E-paper-17enero

18 17.01.2025 ELLAS ENTRE NOS ENTRE NOS Del aula al trabajo PARA LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS, EMPEZAR SU VIDA PROFESIONAL PUEDE SER UN RETO. PASAR DE LA SEGURIDAD Y RUTINA DE UN SALÓN DE CLASES A UN ENTORNO DONDE TODOS LOS DÍAS DEBES DEMOSTRAR TUS HABILIDADES Y CAPACIDADES PUEDE RESULTAR DESAFIANTE PARA MUCHOS. por: Diana Fernández | foto: Cor tesía El ingreso al mundo laboral es una nueva etapa que viven muchos jóvenes. No solo se trata de pasar por el proceso de buscar empleo, que para muchos resulta complicado, sino también el adaptarse a ese nuevo entorno. Se sale de la comodidad del aula de clases a un ambiente más exigente, donde deben demostrar habilidades, adaptarse a nuevas dinámicas y asumir mayores responsabilidades. Cuatro jóvenes compartieron cómo han enfrentado este desafío, sus aprendizajes y consejos para navegar esta etapa clave en su vida profesional. FABIOLA RETTALLY 22 años A la espera de su título de licenciada en Arquitectura Estructural, Fabiola actualmente trabaja como dibujante de planos en una firma de arquitectos. Para ella, esta nueva experiencia le ha permitido “ver con mayor claridad los desafíos y las oportunidades que existe n”en la industria laboral. En su campo, ha descubierto la importancia de la colaboración entre equipos y cómo cada etapa del proceso arquitectónico tiene un impacto significativo en el resultado final. Confesó que, al principio, le asustaba no cumplir con los estándares de la empresa, pero cada reto y aprendizaje ha contribuido a su crecimiento personal y profesional. CONSEJO: No tener miedo de hacer preguntas, ya que es normal no saberlo todo al principio. Aprender de la experiencia y de los demás es clave para avanzar en cualquier carrera.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==