5B LaPrensa Panamá, 17 demayo de 2020 Economía&Negocios Lamoda se vistede sostenibilidad Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas
[email protected] L amodaes la segunda industriamás conta- minantedel planeta y seestimaqueemitemás carbonoque los vuelos internacionales yel transportemarítimo juntos. Consumirmucho ydesechar rápidoes la basedelmodelodel fast fashion , queha impera- doen la industriade la modayqueahoraestáen entredicho. MarcascomoEcoalf,Ste- llaMcCartneyyPatagonia merecenespecialatención porsuexcelentemodelo denegociossostenible,en unaindustriaqueinevita- blementetienequecam- biardeformamásrápiday contundente. El InformeAnualdeMo- daSostenibledeLyst es unaplataformaglobalde búsquedademodaqueen suentregademayode2020 hacontadoconlacolabora- ciónGoodonYou,organiza- ciónquecalificalasmarcas demodadeacuerdoconlos siguientestresprincipios: personas,planetayanima- les,enelqueesindiscutible hablardeunanuevaforma decomprarybuscarmoda porpartedelapoblación. Ecoalf,esunamarcaespa- ñolaquelideraunnuevo modeloproductivoytalco- moexplicaelportalBusi- nessInsider“unodelospro- yectosmásambiciososdela compañíaesUpcycling Oceans.Preocupadadel granproblemaquesupone lacontaminaciónporplás- ticosymicroplásticosenel mar,lacompañíasehaem- barcadoenunainiciativade economíacircularparare- cogerestosplásticosque contaminanlosmaresy darleunasegundavidaen unazapatillacompuestaen un25%debasuramarinay otro75%debasuradelatie- rra.Además,susuelaestá compuestadealgas”. Patagoniatambiénapostó desdesusiniciosporprote- gerelplanetayreduciral máximosuhuellame- dioambiental.Unadesus propuestasesalargaralmá- ximolavidaútildesuspren- das,yaquemantenerlasen usodurantenuevemeses máspuedereducirlahuella decarbonoentre20%yun 30%.Paraelloofrecendos vías:ofrecerfacilidadespa- rarepararlosproductosda- ñadosdesusclientesypro- ducirsusprendasconmate- rialesdelamayorcalidad posible.Estafilosofíalapo- sicionacomounadelas marcasmássosteniblesdel mundo. Nike,AdidasyUnderAr- mourporsólocitaralgunas delasprincipalesmarcasde indumentariadeportivadel mundotambiénestánbus- candomitigarsuhuellade carbono.Porejemplo,Nike haanunciadosucompro- misoconelmedioambiente yelcambioclimáticoconel lanzamientodeunacolec- ciónfabricadaconmateria- lessosteniblesparaprote- gerelfuturodelplaneta. Entreestosproductos,Nike presentóeluniformedepo- dio“mássostenibledela historia”,deuncolorblanco inmaculado,quevestiráel equipoestadounidenseen losJuegosOlímpicosdeTo- kyo(Ahoraarealizarseenel 2021);ademásdeuncalza- dohechoapartirderesi- duosreciclados;yellanza- mientodesucolecciónde ‘lifestyle’quesealíaconel objetivodeunfuturocon unahuellade‘carbonocero’. Otrasmarcastrabajanrápi- damenteenlamismadirec- ción.Enunapróximaentre- gaampliarésobreestosca- sosdeéxito. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica Turistas regresana labahíadeHa Long enVietnamtras permanecer cerrada DISTRACCIÓN AFP-BLOOMBERG.HANÓI, VIETNAM Los turistas volvían a ha- cer fila este sábado para em- barcar en los cruceros de la bahía de Ha Long, en Viet- nam, una de lasmás hermo- sasdelmundo, quehabíace- rrado el 12 de marzo a causa de la epidemia de Covid-19, observaron periodistas de la AFP. A principios de mes, el ré- gimen comunista de Hanói levantólasrestriccionesalos desplazamientos dentro del paísypermitióel accesoa las playasyloslugaresturísticos a los vietnamitas, con el ob- jetivo de reforzar el sector turístico, muy afectado por lacrisis. Lasfronteras,noobstante, permanecencerradas. Vietnam reaccionó rápi- damente ante la epidemia y adoptó medidas de control de la población muy estric- tas. De momento, se regis- traron 318 casos en el país, donde oficialmente no hubo ningún fallecido a causa del coronavirus. En los cuatro primeros meses del año, los ingresos del turismo cayeron a 340 millones de dólares, una ba- jada internaual del 45%, se- gúncifrasoficiales. Los puertos siguen cerra- dos a los viajeros extranje- ros,perolasautoridadestra- tan de promover el turismo entre los nacionales, cansa- dos tras las largas semanas deaislamiento. Cientos de ellos se dispo- nían ayer a subir a bordo de los barcos que recorren la bahía, incluida en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, entre los famosos “karsts”. “Esagradablepoderviajar. Tenemos una gran selección de hoteles. Creo que, para nosotros, este es el mejor momento para viajar”, de- claró a la AFP Phan Van Kien,procedentedeHanói. Según dijo, tanto él como su familia se contentarán con viajar dentro del país lo que queda de año, pues los vuelos internacionales po- drían seguir suspendidos mucho tiempo ante el riesgo de una nueva ola de conta- gios. En2019, Vietnamacogióa más de 18 millones de viaje- ros extranjeros, la gran ma- yoríaprovenientesdeAsia. El coste de la pandemia de coronavirus podría alcanzar los $8.8 millones de millo- nes, ocasi el 10%del produc- tointernobrutomundial,de- pendiendodecómoavancela pandemiaydelalcancedelas respuestas de los gobiernos, según el Banco Asiático de Desarrollo (ADB, de sus si- glaseninglés). Un período de contención máscorto,detresmeses,jun- toconfuertesmedidaspolíti- cas,podríalimitarelimpacto a$4.1millonesdemillones,o el 4.5% de la producción mundial, dijo el banco con sede en Manila en un infor- meelviernes.Seesperaquela región de Asia-Pacífico re- presente alrededor del 30% de la disminución general de la producción mundial, se- ñaló. El análisis “destaca el im- portante papel que pueden desempeñar las intervencio- nes políticas para ayudar a mitigar el daño a las econo- mías”, dijo el economista jefe de ADB, Yasuyuki Sawada, enunadeclaración. Las nuevas estimaciones de costes superan en más de dosveceselrangodeentre$2 millones de millones a $4.1 millones de millones que el banco de desarrollo ofreció en 3 de abril. Hay más de 4 millones de casos confirma- dos de coronavirus a nivel mundial y las muertes supe- ran las 300,000 actualmen- te. Los bañistas locales disfrutaron ayer de un baño en la playa deBai Chay en la ciudad deHa Long, en la provincia nororiental deQuangNinh. AFP OMS: rociar lascallescon desinfectanteespocoeficaz La organización subraya que en ningún caso se recomienda rociar a personas con desinfectante , puesto que esto podría ser física y psicológicamente peligroso. COVID-|9 AFP.PARÍS,FRANCIA R ociaro fumigar las ca- lles con desinfectan- te, comosehaceenal- gunos países, no sirve para eliminar al nuevo coronavi- rus y además plantea un riesgo sanitario, advirtió ayer la Organización Mun- dialdelaSalud(OMS). Enundocumento sobre la limpiezay ladesinfecciónde superficies en el marco de la respuestaalnuevocoronavi- rus, la OMS explicó que “no serecomiendael rociadoo la fumigación de espacios ex- teriores, como calles o mer- cados, para matar al virus causante de la Covid-19 u otros patógenos, pues la ac- ción del desinfectante se ve anuladaporlasuciedad”. “Nisiquieraenausenciade materias orgánicas, es poco probable que el rociado quí- mico cubra correctamente todaslassuperficiesdurante el tiempo de contacto nece- sario para desactivar a los agentes patógenos”, agrega laOMS. “Además,lascallesylasve- redas no están consideradas reservorios de infección de la Covid-19”, añade, y señala que “rociar desinfectante, incluso en el exterior, puede ser peligroso para la salud humana”. La OMS subraya que “en ningún caso se recomienda rociar a personas con desin- fectante”, puesto que esto “podría ser físicaypsicológi- camente peligroso y no re- duciría la capacidad de una persona infectada de propa- gar el virus a través de gotí- culasoporcontacto”. Pulverizar cloro u otros productos químicos tóxicos en personas puede causar, recuerda la OMS, irritación en los ojos y en la piel, bron- coespasmos y tener efectos gastrointestinales. La OMS tampoco reco- miendaelrociadosistemáti- co de desinfectante en espa- cios cerrados para eliminar alnuevocoronavirus. “ Si se aplican desinfectan- tes, conviene hacerlo con un trapo o una toallita con desinfectante”. Organización Mundial de la Salud Algunos estudios indican que el virus puede permanecer varios días en distintos tipos de superficie. AFP ChinapideaEUque finalice ‘represión’ contraHuawei EUpusomedidas que sacan delmercado aHuawei. AFP TELECOMUNICACIONES AFP.PEKÍN,CHINA China urgió a Estados Unidos (EU) poner fin a la “represión irracional contra Huawei y las empresas chi- nas”, después de que Was- hington anunciara nuevos controles en la exportación para limitar el acceso del gi- gante chino a la tecnología delossemiconductores. “El gobierno chino defen- derá firmemente los dere- chos e intereses legítimos y legales de las empresas chi- nas”,declaróayerelMiniste- rio de Relaciones Exteriores enuncomunicado. “Instamos a EU que cese inmediatamente su repre- sión irracional contra Hua- wei y las empresas chinas”, señaló. El ministerio afirmó que las iniciativas de la ad- ministración de Donald Trump “destruían las cade- nas mundiales de fabrica- ción,suministroyvalor”. El viernes, el gobierno de Trump anunció una serie de medidas que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores a Huawei, considerado por Washin- gton comouna amenaza pa- ralaseguridadnacional. El Departamento de Co- mercio estadounidense dijo que estasmedidas bloquean “losesfuerzosdeHuaweipa- ra eludir los controles de ex- portación de Estados Uni- dos”. Según funcionarios esta- dounidenses, el gigante de telecomunicaciones chino halogradosortearsanciones anteriores de Washington recurriendo a proveedores de chips y componentes en otraspartesdelmundo,pero que son fabricados con tec- nologíaestadounidense. La empresa china ha esta- do bajo extrema presión de Washington, que con su ca- bildeo ha conseguido que aliados en todo el mundo eviten los equipos desarro- llados por Huawei en nom- bre de la seguridad, en un contexto de guerra comer- cial entre China y Estados Unidos. Losresponsablesestadou- nidenses han acusado reite- radamente al gigante tecno- lógico chino de robar secre- tos comerciales de Estados Unidos y apoyar las labores deespionajedeChina. Esta situación puede avi- var aún más las tensiones entreWashingtonyPekín.