19 17.01.2025 CARLOS FIGUEROA 28 años Licenciado en Recursos Humanos, labora en esa área dentro de una concesionaria automotriz. Con un fuerte deseo de superarse, a los 18 años consiguió su primer empleo, pero con la incertidumbre de no saber cuál sería su oportunidad inicial. Le tomó aproximadamente un año conseguir ese trabajo, tiempo que aprovechó para tomar cursos y seguir capacitándose. Durante este periodo, Carlos enfrentó numerosos rechazos por falta de experiencia, pero su determinación lo llevó a “ser fuerte y tener fe” para seguir adelante. MONIQUE MATHIEU 26 años Licenciada en Negocios Internacionales con una maestría en Supply Chain y Procurement. Recientemente empezó a trabajar en un Procurement HUB. Considera que su carrera le dio las bases para lograr abrirse puertas en el mundo profesional. Para ello, priorizó el seguir aprendiendo, especializándose con una maestría y mejorando su nivel de inglés. Monique confía en que “hay que estar en constante aprendizaje para adaptarnos a un entorno profesional que está en constante cambio y por ende te exige cada vez más”. YASSER YÁNEZ GA RC Í A 22 años Periodista. Yasser logró obtener una oferta de empleo al ganar un concurso de periodismo. Su primer trabajo representó para él un“choque de realidad”. Uno de sus mayores retos fue aprender a ser “más responsable”, ya que estaba acostumbrado a manejarse de manera más “relajada ”. No se sentía preparado para ingresar al mundo profesional: “Creo que nadie está preparado para eso. La universidad te da una base, pero jamás se podrá comparar con lo competitivo que es el mercado laboral”. Con el tiempo, ha aprendido a desenvolverse y a mantener un ambiente positivo mientras trabaja. Actualmente es reportero en el diario La Prensa. CONSEJO: La búsqueda de empleo debe ser vista como un proceso de ensayo y error. Nunca dejar de intentarlo, ya que recibir múltiples “n o”no significa que la persona no sea valiosa, sino que aún no ha llegado al lugar indicado. CONSEJO: Luchar por los sueños y metas. El primer paso puede ser el tener una carrera universitaria, pero el camino no termina ahí. Aprender idiomas abre muchísimas puertas en el mundo laboral. CONSEJO: Nunca se debe buscar algo por obligación, sino enfocarse en aquello que realmente gusta. Hacer un trabajo de manera obligada suele terminar en una renuncia o un despido. ELLAS.pa
RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==