3A LaPrensa Panamá, 17 demayo de 2020 AleidaSamaniegoC.
[email protected] L a carrera por lograr lo más pronto posible una vacuna efectiva contraelvirusSARS-CoV-2, que emergió en diciembre de 2019 en la ciudad deWu- han, en China, ha llevado a que científicos, multinacio- nales farmacéuticas y Go- biernos de todo el mundo unanesfuerzos. El objetivo es obtener una vacuna en menos de dos años (12a18meses), cuando este es un proceso que nor- malmente toma hasta 10 años en completarse, desde sus fases clínicas hasta la producción. El desarrollo de vacunas no es nuevo; laprimerade la historia se remonta al siglo XVIII, exactamente el año 1796, cuando Edward Jen- ner dio los primeros pasos paralavacunadelaviruela. En la actualidad, hay 157 vacunas de la Covid-19 en desarrollo, publicó en su web la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Lon- dres. De ese total, 10han co- menzado a probarse en hu- manos, y 5 de estas ya están en la fase II o en la fase I/II, en las que se empieza a com- probar si son eficaces con una cantidad determinada depersonas. Entre estas vacunas, figu- ran mRNA-1273-Moderna Therapeutics (Estados Uni- dos), ChAdOx1 - Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y AD5-nCoV-CanSinoBiolo- gics(China). De100, 1a7prometen Eduardo Ortega Barría, infectólogo y miembro de la ComisiónAsesoraporCoro- navirusdelMinisteriodeSa- lud (Minsa), afirmó que si hay 100 vacunas para la Co- vid-19 en marcha, las esti- maciones indican que solo de1a7podríanfuncionar. Durante un webinario or- ganizado por la Asociación PanameñaparaelAvancede la Ciencia, la Fundación Pa- nameña para la Promoción de las Matemáticas y Capí- tulo de Panamá 500 Cientí- ficas, Ortega Barría mani- festó que el gran reto de la ciencia y la tecnología es lo- grarenmesesloqueregular- mente tarda hasta 10 años, y que, a suvez, la vacuna cum- pla con las cuatro condicio- nes ideales: que sea segura, efectiva, produzca una am- pliainmunidadyquesepue- dan producir 7,000 millo- nes. El científico panameño, que es director de Asuntos Médicos e Investigación y Desarrollo Clínico para América Latina y el Caribe de GlaxoSmithKline Vacu- nas, sostuvo que la Organi- zación Mundial de la Salud (OMS)haestablecidoalian- zasparaqueunavezesté lis- taunavacunahayadisponi- bilidad para todos los paí- ses,especialmentelosdeba- josrecursoseconómicos. De hecho, la OMS anun- ció el pasado 24 de abril la creación de “Access to Co- vid-19 Tools Accelerator”, también llamado el Acele- radorACT Se tratadeunaalianzaen- tre países de Europa, Amé- ricaLatina,AsiayÁfrica, así como federaciones de fár- macos, con la finalidad de que todas las naciones, in- cluso las más pobres, pue- dan tener elmismo acceso a las pruebas para detectar el nuevo coronavirus y que también puedan obtener el tratamiento. Además, Alemania, Francia y otros países se han unido a la OMS para impulsar una vacuna con- tra la Covid-19 para lo cual buscanrecaudar$8milmi- llones. Carreracontrarreloj poruna vacunacontrael SARS-CoV-2 Ya hay más de 100 vacunas contra la Covid-19 en desarrollo. En Panamá, el gobierno incluirá en el presupuesto del próximo año un renglón para la adquisición de esta inmunización. Panorama La OMS; el presidente de Francia, Emmanuel Ma- cron, y lacanciller alemana, Angela Merkel, han dicho que cualquier vacuna he- chaporunpaísdeberáestar disponible para todos y no priorizarla para el lugar El tiempo pasa y la necesidad de tener una vacuna contra la enfermedadCovid-19 se vuelvemás apremiante, sin embargo, su proceso tardará, porque debe cumplir varias fases de estudio . AFP dondesehizo. Mientras, la Fundación Bill yMelindaGates trabaja la tecnología para que, cuando se encuentre la va- cuna contra la Covid-19, se puedaproducir agranesca- la y, de esta manera, cubrir las necesidades de la pobla- ciónmundial. Ortega Barría indicó que es posible que tengamos másdeunavacunaparauso de emergencia a finales de 2020yparausouniversal el próximoaño. Panamá: vacuna Rosario Turner, minis- tra de Salud, informó que en el presupuesto de 2021 se incluirá una partida para comprar la vacuna, demaneraque cuando es- té lista, el país esté prepa- radoparaadquirirla. XavierSáez-Llorens, in- fectólogo y miembro de la ComisiónAsesora por Co- ronavirus del Minsa, indi- có que lo ideal una vez esté la vacuna es inocular a to- das las personas que no se infectaron, con el fin de cortar la transmisión del virus. Sáez-Llorens coincidió con Ortega Barría en que la vacuna tardará, porque los estudios deben de- mostrar sueficaciay segu- ridad, así como cumplir con todas las fases de in- vestigación. Según la OMS, actual- mente las vacunas previe- nen3millonesdemuertes cada año y se les considera la intervención médica más exitosa y costo efecti- va jamás introducida. ¿Cómo son aprobadas las vacunas y sus fases de estudio? Preparación destinada a generar inmunidad Infografía: LP - Fuente: Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá 1 ETAPA PRECLÍNICA Pruebas en cultivos de tejidos o de células y en animales. 2 APROBACIÓN PARA ENSAYOS Solo si la evaluación de estos datos es positiva. 4 FASE 2 6e afina la Gosis 3rueba en Yarios cientos Ge personas (algunos en grupos de riesgo). 3 FASE 1 Evalúa seguridad y respuesta in- munológica. Prueba entre 20 y 80 sujetos sanos. 5 FASE 3 Involucramiles de personas. Evalúa la seguridad y la eficacia enP¢s Getalle 6e eYal»a IorPaci´n Ge anticuerpos \ preYenci´n Ge enIerPeGaG ElMOPexplicaquedonaciónde laempresa chinano incluíael equipamientomédico El hospital de 2,400metros cuadrados y otras facilidades, tie- ne un promedio de construcción de $2mil 916 elmetro cua- drado, sin equipomédico.. Archivo EreidaPrieto-Barreiro
[email protected] ElMinisteriodeObrasPú- blicas (MOP) afirmó que la donaciónofrecidapor la em- presa China Construction America (CCA) “sólo incluía las divisiones internas, más no el equipamiento” de un hospital temporal de más de mil500camasenelcentrode convenciones de Amador. El Gobierno decidió construir un hospital modular de 100 camas –que ronda los $12 millones–parapacientescrí- ticosdeCovid-19. ElMOPreaccionóluegode que La Prensa revelara que el Gobierno recibió el ofreci- mientode convertir el centro de convenciones de Amador en un hospital temporal de nivel 1, pocosdíasdespuésde reportarse el primer caso de coronavirusenPanamá. El gobierno rechazó el ofrecimiento de CCA, subsi- diaria de una empresa que construyó en diez días dos hospitales de mil camas en Wuhan, China, epicentro de la pandemia. Para entonces, las autoridades locales pro- yectabanqueaesta fechaha- bríaentre25mily102milca- sos de infectados. El Gobier- no contrató a SmartBrix Centroamérica, por$6.9mi- llones, para construir la es- tructuradelhospital. En una nota enviada a La Prensa , el MOP resaltó que la propuesta de CCA llegó el 26 de marzo, para atender a pacientes en observación, peroque se optópor “colocar aestospacientesenhoteles”. En entrevista previa con este medio, el titular del MOP, Rafael Sabonge, dijo que comunicó la propuesta a laministradeSalud, Rosario Turner, quien la desechó, porque “no cumplía con los criteriosdebioseguridad”. Los llamados hoteles-hos- pitales –adaptados con equi- pos médicos– también ten- drán su costo. El Ministerio de la Presidencia informó que el “Estado honrará” los gastosincurridosporlospro- pietarios de los siete hoteles utilizados para atender a los pacientesdelaCovid-19. Porinvitación Sabongeconfirmóquesólo invitó a participar a Smar- tBrix, TKL Import & Export –en asocio con una empresa deTurquía–yVAProject,que seuniríaaTashyHopsa. Las competidoras de SmartBrix,sinexperienciaen construcciónconmodulares, solo servirían para interme- diar con empresas dedicadas aestenegocio.TKLyVAPro- ject no cumpliríanconel pla- zodeentregade30días. Sobresurelacióncomercial con el presidente de VA Pro- ject, JaimeVentura, Sabonge confirmóque “lepedí unaco- tización, la entregó y perdió. Noentiendocuáleselafánde desprestigiargente”. Sabonge fue directivo en The Pole At The 8th Hole, junto a Ventura hasta 2019. Actualmente, el hijo de Ven- tura es socio del ministro en MormontProperties. Sabonge afirmó que reci- bió una cuarta propuesta –“extemporánea”– de Iso- box, “empresa competidora” de SmartBrix, que construye con un sistema similar a la que “ganó, al ofrecer un me- nor costo y que entregaría la obraeneltiemposolicitado”. Añadió que personal de Isoboxsepresentóyofrecióel servicio por $5.8 millones, sin impuestos, pero el hospi- tal seríamás pequeño: 51 ca- mas, envez de 100. Esta pro- puesta llegó tarde, pues, co- mo se dijo, no fue invitada a participarenlalicitación. UI UNIDAD INVESTIGATIVA C0VID-19