Ellas-16agosto-24

22 16.08.2024 como Irma Hernández, Arielis Barria y Eduardo Gaitán, que espera motivar la participación de las nuevas generaciones en los espacios cívicos. Antes de esa actividad será a las 4:00 p.m. en la tarima juvenil de la FIL, la charla ‘Qué guay el qué Xopa’: la jerga como el idioma de la juventud. La Feria Internacional del Libro abre de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Los boletos tienen un valor de $4.50 en taquilla. Para niños y adultos: $2.50. En Tustiquetes.com están a la venta los boletos para el día sábado 17 de agosto, con descuento del 20% para miembros del Club La Prensa. ELLAS ENTRE NOS CULTUR A TEMÁTICAS RELEVANTES Y ESPACIOS DE DIÁLOGO La feria ha abordado temas de relevancia y preocupación actual, incluyendo la protección de las lenguas indígenas y la gestión del agua. En 2023 la FIL tuvo por tema Identidad, Etnia y Origen. Situación actual del Dulegaya, experiencia de la traducción de El Principito o Sagla Massi Bibbi, será el conversatorio que tendrá lugar el domingo a las 11:15 a.m. en el salón Lagunilla. En ese mismo salón será, a las 2:15 p.m., el encuentro ‘Navegando la Escasez de Agua. El Canal de Panamá a sus 30 años’. Otro objetivo de la feria ha sido enriquecer los conversatorios y encuentros al hacer que escritores y especialistas panameños e internacionales se alternen como moderadores e invitados. A las 6:15 p.m. del sábado será el encuentro Clima y Género Descifrando las Conexiones para un futuro sostenible, con la escritora española Dolores Reyes, Iguaigdigili López y moderado por Alibel Pizarro. El domingo a la 1:00 p.m. será el encuentro Futuro de la Cultura Afrodescendiente en Panamá, donde esta autora estará presente. Moderado por Isabel Burgos. PARA NIÑOS Y JÓVENES Este año la feria vuelve a crecer físicamente y también incluye el salón Totumas de Atlapa. Esto ha permitido extender, como en versiones anteriores, las áreas dedicadas a los niños y a los jóvenes. La FIL contará con un Corredor de los Museos, un espacio interactivo donde participan el Biomuseo (con fósiles del Canal), Explora, el Mac, el Museo del Canal, el Museo de la Libertad, el Museo de la Mola y el Museo de la Merced. En la tarima de la FIL Juvenil la autora e ilustradora española Cristina Triana ha estado dictando talleres de ilustración literaria, el último será este viernes a la 1:00 p.m. Habrá talleres de ilustración tipo comic, cuenta cuentos y El Parking Cívico: conciencia ciudadana, educación y cultura, el sábado a las 6:00 p.m. es una iniciativa con jóvenes líderes, La Feria del Libro tiene, por segundo año, un espacio titulado Nuevas Voces para autores emergentes. Clima y género; inteligencia artificial aplicada a la preservación del patrimonio literario y diplomacia y gastronomía son algunos de los innovadores temas que estarán en la agenda este fin de semana de feria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==