22 17.01.2025 METAS FINANCIERAS QUE SÍ SE CUMPLEN MARU CABALLERO Con el inicio del nuevo año, viene consigo nuevas expectativas y metas para el 2025. Así como la famosa meta de“bajar de peso”, una de las metas que generalmente nunca falta en la lista, son aquellas relacionadas a las finanzas y el dinero. Sin embargo, a pesar de que lo consideramos tan importante, muchas veces estas metas se quedan a mitad de camino porque no son claras, no son realistas o no sabemos cómo definirlas de manera correcta. Por ello, aquí te compartimos una guía sencilla para establecer metas financieras; basado en la metodología Smart y que te ayuden a establecer metas que sí se cumplen. DEFINE METAS FINANCIERAS ESPECÍFICAS Más allá de decir “quiero ahorrar”o“quiero invertir”; sé concreto con lo que quieres lograr y define montos específicos. Si quieres ahorrar, establece cuánto y para qué. Si quieres salir de alguna deuda, valida cuánto es el saldo actual. Si quieres comenzar a invertir, define con cuánto quieres comenzar y en qué quieres hacerlo. HAZLO MEDIBLE Define cuándo alcanzarás cada objetivo, dividiéndolo en pequeños hitos a lo largo del año. Por ejemplo, si quieres ahorrar $1,000 este año, eso significa que debes separar $84 mensuales para destinar al ahorro. Dividirlo en pasos más pequeños, te permitirá dar seguimiento, evaluar tus avances y hacer ajustes de ser necesar i o. ASEGÚRATE QUE SEAN ALCANZABLES Si es cierto nos debemos poner metas ambiciosas, que nos reten, pero, que sean realistas y que podamos alcanzarlas. ¿Qué tan realista es la meta que te estás colocando?, eso lo puedes validar al hacer tu presupuesto. Siguiendo con el ejemplo de ahorrar $1,000 al año, es posible que actualmente no puedas separar $84 mensuales en tu presupuesto, entonces se requiere validar si se debe ajustar la meta o definir cuáles son las decisiones que debes tomar para lograrlo, como reducir algunos gastos o generar más ingresos. “No es ‘ahorrar por ahorrar’ o ‘invertir porque sí’. Las metas deben tener un propósito que te inspire.” @bolsilloysencillo Envía tus inquietudes y preguntas a: [email protected] ELLAS ENTRE NOS BOLSILLO Y SENCILLO QUE SEAN RELEVANTES PARA TI No es “ahorrar por ahorrar” o“invertir porque hay que hacerlo”. Las metas deben tener un propósito que te inspire. Sincérate y pregúntate ¿para qué quieres hacer esto?; si logras esta meta, ¿qué aportará a tu vida? PONLE FECHA DE CUMPLEAÑOS Una fecha límite. Establece plazos para cumplir con la meta, fecha de inicio y fin. Es mentira que todas las metas se trabajan de enero a diciembre. Quizás puedes definir que en el primer trimestre del año te enfocarás en crear un fondo de emergencia de $500 y luego, en el segundo trimestre te enfocarás en saldar una tarjeta de crédito. DEFINE LOS SISTEMAS Esto no es parte de la metodología Smart pero, es vital. Define cómo vas a ejecutar cada objetivo. Puedes optar por automatizar tus ahorros, realizar transferencias automáticas, abrir cuentas de ahorro y más. No lo dejes únicamente a “la motivación” y define cuál será la manera en cómo lo llevarás a cabo. Estos pasos, harán una gran diferencia entre ponerse una meta y cumplirla. Te deseamos un gran 2025, lleno de abundancia, prosperidad, cero deudas y bolsillo llenos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==