ellas_2024_04_19

29 19.04.2024 ELLAS.pa Zulay Rodríguez y su esposo Álvaro Testa. Fotografía: Alexander Arosemena ‘ELLA ME CONTÓ QUE SIENDO NIÑA IBA CON SU MAMÁ, MAESTRA, A MANIFESTACIONES PACÍFICAS’ Álvaro Testa y Zulay Rodríguez se conocieron gracias a Bismark, un ‘fox terrier’ que lo acompañaba a él en una caminata. “Ella lo vio y se puso como a hablar con el perro”, recuerda él. Tiempo después se reencontraron y ella enseguida le preguntó: ‘¿dónde está tu perrito?’ Y así empezaron a conversar. Ella lo invitó a un partido de fútbol en la universidad, donde ella jugaba. “Era muy buena”, dice él. Tienen 25 años juntos y los perros siguen siendo parte importante de su vida. Durante esta entrevista, que fue en la casa de ambos, los perros en algún momento ladraron: Olaf, Fulvia y Harry que la candidata rescató de una alcantarilla en San Miguelito, iba a quedarse por dos semanas y ya lleva siete años. “Es el síndrome del nido vacío, estos perros son iguales que los niños pequeños, ya hasta se nos meten en la cama”. Ver programas de animales rescatados en National Geographic es una actividad que comparte con su esposo. Si le preguntan a él, lo mejor sería que su esposa no siguiera más en la política. A él le gustaría viajar, disfrutar a los nietos. Pero comprende que ella es así y no la va a camb i a r. “Ella me contó que siendo niña iba con su mamá, maestra, a manifestaciones pacíficas. Llevaba su megáfono hecho de cartulina. Eso es algo que está en ella”. La candidata comenta que su esposo la apoya y la acompaña tanto en la política como en el rescate de perros. Aunque su figura pública puede percibirse como enérgica y combativa, Zulay explica cómo su esposo, un hombre analítico y reflexivo, la ayuda a mantener la calma y la respalda en sus decisiones. “Aquí el 80% de las discusiones las gana él”. gramas de intercambio de bonos de huellas de carbono con otros países. En su vida diaria, demuestra su compromiso con el medio ambiente utilizando productos eco-friendly, como maquillaje no probado en animales, y siendo cuidadosa al elegir productos hechos con prácticas seguras. Además, practica el reciclaje, evita productos de limpieza dañinos y utiliza bolsas reutilizables. Cuando se trata del liderazgo femenino en la política, enfatiza la importancia del apoyo familiar sobre los recursos económicos. Para ella, el respaldo de la familia, incluidos padres, hijos y esposo, es esencial para superar los desafíos que enfrentan las mujeres en la política, como la difamación y la violencia. Acepta que hacer política cuesta dinero y afirma que los candidatos deberían recibir más apoyo de autoridades como el Tribunal Electoral para sus campañas, tal como se hace en otros países. Destaca cómo su esposo y sus hijos la respaldaron cuando decidió postularse como candidata presidencial, mostrando comprensión y apoyo: “Me han presentado como una matahari, han difundido de mí videos ilícitos. A eso te enfrentas cuando eres mujer en la política”. La candidata revela en esta entrevista su lado más personal: “Las personas me ven en la Asamblea y piensan ‘ella grita’. Mi rol [como diputada] en la Asamblea es el de denunciar y señalar. Muy distinto es mi rol como esposa, madre, abuela y amiga”. Agrega que si entrevistaran a sus compañeros de escuela en el IPA, la mayoría diría ‘Zulay no era así’.“Siempre fui lan e rd , la que defendía a los demás. En el anuario de mi escuela escribieron que yo quería ser abogada para cambiar el mundo y a Panamá”. De no ser abogada habría sido veterinaria, tiene especial interés en el bienestar de los animales. En cuanto al papel de las mujeres en la política, la abogada considera que su participación debe ser 50/50 porque son la mitad de la población. Resalta modelos de países donde el liderazgo femenino ha contribuido al desarrollo socioeconómico y la calidad de vida. Menciona países nórdicos como referencia de cómo las mujeres en roles de poder pueden mejorar el salario, el empleo, la salud y la educación, demostrando la importancia de la igualdad de género en la toma de decisiones políticas. Como ejemplos de otras figuras líderes menciona a algunas ex ministras reconocidas como Golda Meir, por Israel; y Margareth Thatcher, en Gran Bretaña. En la actualidad reconoce el trabajo que está haciendo la primera ministra de Italia Georgia Melonia. “Esos son ideales de mujeres que tenemos”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==