelante con eltemadelCovid-19”,acotó. Para Osorio, si un médico o una enfermera se contagia estará por lo menos 14 días en cuarentena e incapacita- do, y con este informe esta- dístico los hospitales y cen- tros de salud podrían pro- gramarsemejorencuantoal personalconelquecuentan. El más reciente informe fuedadoa conocer el pasado 23deabril, cuandosecomu- nicóque109trabajadoresde la salud resultaron positivos de la Covid-19, de los cuales 66 se contagiaron en sus puestos de trabajo y 40 por transmisión comunitaria; 3 casosestánenestudio. Sobre los 66 que se conta- giaron mientras laboraban, 21 sonenfermeras; 17,médi- cos; 11, aseadores; 8, técni- cos de enfermería; 6, perso- naldefarmacia,y3,personal administrativo. LaSociedadPanameñade SaludPública es unorganis- mo de carácter científico y gremial, multidisciplinario desdesusorígenesen1983. Elmás reciente reporte de personal de salud con laCovid-19 fue ofrecido el pasado 23de abril . Archivo COVID-19 Koskuna tieneel 42%de loscasosdeVeracruz