22 14.06.2024 ELLAS.pa PERFIL REFLEJOS DE UNA VIDA DEDICADA A LA HISTORIA PANAMEÑA Desde sus humildes inicios en la escritura por los años 1950, el historiador Alfredo Castillero Calvo ha forjado una obra monumental. por: Magaly Adames fotos: Elysée Fernández En el panorama de la historia panameña, hay figuras que destacan por su dedicación incansable al estudio, la investigación y la divulgación del pasado. Una de ellas es el historiador Alfredo Castillero Calvo, cuyo legado ha marcado profundamente la comprensión de nuestra identidad y trayectoria como nación. Desde sus humildes inicios en la escritura, allá por los años 1950, Castillero ha trazado un camino excepcional, forjando una obra monumental que abarca desde monografías detalladas hasta ensayos profundos, y libros de historia que han revelado aspectos antes oscuros de nuestro pasado. Su primer libro Estructuras sociales y económicas de Veraguas desde sus orígenes históricos. Siglos XVI y XVII, publicado en 1967, marcó el comienzo de una prolífica trayectoria que abarca más de 40 obras. Cada una de ellas es una ventana al pasado que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y comprensión de la historia panameña. A lo largo de décadas de trabajo riguroso, Castillero ha desentrañado los entresijos de nuestra sociedad, economía y cultura, tejiendo una narrativa que revela las complejidades y las interconexiones que han dado forma a nuestro devenir histórico. Ha explorado diversos géneros literarios, desde monografías detalladas hasta ensayos profundos y artículos especializados. Su proceso creativo, meticuloso y riguroso, es un testimonio de su compromiso con la verdad histórica. Desde la formulación de preguntas fundamentales hasta la exhaustiva investigación de fuentes, cada libro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación. Aunque reacio a hablar de inspiración, el autor encuentra su musa en la búsqueda constante del conocimiento, en el desafío de desentrañar los misterios del pasado y en el placer de compartir ese conocimiento con el mundo. Los momentos de bloqueo creativo han sido desafiantes, pero los ha superado con determinación y perseverancia. Para Castillero, la claridad es el pilar fundamental de su escritura. Cada palabra está cuidadosamente elegida, cada frase pulida hasta alcanzar la máxima expresión de su pensamiento. Su estilo, elegante y persuasivo, cautiva al lector y lo invita a sumergirse en la riqueza de nuestro pasado. Entre las obras que ha producido, destacan títulos como: Sociedad, economía y cultura material, historia urbana de Panamá la Vieja (2006), Los metales preciosos y la primera globalización(2008), Cul - tura alimentaria y globalización. Panamá, siglos XVI a XXI (2010), Conquista, evangelización y resistencia(reeditado en 2017) y laNu eva Historia General de Panamá en varios volúmenes(de 2004 y 2019). En un aspecto más monográfico resaltan: La ciudad imaginada, historia social y urbana del casco viejo de Panamá(reeditada en 2014) y el más reciente, 1821, la independencia de Panamá de España y su época, publicado en 2021. Todas sus obras se encuentran disponibles en Tiendapanama.com . Con la publicación próxima de Esclavos, cimarrones, libertos, Castillero continúa desafiando las concepciones establecidas y ofreciendo nuevas perspectivas sobre temas controvertidos y complejos de nuestra historia. El historiador Alfredo Castillero Calvo. Sus obras están disponibles en Ti e n d a p a n a m a .co m .
RkJQdWJsaXNoZXIy MjUxNDI0Nw==