Ellas-epaper-11-4-25

por: Milagros Montenegro fotos: Cortesía GASTRONOMÍA En 2024, Enrique Fajardo fue finalista en una competencia internacional en Perú. Este 2025, su talento lo llevará a la competencia mundial Global Chef Challenge en Las Vegas. POR UNA COCINA QUE RECUERDE A LA INFANCIA 22 11.04.2025 ENTRE NOS ELLAS Con 22 años, Enrique Fajardo maneja tres roles en su diario vivir: es estudiante graduando en la carrera de Artes Culinarias en la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), trabaja en el restaurante Sofitel Legend en Casco Viejo, y se está preparando para representar a Panamá en la categoría de Joven Cocinero en el Global Chef Challenge, a celebrarse en Las Vegas en julio. Esta sería su segunda vez portando la bandera de su país. En septiembre de 2024, el joven, de ascendencia darienita por parte de su padre, y con raíces de Guna Yala por el lado materno, concursó en el torneo S.Pellegrino Young Chef Academy en Perú. LOS INICIOS DE UN JOVEN CHEF Su camino a la gastronomía fue esculpido por su familia; su abuela tenía una fonda y sus padres, un restaurante de mariscos. Cuando tenía 12 años una compañera de la escuela le pidió que la acompañara a recibir clases en el entonces Instituto Gastronómico de Las Américas. Su amiga abandonó el programa, pero él permaneció durante cuatro años, hasta que “perdió la conexión” con la cocina. Estudió la carrera de Arquitectura por cuatro meses, pero se dio cuenta de que su verdadera pasión era la cocina. En sus platillos, no puede faltar el culantro, el ají trompito y ciertas veces, el ají chombo, inspirado por la comida criolla que aprendió de sus padres. También disfruta hacer panes y pasteles. Para él, un chef debe saber preparar de todo. Por ello, atesora su cuaderno de cuero azul, donde anota todas sus recetas. “Si se me pierde, me muero”, expresó sonriente. Comentó que para un estudiante de cocina su set de cuchillos es su instrumento preciado, pero para él, lo es su cuaderno. LA FILOSOFÍA DETRÁS DE UN PLATILLO “Estoy fascinado con la gastronomía latinoamericana. Acá estamos en una cocina más ‘Estoy totalmente fascinado con la gastronomía latinoamericana. Acá estamos en una cocina más de conexión’, revela el joven chef Enrique Fajardo. Junto a su tutor, Lorenzo Di Gravio, chef del Restaurante Caleta y ejecutivo del Sofitel Legend, en la competencia San Pellegrino Young Chef Academy, el año pasado. Tartaletas de plátano (Izq.) y sorbeto de fresa y pimentón (Der.). Enrique participó en la preparación de estos dos platillos. de conexión. No tanto en la técnica, sino en algo que te recuerde a tu infancia. Eso es lo que quiero hacer”. Entre los chefs que admira, está la guatemalteca Debora Fadul, creadora del restaurante Diacá, donde en noviembre de 2024 realizó una pasantía por un mes. En el torneo Copa Club Gastronómico de Panamá, en febrero, Enrique obtuvo el título de Young Chef (Joven Cocinero), para participar en el Global Chef Challenge en Las Vegas, donde Celine Mugraby, quien obtuvo el segundo lugar, será su ayudante en la cocina.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==