21 ELLAS.pa 16.05.2025 Bruna Angelina, hija de Sheldry Sáez, fotografiada por Susana el día de su nacimiento. ‘CON EL TIEMPO, HE APRENDIDO A LEER EL AMBIENTE, A ANTICIPARME A LOS MOMENTOS CLAVE Y A DESAPARECER CUANDO LA EMOCIÓN LO EXIGE’ A la fecha, Susana ha documentado 62 nacimientos. Desde la semana 38 del embarazo, la fotógrafa se mantiene preparada para salir en cuento llegue el momento. hospitales de la ciudad y ya tengo relaciones establecidas, lo que facilita el ingreso, pero siempre se requiere una coordinación previa con el personal médico. ¿Alguna vez ha tenido que dejar de fotografiar a una madre por razones médicas o emocionales? Sí, en algunas ocasiones he tenido que hacer pausas o incluso detener la sesión por completo, especialmente activo o en la fecha cesárea programada. Siempre estoy lista con mi equipo empacado y la batería cargada. Llevo ropa cómoda, discreta y de hospital, y sobre todo mucha conciencia de que voy a entrar a un espacio sagrado. Me preparo emocionalmente también, porque cada parto es distinto y siempre es una experiencia muy intensa. ¿Cómo maneja los momentos de mayor emoción e intensidad sin interrumpir? Mi prioridad es el respeto, la discreción y la confidencialidad. Me muevo con mucho cuidado, evitando intervenir en el proceso. Uso cámaras silenciosas y evito el flash. Tengo un enfoque muy documental, así que no pido poses ni interfiero. Con el tiempo, he aprendido a leer el ambiente, a anticiparme a los momentos clave y a desaparecer cuando la emoción lo exige. Es un trabajo de presencia, mucha pericia y sensibilidad. ¿Cómo maneja el tema del consentimiento, privacidad y límites durante la sesión? ¿Se deben pedir permisos al hospital? El consentimiento es fundamental. Antes de cualquier sesión, firmamos un acuerdo claro que define qué se puede fotografiar, qué no, y cómo se pueden usar las imágenes. Respeto los límites de la madre y la familia. En cuanto al hospital, sí es importante gestionar los permisos. Yo trabajo con los principales cuando la situación médica se complica o la madre se siente abrumada. Priorizo la salud y el bienestar emocional de la madre por encima de todo. Si el equipo médico me lo indica, me retiro sin hacer preguntas. Lo más importante es que la madre se sienta segura y respetada. Sin embargo, he logrado hacer las fotos en cada uno de los nacimientos que he tenido el privilegio de documentar, hasta el día de hoy van 62 nacimientos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==