ePaper La Prensa: 17-Mayo-2020

7A LaPrensa Panamá, 17 demayo de 2020 Deportes Editor Rafael Calvo — Tu opinión nos interesa [email protected]  POLIDEPORTIVO Nuevos datos en lamuertedeKobe El piloto del helicóptero accidentado en enero en Los Ángeles, en el que murieron nueve personas, incluida la exestrella de la NBA Kobe Bryant, no había consumido alcohol ni drogas, de acuerdo con los resultados de la autopsia. La oficina del forense del condado de Los Ángeles estableció que la causa exacta del fallecimiento de las víctimas fue un "traumatismo con elemento contundente" sufrido en un "accidente de helicóptero comercial". El nuevoordendeportivo Un protocolo elaborado para que los atletas puedan seguir sus entrenamientos y competencias, ya está en manos del Ministerio de Salud y el Instituto Panameño de Deportes para su evaluación. POLIDEPORTIVO RafaelCalvo [email protected] P anamá cuenta con un protocolo para la vuelta a los entrena- mientosylacompetencia.El documentoyafueentregado al Ministerio de Salud y a Pandeportes para su debido estudio, adecuación y apro- bación. El protocolo, creadoapro- pósito de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, fue elaborado por Saúl Saucedo, Director Médico y Antidopaje para los Juegos Centroamerica- nos y del Caribe de Panamá 2022. Saucedo explicó que este documento podría conver- tirse en la guía para la rein- corporación de los atletas a la actividad deportiva, que cumplemás dedosmesesde paralización. El deporte panameño se ha visto afectado en sudesa- rrollo debido a la propaga- ción del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que surgió en diciembre de 2019 en China y se ha ido esparciendo por todoelmundo. Panamá trabaja en el re- greso a la “nueva normali- dad”, y para ello el Gobierno ha dividido en varias etapas la reaperturade las activida- des económicas. En el caso deldeportelecorrespondeel bloque 5, con fecha por defi- nir. Saucedo remarcó que el protocolo, además de esta- blecer las pautas para el re- greso de los atletas a los en- trenamientos, busca definir los estándares necesarios paraelreiniciodelascompe- ticiones organizadas por las federaciones y asociaciones deportivas legalmentecons- tituidas en Panamá, a través del Instituto Panameño de Deportes(Pandeportes). El miembro de la Comi- siónMédicaMundialdeAn- tidopaje explicó que este protocolo sanitario sería de obligatorio cumplimiento paratodoslosdeportistasfe- derados, profesionales o de alto nivel que, previa autori- zación del Gobierno, deseen regresaroseanconvocadosa los entrenamientos y a la posteriorcompetición. Cuatrofases Saucedo ha dividido la reincorporación a la activi- dad deportiva en cuatro fa- ses. La primera de ellas está en el entrenamiento indivi- dual obásico; la segunda, en el entrenamiento medio; la tercera, enel entrenamiento total de precompetición y la última, en la competición; todas siguiendo estrictas medidas de higiene y siem- torno a los entrenamientos no puede ser de manera abrupta, ya que la mayoría de las lesiones ocurren si no se respetan las fases de pre- paración. También expresó que el confinamiento en el domicilio, residenciadepor- tiva o alojamiento temporal será similar para deportes individualesocolectivos. Exhortó a los entrenado- res o preparadores físicos a quehaganllegara losdepor- tistas sus planes de pre-en- trenamientodiario, siempre demodonopresencial. Medidas Enel proyectode protoco- lo que presentó Saucedo, las medidas preventivas dictan que los colectivos evitarán, en la medida de lo posible, acudir a instalaciones de- portivas y el uso de instala- cionescerradas.El deportis- ta llevará guantes protecto- res; y en carrera a pie deberá guardar una distanciamíni- ma de dos metros con otros corredores. Asimismo, para entrenar, un atleta deberá hacerlo en su club o enun centro de en- trenamiento que respete las previsionesqueseindican. Estos centros de entrena- miento deberán dotarse de puntos de control de acceso especial, provistos de mate- rial de desinfección y aisla- miento, y de elementos téc- nicosquepermitancompro- bar la temperatura de las personas que accedan al re- cinto o instalación deporti- va. Si el deportista se trasla- dadesde sucasaaun recinto deportivo, debe hacerlo guardando la distancia in- terpersonal, y llevará pues- tasmascarillasy/oguantes,y cualquier otro material que seadeusoobligatorio. Encasodequeel deportis- taseamenordeedad, tendrá que ir acompañado por un adulto, siguiendo las medi- das de protección e higiene queseestablezcan. Saucedo propone que los centros de entrenamiento hagan una limpieza y desin- fecciónantes de su reapertu- ra.Tambiénsugierelimpieza y desinfección más a menu- do, mínimo dos veces al día, especialmentedelassuperfi- cies de contacto manual, co- mo picaportes, barandas, bancos, sillas, percheros y baños, entre otras áreas de usocomún. Instalaciones Se pide un control estricto del acceso a las instalacio- nes, restringiéndolo a las personas debidamente au- torizadas, para controlar el aforoquesedetermine. El médico pide que en to- dos los centros deportivos exista información clara y concisade las pautasde aseo ynormasdecomportamien- to,mediantecartelería. Sugiere, además, que exis- ta una dotación de mascari- llas,guantesysolucionesde- sinfectantes en el momento del inicio de la actividad, tanto para los atletas como paralostrabajadores. El documento da a cono- cer posibles normas para los centros de entrenamiento, entreellas,queelalojamien- to del deportista se hará en habitaciones individuales, de las que no saldrá excepto en los momentos de entre- namientooalimentación. No se realizará ninguna reunión técnica de modo presencial y se recomienda la realización de controles médicosdiarios. Por último, se dan linea- mientos encasodedetectar- se un caso positivo, entre ellos, aislar al contagiado y realizarle las pruebas esta- blecidas para la Covid-19 a laspersonascercanas. El protocolo presentado toca varios aspectos de la vi- dacotidianadeldeportista,y de cómo proceder en los es- tadios. Sobre esto último, se establece que semanejarían a puerta cerrada, inicial- mente, coneventos breves, y de acuerdo con las circuns- tancias–previaautorización de las autoridades naciona- les– se permitiría hasta un 50% de público, siempre y cuando puedan cumplirse las medidas sanitarias esta- blecidas. “ Este es un aporte que ha- go en nombre de Panamá. Está sujeto a cambios, su- gerencias y comentarios de otros colegas para el beneficio del deporte ”. Saúl Saucedo, director médico del Panamá 2022 Novedad Informe 50 En los coliseos deportivos se podría permitir el acce- so de público hasta el 50% de la capacidad, enunmo- mento determinado. 7 El 7 de abril fue la fecha tentantiva que dioPande- portes para volver a la nor- malidad deportiva; pero la crisis sanitaria vigente no lo permitió. Pandeportes suspendió toda actividad deportiva en sus coliseos, el pasado 11 demarzo. RománDibulet BorussiaDortmund golea4-0aSchalkeenel regresode laBundesliga FÚTBOL AFP.ALEMANIA El Borussia Dortmund, segundo clasificado, goleó 4-0 al Schalke 04 (8º) en el “derbi del Ruhr”, ayer, en el inicio de la 26ª jornada, que supone el regreso de la Bun- desliga después de diez se- manas de parón por la pan- demia del nuevo coronavi- rus. El balón volvió a rodar en los estadios alemanes, aun- que sin público en la grada, porloqueloshinchasamari- llos tuvieron que festejar a distancia los tantos del no- ruego Erling Haaland (mi- nuto 29), el doblete del por- tugués Raphael Guerreiro (45 y 63) y el gol del belga ThorganHazard(49). En el momento de la inte- rrupción del campeonato alemán a mediados de mar- zo, el Borussia Dortmund estabaacuatropuntosdel lí- derBayerndeMúnich. Gracias a este triunfo se coloca provisionalmente a unpuntodelgigantebávaro, que visita el domingo al UniónBerlín (12º), y amplía ademásatrespuntos suven- taja sobre el tercero, el RB Leipzig, que tropezó con un empate en casa (1-1) ante el Friburgo(7º). El Borussia Dortmund si- gueasíconsubuenarachade antes del parón del torneo: ha ganado ocho de sus últi- mos nueve partidos, con 32 tantos marcados en ellos (3,5porpartido). En los otros partidos del día, Wolfsburgo (6º) y Her- tha Berlín (11º) se impusie- ron como visitantes, en sus visitas al Augsburgo (14º) por 2 a 1, y al Hoffenheim (9º), por 3 a 0, respectiva- mente. Fortuna Dusseldorf (16º) y el colista Paderborn (20º) empataron 0-0 en un duelo enlazonabaja. Alemaniaseconvierteeste fin de semana en el primer gran país del fútbol europeo en reanudar su liga tras la suspensión motivada por la crisisdelaCovid-19. Este combo de imágenesmarca el regreso de laBundesliga. AFP preconelconsentimientode lasautoridades. “El gran objetivo de este documento, siendo cons- cientes de la imposibilidad de conseguir el riesgo cero absoluto, es limitar al máxi- mo la probabilidadde infec- ción por Covid-19 cuando se retorne a los entrenamien- tos y la posterior competi- ción”,expresóSaucedo. Además, se refirió a que la adquisición y disponibili- dad dematerial médico y de desinfección, así como de equipos para realizar prue- bas o test, estará sometido a lodispuestoporelMinsa. Saucedo sugirió que el re-

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=